BNA creó la "Gerencia de Género, Diversidad y Derechos Humanos"
“Argentina necesita alcanzar un desarrollo pleno, social, y eso se va a lograr con inclusión”, remarcó Eduardo Hecker, presidente del Banco de la Nación Argentina (BNA) al poner en marcha la nueva Gerencia de Género, Diversidad y Derechos Humanos, ocasión en la cual anunció el lanzamiento de una línea de crédito a tasas subsidiadas para pequeñas y medianas empresas lideradas por mujeres.
“Por ser un banco público y federal, tenemos la misión de contribuir al desarrollo de los sectores productivos atendiendo a las necesidades de todas las personas, promoviendo el desarrollo de las economías regionales y las PYMEs, incorporando la equidad de género y el respeto y valoración de la diversidad como pilares esenciales de esa tarea”, agregó Hecker, y señaló que la creación de la nueva Gerencia representa “un paso modesto, pero muy significativo” en la búsqueda de mayor inclusión para las mujeres..
En el contexto de la Semana de la Industria, el acto se realizó en la casa central del Banco Nación y contó con la participación- en forma presencial- de la titular del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidades de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta; y el Ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas y de Cecilia Fernández Bugna, directora del Banco Nación.
La inclusión, la participación y el protagonismo de la mujer en todos los ámbitos sociales, económicos y productivos “tiene que ser una realidad y dejar de ser una utopía”, resumió
Gómez Alcorta, en tanto elogió al BNA por la nueva Gerencia que, dijo, va en línea con la decisión del Gobierno Nacional de “achicar la brecha en la desigualdad”.
Por su parte, Kulfas, reivindicó “la actitud proactiva” del Banco Nación en materia de inclusión financiera, y subrayó el hecho de que la entidad “repensó su rol y lo puso al servicio del desarrollo”. Reconoció que “hay un gran cambio en la gestión, pero queda un enorme camino para recorrer en temas de igualdad”.
Con estas iniciativas el BNA profundizó su rol activo y protagónico en la generación de las condiciones culturales y organizacionales necesarias para garantizar igualdad de oportunidades, trato y resultados a todas las personas y empresas con las que se relaciona el banco.
Para Fernández Bugna, que también es Coordinadora de los proyectos de Políticas de Género, Igualdad y Diversidad, “los logros alcanzados en esta materia marcan un cambio de paradigma en la Institución. Estamos asumiendo un rol activo y protagónico en la generación de las condiciones culturales y organizacionales necesarias para garantizar igualdad de oportunidades, trato y resultados a todas las personas y empresas con las que se relaciona el banco”, añadió.
El acto contó además con la presencia virtual de los miembros del Directorio, el titular de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, funcionarias del Banco y mujeres empresarias de todo el país. También estuvieron la diputada nacional y dirigente bancaria, Claudia Ormachea, las Subsecretarias del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad, Alba Rueda y Pilar Escalante además de la Directora de Economía y Género del Ministerio de Economía, Mercedes D´Alessandro.
La creación de la Gerencia de Género, Diversidad y Derechos Humanos, a cargo de Graciela Navarro, surgió en sintonía con la prioridad que el Gobierno Nacional otorga a los derechos de las mujeres y personas LGTBQI+ para construir una sociedad más justa, tiene como principal objetivo potenciar la institucionalización de una cultura organizacional amparada en la promoción de garantías de derechos humanos y el enfoque de género.
Entre las funciones de la nueva gerencia, se destaca el desarrollo de proyectos tendientes a lograr un trato digno e igualitario de los trabajadores y trabajadoras, de las personas clientas, usuarias y terceras que tengan relación con el Banco".
También trabajar en la bancarización y protección de los derechos de las mujeres, lesbianas, personas trans, travestis, no binarias, así como promover las condiciones sociales adecuadas para garantizar a toda la ciudadanía el ejercicio efectivo de sus derechos.
Línea MiPyMEs "Carlos Pellegrini"
Durante el acto se anunció la línea “MiPyMEs Carlos Pellegrini”, que opera con condiciones particulares y favorece a las pequeñas y medianas empresas cuyos puestos de conducción fueran ejercidos por mujeres, ya sea en carácter unipersonal, socia gerente en SRL, presidenta en S.A., o alguna otra variante de puestos jerárquicos.
La línea está destinada para capital de trabajo y gastos de evolución, hasta 3 años de plazo, en pesos, y se requiere una antigüedad mínima de un año, previo a la solicitud del crédito. La operatoria cuenta con una bonificación de 2 puntos porcentuales de la tasa de interés a cargo de la entidad bancaria.
Fuente: Banco de la Nación Argentina
Te puede interesar
Las estaciones de servicio de YPF continuarán trabajando mediante el pago con tarjeta de crédito
La petrolera YPF informó que su red, integrada por más de 1.600 estaciones de servicios en todo el país, continuará aceptando el pago con tarjetas de crédito ya que hasta la fecha no se registraron inconvenientes con esta modalidad de pago.
Presidente y gobernadores impulsan pedido de juicio político al titular de la Corte
Reunidos en la Casa Rosada el Presidente de la Nación, Dr. Alberto Fernández y gobernadores decidieron en primer término, impulsar el juicio político contra el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, doctor Horacio Rosatti, por haber incurrido en forma reiterada en conductas que configuran la causal de mal desempeño en sus funciones prevista en el artículo 53 de la Constitución Nacional.
Establecen multas a los incumplimientos de Precios justos
La norma publicada en el Boletín Oficial precisa que, en caso de reincidencia, "se podrá aplicar un incremento de hasta el 40% de las multas", incremento que podrá llegar al 100% "en el caso de segunda reincidencia".
El INDEC dio a conocer la variación que registró el Índice de Precios al Consumidor de junio
El índice de precios al consumidor registró un incremento del 5,3% en junio, con lo que acumuló un alza del 36,2 % en el primer semestre del año, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Día Mundial de la Lucha contra el Maltrato Infantil
Un día como hoy se celebra el Día Mundial de la Lucha contra el Maltrato Infantil, con la intención de traer conciencia al mundo respecto de este flagelo.
Chile anunció la apertura de sus fronteras el 1 de mayo
El Ministro del Interior Eduardo de Pedro informó, a través de sus redes sociales que “me comuniqué con mi par chilena y me confirmó que a partir del 1º de mayo vuelven a abrir todos los pasos terrestres que unen Argentina y Chile. Acordamos también mantener una reunión por zoom el lunes próximo para seguir trabajando en una agenda común”, señaló el funcionario.