El gobierno y vialidad nacional coordinan las obras a desarrollar en la provincia
El presidente de Vialidad Provincial, Edardo Sandri, mantuvo un encuentro con el Jefe del Distrito Nº 24 de Vialidad Nacional, Gabriel Sommacal, quienes avanzaron en la coordinación de las obras a desarrollar en la provincia y sobre las cuales existe jurisprudencia de una y otra parte.
Del encuentro participaron la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, junto al secretario de Proyectos Integradores del Hábitat, Pablo Driussi, el secretario de Obras Zona Sur, Martín Moreyra; así como también lo hicieron Julieta Russo y José Maximiliano Acosta, por parte del ente nacional.
Sandri expresó que “tuvimos oportunidad de avanzar sobre aquellos acuerdos que necesitamos establecer en los casos donde las jurisdicciones se superponen. Es el caso de la Ruta Nacional N° 3 que va hacia el Parque Nacional donde es compromiso de la provincia asfaltarla y nación nos tiene que ceder ese tramo de ruta hasta tanto se lleve a cabo la obra. Lo mismo ocurre en el camino del Atlántico donde avanzaremos con los trabajos, en función del arreglo que haga la provincia con la empresa concesionaria actual”.
Asimismo, detalló que se abordaron los proyectos de obra que ya están iniciados y concluidos de las obras para instalar el puente Radman y el puente sobre río Ladrillero, “obras que tenemos desarrolladas y listas para ejecutar, pero para las cuales necesitamos el financiamiento de Vialidad Nacional. Otra de las obras es la instalación del puente Bella Vista el cual presenta algunas limitaciones de carga con lo cual queremos reemplazarlo”.
Respecto a la obra de asfalto prevista sobre la Ruta N° 1 en la cabecera del Lago Fagnano hasta Tolhuin, el presidente de Vialidad confirmó que el proyecto está realizado y presentado, “solo estamos resolviendo el financiamiento”.
Lo mismo sucede con el proyecto técnico del asfalto para la Ruta N° 3 que va hacia el Parque Nacional, donde quedan realizar dos relevamientos puntuales que estarían finalizados esta semana.
Te puede interesar
Normalizan situación en el BTF y se acreditan sueldos
El Banco de Tierra del Fuego informa que la demora registrada esta mañana en la visualización de saldos y movimientos se debió a un inconveniente técnico ocurrido durante el proceso nocturno de respaldo de información, durante el cual no hubo conexión en línea con Red Link.
Plan de puesta en valor de espacios públicos
La Municipalidad de Ushuaia avanza con el plan de recuperación vial y puesta en valor de los espacios públicos, con foco en el casco céntrico y en los sectores más transitados de la ciudad.
Acto por el 204° aniversario de la Policía Federal
El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó en representación del Municipio en el acto conmemorativo del 204° aniversario de la Policía Federal Argentina.
Entrega de kits de mecatrónica en las Escuelas Experimentales
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación y la Jefatura de Gabinete, junto a la Fundación Mirgor, llevó adelante la entrega de kits de mecatrónica en las Escuelas Experimentales municipales.
Recomiendan la actualización de la tarjeta SUBE
La Municipalidad de Ushuaia recuerda a las y los usuarias/os del transporte público que utilicen la tarjeta SUBE física con beneficios locales, que es fundamental realizar la actualización para asegurar que los descuentos se apliquen correctamente al momento de viajar.
Corte de servicio eléctrico mañana en el centro de Ushuaia
La Dirección Provincial de Energía informa que el sábado 8 de noviembre, entre las 8 y las 13 horas aproximadamente, se realizará un corte programado del servicio eléctrico en la zona céntrica de Ushuaia, con motivo de la ejecución de tareas vinculadas a la obra de readecuación de la red de distribución eléctrica.