Retoma en forma paulatina la actividad industrial en Río Grande

En la ciudad de Río Grande, el Ministerio de Salud bajo recomendación del Comité Operativo de Emergencia y acordado con el Ministerio de Salud de la Nación, dispuso habilitar a partir del lunes 24 de agosto la actividad industrial desarrollada en el marco del subrégimen de promoción industrial, haciendo extensiva la autorización a las empresas que presten servicios para las mismas.

ACTUALIDAD23 de agosto de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG_20200823_142036

La medida fue analizada con el Municipio de Río Grande con quien se realizarán en conjunto los controles pertinentes para asegurar el estricto cumplimiento de los protocolos dispuestos por la autoridad sanitaria.

 
La Ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, recordó que la reapertura será con limitaciones en la cantidad de personal y fuertes medidas sanitarias y de seguridad.

“Las electrónicas y las textiles serán las que retomen a partir del lunes, teniendo en cuenta que varias plásticas ya estaban produciendo al ser proveedores de insumos esenciales, tales como alimentos y otros; así es que se retomarían la actividad con turnos de 8 horas máximo, con el tiempo para desinfecciones entre turno y turno, con el 50% de la capacidad en cada una de las plantas en el caso de las electrónicas y autopartistas, con la capacidad de transporte del 50% también, sin el uso del comedor sino con entrega de viandas individuales como lo habíamos realizado en el aislamiento anterior”, explicó Castiglione.

Así mismo, la funcionaria se refirió a la particularidad de las medidas en las textiles y dijo afirmó que “van a ir al 80% de su capacidad productiva, dado que la cantidad de trabajadores que concentra una textil es mucha menor a la de una electrónica y los espacios de trabajo son distintos, lo que permite la posibilidad de incorporar más personal por turno, lo que sí se va a respetar es el máximo de 8 horas y la entrega de viandas, sin hacer uso del comedor”.

El traslado del personal será, en lo posible, en móviles particulares, sin acompañantes y si se utiliza transporte colectivo, no podrá superar el 50% de su capacidad de ocupación, garantizando en todo momento la distancia social obligatoria y dando cumplimiento a los protocolos vigentes. 

Previo al inicio de la actividad la empresa deberá informar al Ministerio de Producción y Ambiente la cantidad de personal afectado por planta o espacio productivo y por turno, así como la cantidad de líneas de producción ocupadas y desocupadas en cada turno. Se mantiene vigente  la  indicación  de  intervalos entre turnos para realizar la debida sanitización, salvo las excepciones contempladas en la normativa vigente.

Te puede interesar
20251122_170932

Se realizó la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD23 de noviembre de 2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

20251122_171343

174ª Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD23 de noviembre de 2025

El presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali, participó de la 174ª Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo (CFT) realizada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde se coordinaron acciones promocionales para posicionar al país de cara a la temporada de verano.

20251122_170355

Restricción para el tránsito pesado sobre el Puente Yuco

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD22 de noviembre de 2025

La Dirección Provincial de Vialidad informa a la comunidad, y en particular a los conductores de transporte de carga, que a partir de la fecha existe una restricción para el tránsito pesado sobre el Puente Yuco, ubicado en la Ruta Provincial N° 1, a la altura de la localidad de Tolhuin.

patri

Cierre de las actividades del programa “arte y patrimonio”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD22 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, llevó adelante las actividades de cierre de año del Programa Educativo de Arte y Patrimonio, donde más de 300 niños y niñas de 10 instituciones educativas realizaron diversas propuestas de aprendizaje artístico.

vial 1

La municipalidad avanza en la compactación de vehículos chatarra

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD22 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Gobierno y un trabajo articulado con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso, con el objetivo de garantizar su destino final adecuado y continuar con las acciones destinadas a mejorar el entorno de la ciudad.

charlas 3

Se realizó en ushuaia la charla virtual “día de la soberanía”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD21 de noviembre de 2025

Con la participación de 200 personas se llevó adelante la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.