Convocan a participar del registro federal de "Voces mayores +60"
Como el legendario proyecto de Ushuaia a la Quiaca, este mes comenzó a rodar en todo el país un Registro Federal de Historias de Vida +60 para recopilar vivencias, voces y palabras de las personas mayores.
Bajo el título Voces Mayores, la Fundación Navarro Viola y el grupo El Club de La Porota, convocan a hombres y mujeres a contar cómo transitan esta etapa de la vida.
El objetivo es poner en valor la palabra de los mayores y reflejar la rica diversidad de vejeces que se multiplican en cada pueblo y ciudad de la Argentina. El propósito es ambicioso, recopilar 50 o más historias de vida escritas; unos 25 o más archivos de audio (Podcast) y producir 5 o más videos en los cuales adquieran relevancia las narraciones en primera persona en tiempo presente. Ya que el objetivo no sólo es desandar el pasado sino valorar los diversos modos de vivir la vejez hoy: trabajando, disfrutando, cuidando, ayudando, tras perder un ser querido, reflexionando, viviendo en tiempos de pandemia, entre muchos otros.
El proyecto surge en el marco del trabajo que ambas organizaciones ya vienen realizando en pos de resignificar la mirada de la vejez en la sociedad y poner en valor la voz protagónica de personas mayores, desde una perspectiva positiva y empoderante de esta etapa de la vida. Están convocados también las organizaciones intermedias, centros de jubilados, asociaciones, ONG, clubes y todos aquellos colectivos integrados por mayores de 60 años. Ellas tendrán un rol importante como motores de la propuesta en su comunidad y apoyo a cada uno de los que quieran hacer oír su voz.
Los interesados en participar tienen tiempo hasta el 15 de octubre de 2020 p a r a e n via r s u s t ext o s, o gr a b a cio n e s al m ail: vocesmayores@gmail.com. Y también por whatsapp: 54 9 11 6300-7397, a través del cual, además, pueden hacer consultas.
El proyecto y las bases están disponibles en los sitios web de ambos organizadores: www.porotavida.com y en fnv.org.ar.
Te puede interesar
Charla virtual sobre el “Día de la Soberanía”
En el marco de las actividades conmemorativas del Día de la Soberanía Nacional el miércoles 19 de noviembre se realizará la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.
Remoción de sedimentos en el arroyo Buena Esperanza
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa desarrollando trabajos de limpieza, remoción de sedimentos y profundización en distintos tramos del arroyo Buena Esperanza, luego de la crecida registrada el domingo pasado.
Refuerzo del control y la prevención de la diabetes
En el marco del Día Mundial contra la Diabetes, la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a la comunidad a realizar controles y consultas preventivas en el Centro de Salud Municipal, ubicado en 12 de Octubre N°951.
Continúa la campaña de mamografía
El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama impulsadas por el Ministerio de Salud de la Provincia.
Ushuaia celebra el día internacional del flamenco
En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.
Fogadef otorgó el primer aval a una emprendedora de Tolhuin
El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (Fogadef) concretó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora gastronómica de la ciudad de Tolhuin, marcando un nuevo hito en el acceso a herramientas financieras para los sectores productivos de la provincia.