ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital26 de agosto de 2020

Capacitación para PyMES con triple impacto

En continuidad con el desarrollo del ciclo de asistencias referidas a la Gestión Empresarial, se realizó el taller de “PyMES con Triple Impacto” orientado a aquellos emprendedores que tienen la intención de  agregarle valor a sus productos y servicios con una mirada en el impacto social, ambiental y económico que generan sus actividades.

Capacitación para PyMES

La secretaria de Desarrollo Productivo y PyME, Carolina Hernández celebró la amplia participación y diversidad de actores durante los días 18, 19 y 20 de Agosto teniendo en cuenta que “participaron emprendimientos de Rio Grande, Ushuaia, Tolhuin y Almanza, de diversos sectores de actividad y en diferentes estadíos de desarrollo”.

Asimismo, la funcionaria recalcó que luego de esta primera etapa de talleres “la actividad continúa con un amplio programa de asistencia técnica, durante 6 meses, para que las empresas participantes incorporen buenas prácticas ambientales, sociales, de mejora en la productividad económica, la revisión de acciones de marketing y comunicación; todas herramientas que apuntan a fortalecer las capacidades de los emprendimientos participantes, pensando siempre en acompañarlos en sus senderos de desarrollo”.

“Para esta asistencia contamos con el acompañamiento de Josefina Goñi, Sofía Piqué y Juan Pedro Blaumann. Inicialmente estas actividades se planificaron para realizarse de manera presencial, pero dada la situación que vivimos respecto al COVID-19, repensamos la metodología, con talleres y asistencias virtuales, para que las empresas de toda la provincia puedan participar, porque es objetivo del Gobierno provincial es estar presentes, de manera cotidiana, dando respuestas a las necesidades de las PyMEs locales” aseguró Hernández.

En el mismo sentido, la Secretaria de Desarrollo Productivo y PyME, recordó que este ciclo de asistencias se complementa con “todas las herramientas financieras, subsidios y créditos en el marco de la ley PROGRESO, que el Ministerio tiene a disposición de los emprendedores locales”.

“Estas acciones, así como las iniciadas la semana pasada en Planificación de Costos, o las próximas a realizarse sobre Marketing y Comunicación, consideramos que resultan prioritarias para acompañar a todos los emprendimientos locales” sostuvo y precisó que “dichas herramientas contribuyen a repensar productos y servicios, procesos, relacionamiento con el entorno, mercados, clientes, y con ello repensar las estrategias de acción en un contexto tan incierto y cambiante”.

Te puede interesar

Preocupación por crisis de la industria fueguina

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, expresó su profunda preocupación por la  situación que atraviesa la industria textil en la provincia, particularmente en la ciudad de Río Grande.

Jornadas gratuitas de castración de perros y gatos

La Dirección de Zoonosis, dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, continúa llevando adelante jornadas gratuitas de castración de perros y gatos, con el objetivo de promover la tenencia responsable y contribuir a una ciudad más segura y saludable.

Nueva edición del programa “Promoviendo el Arraigo”

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, anunció la apertura de la preinscripción para una nueva edición del programa “Promoviendo el Arraigo”, destinado a jóvenes estudiantes de carreras terciarias y universitarias que deseen realizar prácticas preprofesionales rentadas en la ciudad.

Polos creativos lanzan nuevas propuestas

La Agencia de Innovación provincial, a través de los polos creativos Norte y Sur, abrió las inscripciones para una nueva agenda de talleres de cara al cierre de año, con propuestas innovadoras en tecnología, arte digital y desarrollo profesional.

Parto de urgencia en el hospital modular de Tolhuin

El Hospital Modular de Tolhuin registró este domingo el nacimiento de un bebé que fue asistido por el equipo médico de guardia en una situación de urgencia obstétrica. Tanto la madre como el recién nacido se encuentran en buen estado de salud y bajo seguimiento médico.

Proyecto “Trinity Tolhuin” en el Polo Creativo

La Agencia de Innovación de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a través del Polo Creativo Centro de Tolhuin, impulsa el Proyecto “Trinity Tolhuin”, una iniciativa que consolida a la ciudad como centro habilitado para los exámenes internacionales del Trinity College London, uno de los organismos más reconocidos del mundo en la certificación del idioma inglés como lengua extranjera.