ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital07 de septiembre de 2020

El gobierno manifestó que la provincia comenzó el trabajo de reestructuración de la deuda

En lo que va del año se cancelaron tres cuotas de las cuatro que corresponden por año, y desde que asumió esta gestión de Gobierno “se pagó sólo por esta deuda más de 1.600 millones de pesos y aún restan otros 630 millones pesos antes de finalizar el año”.

Reestructuración de deuda

El ministro de Finanzas Públicas Guillermo Fernández, encabezó junto a su equipo una reunión de trabajo en el marco del Programa de Reestructuración de la Deuda Externa Pública Provincial aprobado a fines del mes de julio. 

Fernández informó que “actualmente el peso del endeudamiento asumido en dólares por la gestión anterior, en particular en 2017, es muy grande y además está consumiendo el total de los fondos que ingresan en concepto de regalías”. En ese sentido explicó que “el bono vence en 2027, y todavía faltan cancelar 170 millones de dólares más intereses; al tipo de cambio vigente, estamos hablando de más de 12.600 millones de pesos, lo que representa aproximadamente el 66% del total de deudas de la provincia”.

Cabe recordar que, en el marco de la Ley Provincial N° 1132, la Provincia emitió un bono en dólares por 200 millones de dólares a 10 años con cesión de soberanía ante los tribunales de Nueva York, y garantizado un 100% con las regalías que percibe por la explotación de sus recursos de petróleo y gas. 

Respecto a la reunión, el Ministro detalló que “fue un encuentro de trabajo donde se analizaron los distintos retos desde el punto de vista financiero, en medio de la actual crisis, y ante el imperativo de tener que aliviar nuestras finanzas lo más pronto posible”.  

A su vez precisó que “en lo que va del año se han cancelado 3 cuotas de las 4 que corresponden por año, y desde que asumimos hemos pagado sólo por esta deuda más de 1.600 millones de pesos y aún restan otros 630 millones pesos antes de finalizar el año”. Esto significa que “serían más de 2.200 millones en 2020, sólo por este crédito, una suma similar a todo lo que tiene ya erogado la provincia por subsidio del gas más aportes a los colegios privados, Red Sol, RUPE, PEL, y demás asistencias”. 

“Para el año que viene, estimando una depreciación del peso del orden del 40%, las sumas a pagar en concepto de intereses y amortización ascenderían a más de $ 3.500 millones de pesos, equivalente a la mitad del plan de obras presupuestado para 2021” analizó el Ministro.

Asimismo Fernández resaltó que “nuestra intención por sobre todas las cosas es asegurar el pago del compromiso asumido entendiendo que deben imperar términos más razonables que los vigentes” justificando que “en primer lugar por el notorio impacto negativo que ha tenido sobre nuestra capacidad de cumplimiento la crisis del coronavirus, que ha socavado la base económica provincial”. 

“En segundo lugar, porque es nuestra obligación lograr que sea sustentable el Estado Provincial y la atención de los diversos servicios esenciales para los diferentes sector de nuestra sociedad, y en tercer lugar, porque un proceso de reestructuración basado en el diálogo y el acuerdo mutuo es la mejor manera de preservar los derechos patrimoniales de los tenedores del bono provincial, quienes ante la insustentabilidad evidente actual podrían ver frustrada su expectativa de cobro en el tiempo” evaluó el titular de Finanzas.

Por otra parte, el Ministro señaló que “contamos con el asesoramiento de una empresa de gran prestigio como es Deloitte, junto con los estudios Tavarone, Rovelli, Salim & Miani, y Clifford Chance”. No obstante, destacó y agradeció “el decidido acompañamiento por parte del Gobierno Nacional a través de Unidad de Apoyo de la Sostenibilidad de la Deuda Pública Provincial” y en este sentido “compartimos una misma visión” concluyó el Ministro.

Te puede interesar

Plan de puesta en valor de espacios públicos

La Municipalidad de Ushuaia avanza con el plan de recuperación vial y puesta en valor de los espacios públicos, con foco en el casco céntrico y en los sectores más transitados de la ciudad.

Acto por el 204° aniversario de la Policía Federal

El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó en representación del Municipio en el acto conmemorativo del 204° aniversario de la Policía Federal Argentina.

Entrega de kits de mecatrónica en las Escuelas Experimentales

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación y la Jefatura de Gabinete, junto a la Fundación Mirgor, llevó adelante la entrega de kits de mecatrónica en las Escuelas Experimentales municipales.

Recomiendan la actualización de la tarjeta SUBE

La Municipalidad de Ushuaia recuerda a las y los usuarias/os del transporte público que utilicen la tarjeta SUBE física con beneficios locales, que es fundamental realizar la actualización para asegurar que los descuentos se apliquen correctamente al momento de viajar.

Corte de servicio eléctrico mañana en el centro de Ushuaia

La Dirección Provincial de Energía informa que el sábado 8 de noviembre, entre las 8 y las 13 horas aproximadamente, se realizará un corte programado del servicio eléctrico en la zona céntrica de Ushuaia, con motivo de la ejecución de tareas vinculadas a la obra de readecuación de la red de distribución eléctrica.

Campaña de mamografías gratuitas

El Hospital Regional Ushuaia llevará adelante una campaña de mamografías gratuitas orientada a fortalecer las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama.