Parte extendido de la situación epidemiológica de Tierra del Fuego

El director General de la Dirección Atención Primaria de Salud (DAPS) Ezequiel Zolezzi, brindó detalles del parte extendido del 1 de octubre de 2020, donde informó que sobre un total de 338 muestras procesadas, se detectaron 178 casos nuevos; 71 casos nuevos corresponden a Ushuaia, 107 son de Río Grande y 0 casos en Tolhuin.

ACTUALIDAD02 de octubre de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20201002-WA0047

El total de confirmados en la provincia desde el inicio de la pandemia es de 3807 casos, correspondiendo a 690 totales acumulados en Ushuaia, 3.114 casos en Río Grande y 3 en Tolhuin.

Respecto a la información hospitalaria, el Doctor indicó que en el Hospital Regional de Ushuaia hay 11 pacientes positivos en sala general y dos casos sospechosos. Mientras que en la Unidad de Terapia Intensiva hay 3 casos positivos, de los cuales dos requieres asistencia Respiratoria Mecánica.

En el Hospital Regional Río Grande hay 33 pacientes positivos en sala general, 10 pacientes positivos en la Unidad de Terapia Intensiva de los cuales 9 requieren ARM. Por su parte en el CEMEP hay 3 pacientes con COVID internados en terapia intensiva, de los cuales 3 requieren ARM, mientras que en el Centro municipal hay 2 casos leves.

“Lamentablemente tenemos que anunciar el fallecimiento de dos personas en Río Grande” indicó. Además señaló que “llevamos un total de 1599 casos activos, de los cuales 479 corresponden a la ciudad de Ushuaia; 1118 a la ciudad de Río Grande y 2 a la ciudad de Tolhuin. El total de recuperados desde el inicio de la pandemia es de 3041 personas, de las cuales corresponde 239 a Ushuaia; 2778 en Río Grande y 1 en Tolhuin.

En ese sentido reflexionó que “por este número de casos y sobre todo la cantidad de activos y camas ocupadas, hacemos todo el tiempo hincapié en las únicas medidas que tenemos para poder hacer un control y cortar la cadena de transmisibilidad del virus” reiterando que “tiene que ver con las medidas que venimos reforzando como el lavado frecuente de manos; el uso de tapaboca; el distanciamiento social y fundamentalmente el nivel de alerta que cada uno tiene que tener para ser responsable para uno mismo y para los demás”.

“Cuando uno tiene un síntoma o ha estado con alguien que tenga síntomas respiratorios es importante aislarse, avisar y de esta forma uno trata de cortar con la cadena de transmisibilidad” reiteró.

De igual modo aseguró que “es importante que avisemos cada vez que tenemos un síntoma ya sea a las personas con las que estuvimos cerca y también al sistema de salud, llamando a los teléfonos que se publican en las redes sociales, ya sea el 107 o los centros de salud”.

“En este momento estamos en un estado epidemiológico donde hay circulación comunitaria por lo que cualquier síntoma respiratorio es tomado como sospechoso, eso significa que ya no es necesario ni siquiera el hisopado nasofaringe para poder confirmar la enfermedad, sino que toda persona con síntoma respiratorio es considerada posible sospechosa y es considerada como tal”.

Finalmente insistió en el “cuidado y tratemos de respetar entre todos estas medidas individuales, porque la suma de todas las medidas que cada uno en sus espacios vaya tomando, es lo que de alguna manera va a tratar de cortar la cadena de transmisibilidad”.

Te puede interesar
IMG-20251118-WA0055

Expo Marketing y Franquicias

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Cámara de Comercio de Ushuaia, en su rol de apoyo al desarrollo empresarial local, invita a emprendedores, PyMEs y empresarios a participar en la “Expo Marketing y Franquicias”, una jornada estratégica organizada por la consultora Franquicias y Comercios..

IMG-20251118-WA0011

Se implementa el programa “Hora Silenciosa” en edificios municipales

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

Mediante la resolución N° 376/25 la jueza Administrativa Municipal de Faltas, Silvina Oyarzun Santana, dispuso la implementación en las reparticiones municipales a partir del 19 de noviembre del programa “Hora Silenciosa”, en función de lo determinado por la ordenanza municipal N° 6.332 y por el decreto municipal 6.887/24.

IMG-20251118-WA0107

Acto de finalización del Programa de Alfabetización“Yo, sí puedo”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y de Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia, a cargo de Yanira Martínez, asistió al Acto de finalización del Programa Provincial de Alfabetización de “Yo, sí puedo” y del Programa Provincial “Primaria Intensiva”, que se llevó a cabo en el IPRA de Ushuaia.

IMG-20251117-WA0074

Análisis del presupuesto municipal 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, de la Secretaría de Economía y Hacienda, y de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública.

apoyo 1

Finalizó el congreso internacional de educación e inclusión

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

Bajo el lema “Camino hacia la transformación educativa”, culminó la Octava Edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2025. Alrededor de 4 mil docentes de toda la provincia, vivieron dos jornadas intensas de trabajo presencial, en diferentes sedes en las tres ciudades simultáneamente, culminando con el cierre de manera virtual.