El aislamiento sigue hasta el 20 de septiembre y autorizan reuniones limitadas al aire libre
El presidente Alberto Fernández anunció ayer una nueva extensión del aislamiento social hasta el 20 de setiembre, alertó sobre la expansión del coronavirus en todo el país, apeló a la "responsabilidad personal" para evitar los contagios y afirmó que quedarán habilitadas las "reuniones de hasta diez personas en lugares al aire libre".
"Actualmente hay 18 provincias con zonas de transmisión comunitaria sostenida. El problema ya no es sólo del Amba, el problema está en todo el país", advirtió el Presidente en un mensaje grabado desde la Residencia de Olivos, que fue subido a las redes sociales.
Luego de que por segundo día consecutivo se registraran más de diez mil nuevos casos positivos en el país, el mandatario llamó una vez más a la "responsabilidad personal" para evitar contagios, y expresó su preocupación por el crecimiento de casos en las provincias por transmisión comunitaria, fundamentalmente ante el riesgo de saturación del sistema sanitariio en algunos distritos del interior.
"Como ya sabemos, si aumenta la circulación de personas, si nos relajamos, si nos descuidamos, no hay sistema de salud que aguante", sostuvo y agregó: "hace un mes y medio, el 93 por ciento de los nuevos casos estaban en el Amba, en las otras provincias sólo era el 7 por ciento. Ahora en las provincias ese procentaje se multimplicó por cinco, hoy representa el 37 por ciento del total de casos".
Estos y otros datos fueron analizados ayer en la videoconferencia que el Presidente mantuvo desde Olivos con gobernadores de 12 provincias, con quienes repasó la "compleja" situación epidemiológica y sanitaria en sus distritos.
Con los gobernadores acordó que cada distrito definirá si retrocede de fase o mantiene el mismo nivel de restricciones, de acuerdo con la evolución de los casos locales.
"Estamos muy preocupados por Jujuy, donde el sistema de salud está al límite y siguen aumentando los casos; también nos preocupa Mendoza, donde la circulación y los contagios se incrementan. Seguimos de cerca las acciones específicas que realiza Santa Fe y Córdoba con cierres localizados", graficó el mandatario.
Luego citó los casos de ciudades, como General Roca y Tartagal donde, dijo, "los sistemas de salud no son tan robustos" y "hubo un importante aumento de casos y de necesidad de camas en poco tiempo".
"Por eso, en común acuerdo con los gobernadores tomamos la decisión de prorrogar las medidas de cuidado, el aislamiento sanitario, el distanciamiento físico hasta el próximo 20 de setiembre", anunció el mandatario en su mensaje, transmitido luego de su paso por Santa Fe, donde lanzó el Acuerdo Federal de la Hidrovía Paraguay-Paraná, junto a gobernadores.
En este marco, asumió que el nivel de contagios en el Área Metropolitana de Buenos Aires continúa siendo alto, tal como lo fue desde un principio, y sostuvo que los cuidados deben seguir.
Pero anunció como parte del aislamiento la posibilidad de "reuniones de hasta diez personas en lugares al aire libre", sobre todo teniendo en cuenta que la cuarentena en Amba lleva ya cinco meses.
En cambio, mantuvo la restricción de reuniones en lugares cerrados.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Las estaciones de servicio de YPF continuarán trabajando mediante el pago con tarjeta de crédito
La petrolera YPF informó que su red, integrada por más de 1.600 estaciones de servicios en todo el país, continuará aceptando el pago con tarjetas de crédito ya que hasta la fecha no se registraron inconvenientes con esta modalidad de pago.
Presidente y gobernadores impulsan pedido de juicio político al titular de la Corte
Reunidos en la Casa Rosada el Presidente de la Nación, Dr. Alberto Fernández y gobernadores decidieron en primer término, impulsar el juicio político contra el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, doctor Horacio Rosatti, por haber incurrido en forma reiterada en conductas que configuran la causal de mal desempeño en sus funciones prevista en el artículo 53 de la Constitución Nacional.
Establecen multas a los incumplimientos de Precios justos
La norma publicada en el Boletín Oficial precisa que, en caso de reincidencia, "se podrá aplicar un incremento de hasta el 40% de las multas", incremento que podrá llegar al 100% "en el caso de segunda reincidencia".
El INDEC dio a conocer la variación que registró el Índice de Precios al Consumidor de junio
El índice de precios al consumidor registró un incremento del 5,3% en junio, con lo que acumuló un alza del 36,2 % en el primer semestre del año, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Día Mundial de la Lucha contra el Maltrato Infantil
Un día como hoy se celebra el Día Mundial de la Lucha contra el Maltrato Infantil, con la intención de traer conciencia al mundo respecto de este flagelo.
Chile anunció la apertura de sus fronteras el 1 de mayo
El Ministro del Interior Eduardo de Pedro informó, a través de sus redes sociales que “me comuniqué con mi par chilena y me confirmó que a partir del 1º de mayo vuelven a abrir todos los pasos terrestres que unen Argentina y Chile. Acordamos también mantener una reunión por zoom el lunes próximo para seguir trabajando en una agenda común”, señaló el funcionario.