El gobierno y vialidad nacional coordinan las obras a desarrollar en la provincia
El presidente de Vialidad Provincial, Edardo Sandri, mantuvo un encuentro con el Jefe del Distrito Nº 24 de Vialidad Nacional, Gabriel Sommacal, quienes avanzaron en la coordinación de las obras a desarrollar en la provincia y sobre las cuales existe jurisprudencia de una y otra parte.
Del encuentro participaron la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, junto al secretario de Proyectos Integradores del Hábitat, Pablo Driussi, el secretario de Obras Zona Sur, Martín Moreyra; así como también lo hicieron Julieta Russo y José Maximiliano Acosta, por parte del ente nacional.
Sandri expresó que “tuvimos oportunidad de avanzar sobre aquellos acuerdos que necesitamos establecer en los casos donde las jurisdicciones se superponen. Es el caso de la Ruta Nacional N° 3 que va hacia el Parque Nacional donde es compromiso de la provincia asfaltarla y nación nos tiene que ceder ese tramo de ruta hasta tanto se lleve a cabo la obra. Lo mismo ocurre en el camino del Atlántico donde avanzaremos con los trabajos, en función del arreglo que haga la provincia con la empresa concesionaria actual”.
Asimismo, detalló que se abordaron los proyectos de obra que ya están iniciados y concluidos de las obras para instalar el puente Radman y el puente sobre río Ladrillero, “obras que tenemos desarrolladas y listas para ejecutar, pero para las cuales necesitamos el financiamiento de Vialidad Nacional. Otra de las obras es la instalación del puente Bella Vista el cual presenta algunas limitaciones de carga con lo cual queremos reemplazarlo”.
Respecto a la obra de asfalto prevista sobre la Ruta N° 1 en la cabecera del Lago Fagnano hasta Tolhuin, el presidente de Vialidad confirmó que el proyecto está realizado y presentado, “solo estamos resolviendo el financiamiento”.
Lo mismo sucede con el proyecto técnico del asfalto para la Ruta N° 3 que va hacia el Parque Nacional, donde quedan realizar dos relevamientos puntuales que estarían finalizados esta semana.
Te puede interesar
La municipalidad acompañó el cierre del Festival “Entrá”
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, y en articulación con la Casa de las Artes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego AeIAS y el Instituto de Enseñanza Superior Florentino Ameghino, acompañó el cierre del Festival “Entrá”.
Se llevó a cabo con gran éxito el Concierto “Invierno Sonoro”
Durante las últimas semanas se llevó a cabo con gran éxito el Concierto “Invierno Sonoro”, una propuesta impulsada por el Programa Provincial de Orquestas y Coros del Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego AeIAS.
Acciones para construir entornos escolares seguros
El Ministerio de Educación viene desarrollando -desde 2024- una agenda articulada de trabajo que involucra a diversas áreas del Estado y actores del sistema educativo, con el propósito de construir entornos escolares seguros, respetuosos y participativos, como parte de una política sostenida para el fortalecimiento de la convivencia escolar.
Segunda Jornada en Prevención de Adicciones
Esta iniciativa desarrollada en Tolhuin, convocó a toda la comunidad educativa, incluyendo niveles primarios y secundarios. También participaron de la ‘Segunda Jornada Interinstitucional de Concientización en Prevención de Adicciones y Consumos Problemáticos’, integrantes de la Secretaría de Políticas para las Juventudes.
Pre inscripciones para las Colonias de Invierno
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos realizó la apertura de las pre-inscripciones para una nueva edición de las Colonias de Invierno, que se desarrollarán del 14 al 25 de julio.
Apertura del Consulado de Austria en Ushuaia
El Gobernador de la Provincia, Gustavo Melella, recibió en audiencia al Embajador de la República de Austria en la Argentina, Andreas Melán, en el marco de su visita oficial a Tierra del Fuego AIAS, con motivo de la apertura del Consulado Honorario de Austria en Ushuaia.