Parte extendido de la situación epidemiológica de Tierra del Fuego
El director General de la Dirección Atención Primaria de Salud (DAPS) Ezequiel Zolezzi, brindó detalles del parte extendido del 1 de octubre de 2020, donde informó que sobre un total de 338 muestras procesadas, se detectaron 178 casos nuevos; 71 casos nuevos corresponden a Ushuaia, 107 son de Río Grande y 0 casos en Tolhuin.
El total de confirmados en la provincia desde el inicio de la pandemia es de 3807 casos, correspondiendo a 690 totales acumulados en Ushuaia, 3.114 casos en Río Grande y 3 en Tolhuin.
Respecto a la información hospitalaria, el Doctor indicó que en el Hospital Regional de Ushuaia hay 11 pacientes positivos en sala general y dos casos sospechosos. Mientras que en la Unidad de Terapia Intensiva hay 3 casos positivos, de los cuales dos requieres asistencia Respiratoria Mecánica.
En el Hospital Regional Río Grande hay 33 pacientes positivos en sala general, 10 pacientes positivos en la Unidad de Terapia Intensiva de los cuales 9 requieren ARM. Por su parte en el CEMEP hay 3 pacientes con COVID internados en terapia intensiva, de los cuales 3 requieren ARM, mientras que en el Centro municipal hay 2 casos leves.
“Lamentablemente tenemos que anunciar el fallecimiento de dos personas en Río Grande” indicó. Además señaló que “llevamos un total de 1599 casos activos, de los cuales 479 corresponden a la ciudad de Ushuaia; 1118 a la ciudad de Río Grande y 2 a la ciudad de Tolhuin. El total de recuperados desde el inicio de la pandemia es de 3041 personas, de las cuales corresponde 239 a Ushuaia; 2778 en Río Grande y 1 en Tolhuin.
En ese sentido reflexionó que “por este número de casos y sobre todo la cantidad de activos y camas ocupadas, hacemos todo el tiempo hincapié en las únicas medidas que tenemos para poder hacer un control y cortar la cadena de transmisibilidad del virus” reiterando que “tiene que ver con las medidas que venimos reforzando como el lavado frecuente de manos; el uso de tapaboca; el distanciamiento social y fundamentalmente el nivel de alerta que cada uno tiene que tener para ser responsable para uno mismo y para los demás”.
“Cuando uno tiene un síntoma o ha estado con alguien que tenga síntomas respiratorios es importante aislarse, avisar y de esta forma uno trata de cortar con la cadena de transmisibilidad” reiteró.
De igual modo aseguró que “es importante que avisemos cada vez que tenemos un síntoma ya sea a las personas con las que estuvimos cerca y también al sistema de salud, llamando a los teléfonos que se publican en las redes sociales, ya sea el 107 o los centros de salud”.
“En este momento estamos en un estado epidemiológico donde hay circulación comunitaria por lo que cualquier síntoma respiratorio es tomado como sospechoso, eso significa que ya no es necesario ni siquiera el hisopado nasofaringe para poder confirmar la enfermedad, sino que toda persona con síntoma respiratorio es considerada posible sospechosa y es considerada como tal”.
Finalmente insistió en el “cuidado y tratemos de respetar entre todos estas medidas individuales, porque la suma de todas las medidas que cada uno en sus espacios vaya tomando, es lo que de alguna manera va a tratar de cortar la cadena de transmisibilidad”.
Te puede interesar
Nueva temporada de cruceros, Ushuaia da la bienvenida al Ventus Australis
El Puerto de Ushuaia volvió a vestirse de bienvenida con la llegada del buque Ventus Australis, dando inicio oficial a la temporada de cruceros 2025-2026.
Vuoto recibió al Gran Rabino de AMIA
El intendente Walter Vuoto recibió ayer al Gran Rabino de AMIA, Eliahu Hamra, quien visitó la ciudad junto a Damián Richard y Elisa Varela, referentes de la comunidad judía en Ushuaia.
Nueva edición de Primavera Fest +50
Este sábado 20 de septiembre, la ciudad de Ushuaia será escenario de una nueva edición de Primavera Fest +50, una iniciativa pensada para celebrar la llegada de la nueva estación con música, baile y encuentro.
Preparativos e inscripción para la maratón “Octubre Rosa”
El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, invita a todas las mujeres fueguinas a ser parte de la primera edición de la maratón “Octubre Rosa”, una carrera en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama.
Visita académica al Espacio Pensar Malvinas
La Secretaría de Asuntos Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia recibió a estudiantes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), de la cátedra Seminario de Introducción a las Prácticas Profesionales de las carreras de Tecnicatura y Licenciatura en Turismo, quienes realizaron una visita académica al Museo Espacio Pensar Malvinas.
“La Muni más Cerca” en varios barrios
La Municipalidad de Ushuaia desplegará este sábado 20 de septiembre una nueva jornada del programa “La Muni más Cerca” en los barrios KyD, Kaupén y Mirador de los Andes (640 Viviendas), acercando servicios, prestaciones y actividades gratuitas a vecinos y vecinas.