ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital23 de agosto de 2020

Retoma en forma paulatina la actividad industrial en Río Grande

En la ciudad de Río Grande, el Ministerio de Salud bajo recomendación del Comité Operativo de Emergencia y acordado con el Ministerio de Salud de la Nación, dispuso habilitar a partir del lunes 24 de agosto la actividad industrial desarrollada en el marco del subrégimen de promoción industrial, haciendo extensiva la autorización a las empresas que presten servicios para las mismas.

La medida fue analizada con el Municipio de Río Grande con quien se realizarán en conjunto los controles pertinentes para asegurar el estricto cumplimiento de los protocolos dispuestos por la autoridad sanitaria.

 
La Ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, recordó que la reapertura será con limitaciones en la cantidad de personal y fuertes medidas sanitarias y de seguridad.

“Las electrónicas y las textiles serán las que retomen a partir del lunes, teniendo en cuenta que varias plásticas ya estaban produciendo al ser proveedores de insumos esenciales, tales como alimentos y otros; así es que se retomarían la actividad con turnos de 8 horas máximo, con el tiempo para desinfecciones entre turno y turno, con el 50% de la capacidad en cada una de las plantas en el caso de las electrónicas y autopartistas, con la capacidad de transporte del 50% también, sin el uso del comedor sino con entrega de viandas individuales como lo habíamos realizado en el aislamiento anterior”, explicó Castiglione.

Así mismo, la funcionaria se refirió a la particularidad de las medidas en las textiles y dijo afirmó que “van a ir al 80% de su capacidad productiva, dado que la cantidad de trabajadores que concentra una textil es mucha menor a la de una electrónica y los espacios de trabajo son distintos, lo que permite la posibilidad de incorporar más personal por turno, lo que sí se va a respetar es el máximo de 8 horas y la entrega de viandas, sin hacer uso del comedor”.

El traslado del personal será, en lo posible, en móviles particulares, sin acompañantes y si se utiliza transporte colectivo, no podrá superar el 50% de su capacidad de ocupación, garantizando en todo momento la distancia social obligatoria y dando cumplimiento a los protocolos vigentes. 

Previo al inicio de la actividad la empresa deberá informar al Ministerio de Producción y Ambiente la cantidad de personal afectado por planta o espacio productivo y por turno, así como la cantidad de líneas de producción ocupadas y desocupadas en cada turno. Se mantiene vigente  la  indicación  de  intervalos entre turnos para realizar la debida sanitización, salvo las excepciones contempladas en la normativa vigente.

Te puede interesar

Continúa la limpieza de alcantarillas

Trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Ushuaia continúan con las tareas de limpieza de alcantarillas luego del fuerte temporal de lluvia que afectó a la ciudad entre el domingo y el lunes pasado.

Comenzó la expoambiental 2025 y continúa hoy

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, llevó adelante la 8ª edición de la Expo Ambiente, un espacio de encuentro, aprendizaje y compromiso que continuará hoy en el Cochocho Vargas, para buscar visibilizar el trabajo de instituciones, emprendimientos y actores locales en torno al cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.

Muestra fotográfica “Puerta de Entrada a la Antártida”

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia llevará adelante una muestra fotográfica destinada a fortalecer la identidad de la ciudad como “Puerta de Entrada a la Antártida”, afianzar el vínculo de la comunidad con la temática antártica y poner en valor el rol de la mujer en la construcción de soberanía en el Territorio Antártico Argentino.

Gobierno entregó el nuevo Anexo 4 del Servicio Penitenciario

El Gobierno de la Provincia formalizó la entrega oficial del nuevo Anexo 4 del Servicio Penitenciario, ubicado sobre la calle Goleta Florencia de Ushuaia, fruto de la refuncionalización de un edificio preexistente.

IV Reunión del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas

Comenzó en Ushuaia la IV Reunión Anual y Asamblea General Ordinaria del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA), coordinada por la Sindicatura General Municipal de Ushuaia (SIGMU), junto a la reunión de la Asociación de Entidades de Control Público del MERCOSUR (ASUR).

Preocupación por crisis de la industria fueguina

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, expresó su profunda preocupación por la  situación que atraviesa la industria textil en la provincia, particularmente en la ciudad de Río Grande.