El gabinete económico nacional definió la extensión de los créditos a tasa cero
El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, encabezó una nueva reunión del Gabinete Económico en el Salón de los Científicos de la Casa Rosada, donde se resolvió la extensión de los créditos a tasa 0 para monotributistas y autónomos.
Del encuentro formaron parte el titular del ministerio de Economía, Martín Guzmán; de Trabajo, Claudio Moroni; de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta y la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco.
Durante el encuentro, se definió extender los créditos a tasa 0 para monotributistas y autónomos hasta el 31 de octubre próximo. Estos préstamos permitieron asistir más de 640 mil trabajadoras y trabajadores independientes por un monto total mayor a $68.600 millones. En la reunión también se resolvió la continuidad de los créditos a tasa 0 destinados al sector de cultura, sector particularmente afectado por las medidas de aislamiento y distanciamiento social, hasta el 31 de diciembre del corriente año.
Con respecto al programa de Asistencia al Trabajo y la Producción -ATP- la AFIP informó que 135.758 empresas se inscribieron en la sexta ronda del programa, lo que representa un universo de 1.524.423 trabajadores. La inscripción para el ATP 6 continuará abierta hasta el viernes 2 de octubre.
Del total de empresas que han solicitado la asistencia, se registraron 83.729 con facturación negativa con una nómina de trabajadoras y trabajadores de 1.014.383, en tanto, las empresas que ya registran variaciones nominales positivas en la facturación y han aplicado al crédito para pago de salarios son 29.864, con un universo de empleados de 310.484.
En esta reunión del Gabinete Económico se contó con la presencia de la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta que expuso los contenidos del Programa Nacional "Igualar", cuyo objetivo centrar es avanzar en la igualdad de género en el mundo del trabajo y la producción. Las distintas iniciativas del programa están diseñadas para poder colaborar con las empresas, el sector público, los sindicatos y la economía popular para poder incrementar la participación de las mujeres y personas LGBTI+ en el mundo del trabajo en condiciones de igualdad.
Al respecto, Gómez Alcorta subrayó la importancia que tiene el programa, ya que “trabaja centralmente para generar políticas que achiquen las brechas de desigualdad en el mundo del trabajo, el empleo y la producción”. Y explicó que “hay desigualdades en términos del acceso al mundo del trabajo y las mujeres somos las más desempleadas, las más precarizadas”.
Asimismo, la ministra informó que se está trabajando con todos los ministerios “para que las políticas de salida de la pandemia tengan perspectiva de género y nos permitan asistir a quienes más lo necesitan sino también, poder trabajar en el futuro para reducir estas brechas que luego son explicativas de la falta de oportunidades y la trayectoria laboral y de ingresos de todos”.
Gómez Alcorta hizo además un resumen de las medidas económicas en el marco de la pandemia y apuntó que “el IFE tuvo un impacto mayor en las mujeres; además se hace hoy un nuevo sorteo del Procrear y es la primera vez que se le da un porcentaje a mujeres jefas de familia y también el presupuesto 2021 contempla partidas que tienen perspectivas de género, vinculadas a la prevención social”, entre otras iniciativas que viene llevando adelante el gobierno y que tienen que ver con incentivar y promover la igualdad de género.
Te puede interesar
Las estaciones de servicio de YPF continuarán trabajando mediante el pago con tarjeta de crédito
La petrolera YPF informó que su red, integrada por más de 1.600 estaciones de servicios en todo el país, continuará aceptando el pago con tarjetas de crédito ya que hasta la fecha no se registraron inconvenientes con esta modalidad de pago.
Presidente y gobernadores impulsan pedido de juicio político al titular de la Corte
Reunidos en la Casa Rosada el Presidente de la Nación, Dr. Alberto Fernández y gobernadores decidieron en primer término, impulsar el juicio político contra el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, doctor Horacio Rosatti, por haber incurrido en forma reiterada en conductas que configuran la causal de mal desempeño en sus funciones prevista en el artículo 53 de la Constitución Nacional.
Establecen multas a los incumplimientos de Precios justos
La norma publicada en el Boletín Oficial precisa que, en caso de reincidencia, "se podrá aplicar un incremento de hasta el 40% de las multas", incremento que podrá llegar al 100% "en el caso de segunda reincidencia".
El INDEC dio a conocer la variación que registró el Índice de Precios al Consumidor de junio
El índice de precios al consumidor registró un incremento del 5,3% en junio, con lo que acumuló un alza del 36,2 % en el primer semestre del año, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Día Mundial de la Lucha contra el Maltrato Infantil
Un día como hoy se celebra el Día Mundial de la Lucha contra el Maltrato Infantil, con la intención de traer conciencia al mundo respecto de este flagelo.
Chile anunció la apertura de sus fronteras el 1 de mayo
El Ministro del Interior Eduardo de Pedro informó, a través de sus redes sociales que “me comuniqué con mi par chilena y me confirmó que a partir del 1º de mayo vuelven a abrir todos los pasos terrestres que unen Argentina y Chile. Acordamos también mantener una reunión por zoom el lunes próximo para seguir trabajando en una agenda común”, señaló el funcionario.