Nación y Santa Cruz firmaron convenio sobre sistema de gestión digital
El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, mantuvo una videoconferencia desde Casa Rosada con la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, a través de la cual firmaron un convenio para la implementación del sistema de gestión digital de la documentación y expedientes de la provincia.
La misma implica la capacitación de los equipos de trabajo y la incorporación de procesos con firma digital en todas las etapas de gestión.
Durante la misma, de la que también participó la Secretaria de Innovación Pública, Micaela Sánchez Malcolm, el ministro coordinador remarcó que “estamos dando un paso importante en la administración pública porque entendemos que, en este contexto de pandemia, se han acelerado algunas instancias. Ya había un proceso direccionado a la despapelización, la firma digital, hacia la gestión de trámites a distancia y trámites digitales, pero la pandemia profundizó ese camino, lo aceleró y por eso estamos nosotros dando respuesta”.
Y agregó: “Para nosotros es importante avanzar en este tipo de herramientas que acercan mucho más a las provincias la gestión que se hace desde el gobierno Nacional y, en este caso, que se haya adherido Santa Cruz es muy bueno”.
La gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, afirmó por su parte que “esto favorece la celeridad de los trámites, el trabajo a la distancia y es una herramienta de gran utilidad para todos los santacruceños y santacruceñas”
En ese sentido, Sánchez Malcolm destacó que ya se han firmado convenios con otras provincias y municipios a través de “una programación territorial en conjunto con las jurisdicciones, por lo que desde la jefatura de gabinete se los incorporan en la gestión digital de los expedientes, brindándoles una tecnología que provee el estado nacional y que colabora en la planificación, el desarrollo y la capacitación e implementación de sus sistemas”.
Añadió además que “esto va en línea con otras medidas que tienen que ver con la implementación de puntos digitales para la capacitación a distancia de la ciudadanía en diferentes temáticas; en la implementación, junto con ENACOM, de planes de conectividad para barrios populares, instituciones y escuelas; en el seguimiento y complejización del sistema CUIDAR, para establecer cuidados a la ciudadanía; y además con la vinculación con la empresa satelital ARSAT, con la que, en los próximos días, vamos a dar mayores precisiones sobre inversiones en desarrollo de la conectividad para todos los argentinos y argentinas.”
A partir de este acuerdo, la provincia de Santa Cruz podrá adecuar su normativa a las nuevas tecnologías y mejorar los procesos administrativos con el objetivo de agilizar la resolución de los requerimientos de los ciudadanos, principales beneficiarios de este proceso de despapelización. También contará con una plataforma orientada totalmente a la ciudadanía que facilitará la gestión de trámites on line los 365 días del año.
Te puede interesar
Las estaciones de servicio de YPF continuarán trabajando mediante el pago con tarjeta de crédito
La petrolera YPF informó que su red, integrada por más de 1.600 estaciones de servicios en todo el país, continuará aceptando el pago con tarjetas de crédito ya que hasta la fecha no se registraron inconvenientes con esta modalidad de pago.
Presidente y gobernadores impulsan pedido de juicio político al titular de la Corte
Reunidos en la Casa Rosada el Presidente de la Nación, Dr. Alberto Fernández y gobernadores decidieron en primer término, impulsar el juicio político contra el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, doctor Horacio Rosatti, por haber incurrido en forma reiterada en conductas que configuran la causal de mal desempeño en sus funciones prevista en el artículo 53 de la Constitución Nacional.
Establecen multas a los incumplimientos de Precios justos
La norma publicada en el Boletín Oficial precisa que, en caso de reincidencia, "se podrá aplicar un incremento de hasta el 40% de las multas", incremento que podrá llegar al 100% "en el caso de segunda reincidencia".
El INDEC dio a conocer la variación que registró el Índice de Precios al Consumidor de junio
El índice de precios al consumidor registró un incremento del 5,3% en junio, con lo que acumuló un alza del 36,2 % en el primer semestre del año, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Día Mundial de la Lucha contra el Maltrato Infantil
Un día como hoy se celebra el Día Mundial de la Lucha contra el Maltrato Infantil, con la intención de traer conciencia al mundo respecto de este flagelo.
Chile anunció la apertura de sus fronteras el 1 de mayo
El Ministro del Interior Eduardo de Pedro informó, a través de sus redes sociales que “me comuniqué con mi par chilena y me confirmó que a partir del 1º de mayo vuelven a abrir todos los pasos terrestres que unen Argentina y Chile. Acordamos también mantener una reunión por zoom el lunes próximo para seguir trabajando en una agenda común”, señaló el funcionario.