NACIONALES Por: TDF Isla Digital24 de septiembre de 2020

Plan Bienal 2020 - 2022 para la lucha contra la trata y la explotación de personas

En el día Internacional contra la explotación sexual y el tráfico de mujeres niñas y niños , el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, recibió el Plan Bienal 2020 - 2022 para la lucha contra la trata y la explotación de personas “Cien acciones contra la trata”, que deberá ser aprobado por el Consejo Federal durante el mes de octubre.

El Plan Bienal 2020 - 2022 se terminó de trabajar en una sesión extraordinaria, realizada de manera virtual, por el Comité Ejecutivo. En cumplimiento a lo establecido en el artículo 22 de la ley 26.842, el plan de trabajo se presenta cada dos años ante el Consejo Federal, que es actualmente presidido por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. 

Marcela Losardo dijo que “el plan es el resultado de un trabajo comprometido de muchas personas que elaboraron un programa con acciones específicas para la prevención, la asistencia a las víctimas, la persecución de las redes delictivas y el fortalecimiento y la articulación institucional con el fin de abordar este flagelo mundial” y agregó: “Desde el inicio de este año hasta fines de agosto se asistieron 446 personas en situación de trata; la línea 145 que recibe denuncias por trata y explotación sexual recibió 1082 denuncias en este mismo período. Asimismo, desde que comenzó la cuarentena hubo diez argentinas y argentinos que estaban siendo explotados laboral o sexualmente en seis países de América Latina o Europa y fueron repatriados”.

El plan bienal 2020 - 2022 consiste en cien acciones de prevención, asistencia a las víctimas, persecución a las redes delictivas y fortalecimiento y articulación institucional en la que participan más de cuarenta organismos nacionales, internacionales, provinciales y municipales.

Por su parte, el Director del Comité Ejecutivo, Gustavo Vera, afirmó: “Para nosotros es un día muy emotivo; estar acá con la ministra y el jefe de gabinete , en el paso previo a convocar al consejo federal, que dentro de poco va a estar sesionando para votar este plan, que va a ser como la política de Estado que va a tener la Argentina contra la trata, porque atraviesa todos los organismos”.

­­

Te puede interesar

Las estaciones de servicio de YPF continuarán trabajando mediante el pago con tarjeta de crédito

La petrolera YPF informó que su red, integrada por más de 1.600 estaciones de servicios en todo el país, continuará aceptando el pago con tarjetas de crédito ya que hasta la fecha no se registraron inconvenientes con esta modalidad de pago.

Presidente y gobernadores impulsan pedido de juicio político al titular de la Corte

Reunidos en la Casa Rosada el Presidente de la Nación, Dr. Alberto Fernández y gobernadores decidieron en primer término, impulsar el juicio político contra el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, doctor Horacio Rosatti, por haber incurrido en forma reiterada en conductas que configuran la causal de mal desempeño en sus funciones prevista en el artículo 53 de la Constitución Nacional.

Establecen multas a los incumplimientos de Precios justos

La norma publicada en el Boletín Oficial precisa que, en caso de reincidencia, "se podrá aplicar un incremento de hasta el 40% de las multas", incremento que podrá llegar al 100% "en el caso de segunda reincidencia".

El INDEC dio a conocer la variación que registró el Índice de Precios al Consumidor de junio

El índice de precios al consumidor registró un incremento del 5,3% en junio, con lo que acumuló un alza del 36,2 % en el primer semestre del año, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Día Mundial de la Lucha contra el Maltrato Infantil

Un día como hoy se celebra el Día Mundial de la Lucha contra el Maltrato Infantil, con la intención de traer conciencia al mundo respecto de este flagelo.

Chile anunció la apertura de sus fronteras el 1 de mayo

El Ministro del Interior Eduardo de Pedro informó, a través de sus redes sociales que “me comuniqué  con mi par chilena y me confirmó que a partir del 1º de mayo vuelven a abrir todos los pasos terrestres que  unen Argentina y Chile. Acordamos también mantener una reunión por zoom el lunes  próximo para seguir trabajando en una agenda común”, señaló el funcionario.