Proyecto de ley del Senador Rodríguez busca llevar al año 2073 la 19.640
“La capacidad de adaptación de nuestra industria, en este año de pandemia mundial, nos marca el camino de lo que somos capaces las y los fueguinos. Fueron nuestros trabajadores quienes fabricaron respiradores para que lleguen a cada centro sanitario de nuestro país a salvar vidas. Es por esto que vemos la importancia de tener una ley más diversa y que incluya nuevos proyectos industriales.”, destacó Rodriguez.
El principal fundamento del proyecto presentado en la Cámara de Senadores de la Nación, tiene como objetivo la extensión del régimen que instaura la ley N°19.640 hasta el 31 de diciembre de 2073 a las empresas industriales radicadas en la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
Por otra parte, en su artículo 2 menciona nuevos proyectos industriales o la readecuación de los existentes destinados a la producción de las mercaderías que se detallan a continuación: Autopartes/petropartes, equipos y tecnología medicinal, equipos y bienes para energías alternativas, maquinarias, partes, piezas y tecnologías de automatización industrial y robótica, productos que resulten de la industrialización de los recursos naturales de la Región Patagónica, incluidos los espacios marítimos correspondientes, productos que resulten insumos para la industria nacional instalada en el Territorio Continental Nacional y bienes que sean producidos exclusivamente para la exportación a terceros países.
“Nuestro frente está convencido de la necesidad de la prórroga, pero también esta pandemia llegó para mostrarnos que podemos más. Fuimos pioneros en la fabricación de material sanitario para afrontar esta realidad, de ahí surge la mirada de ampliar y ser diversos a la hora de elegir nuevos proyectos. Queremos encontrar el mejor perfil a nuestra especialización productiva, y principalmente ser sustentables", indicó el senador.
También el proyecto de ley indica que las empresas que gocen de los beneficios de la 19640 deberán invertir en actividades que promuevan la protección activa del medio ambiente, mediante la promoción de la separación de residuos implementando el reciclado y la economía circular en los procesos productivos y las actividades industriales que se lleven adelante.
“Los últimos 4 años del gobierno de Mauricio Macri fueron muy duros para Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, todas las políticas económicas nos golpearon fuertemente.
Hoy tenemos un gobierno nacional, con Alberto y Cristina, que nos ponen ante una oportunidad histórica de pensar nuestra provincia protagonista y competitiva, de acá a 50 años, finalizó el senador Matías Rodríguez.
Te puede interesar
Muestra de la Escuela municipal de acrotelas
Con la puesta en escena de los espectáculos "La estrella de Miku" y " El dragón y la perla" la Escuela Municipal de acrotela Ushuaia realizó la muestra anual, el día jueves y viernes en la Casa de la Cultura.
Normalizan situación en el BTF y se acreditan sueldos
El Banco de Tierra del Fuego informa que la demora registrada esta mañana en la visualización de saldos y movimientos se debió a un inconveniente técnico ocurrido durante el proceso nocturno de respaldo de información, durante el cual no hubo conexión en línea con Red Link.
Plan de puesta en valor de espacios públicos
La Municipalidad de Ushuaia avanza con el plan de recuperación vial y puesta en valor de los espacios públicos, con foco en el casco céntrico y en los sectores más transitados de la ciudad.
Acto por el 204° aniversario de la Policía Federal
El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó en representación del Municipio en el acto conmemorativo del 204° aniversario de la Policía Federal Argentina.
Entrega de kits de mecatrónica en las Escuelas Experimentales
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación y la Jefatura de Gabinete, junto a la Fundación Mirgor, llevó adelante la entrega de kits de mecatrónica en las Escuelas Experimentales municipales.
Recomiendan la actualización de la tarjeta SUBE
La Municipalidad de Ushuaia recuerda a las y los usuarias/os del transporte público que utilicen la tarjeta SUBE física con beneficios locales, que es fundamental realizar la actualización para asegurar que los descuentos se apliquen correctamente al momento de viajar.