Cubino confirmó que aún no retomarán las clases en Tierra del Fuego
La Ministra de Educación manifestó que la situación epidemiológica de Tierra del Fuego no permite avanzar en ese sentido y explicó que a nivel nacional la mayoría de los distritos están en las mismas condiciones.
La Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego AeIAS, Analía Cubino, continúa trabajando junto al Ministerio de Educación de la Nación y las demás provincias que componen la Región Patagónica sobre diferentes ejes a tratar para el regreso a clases presenciales.
Ante la situación epidemiológica que atraviesa la provincia, la Ministra comentó que en estas reuniones pudieron expresar que en la actualidad Tierra del Fuego se encuentra con una transmisión local comunitaria.
Asimismo, manifestó que desde Nación se han basado en una serie de indicadores a la hora de analizar las diferentes situaciones en las distintas jurisdicciones del país.
“Es una guía para el análisis de la situaciones en todas las provincias y ciudades, porque hay provincias donde quizás una ciudad pueda regresar presencialmente a algunas actividades y otras no”, aclaró.
Cubino explicó además que estos indicadores tienen que ver con el nivel de transmisión que hay entre casos nuevos en las últimas dos semanas y las dos semanas anteriores, el porcentaje de ocupación de camas y de unidades de cuidados intensivos.
“Esas son las tres variables que describen un rango de medio, bajo y alto. Nosotros todavía estamos en un riesgo medio-alto” aseguró la Ministra y mencionó que “eso no nos permitiría hoy retornar en ninguna de las tres ciudades y tampoco en las escuelas rurales, porque al igual que Tolhuin, implica el traslado de docentes y no podemos exponer a esas otras comunidades que hoy no tienen casos”.
“En Tierra del Fuego hasta que no se modifique esta situación no será posible y solo hay seis provincias que han regresado con muy pocos estudiantes”, expresó la funcionaria.
Te puede interesar
Corte de servicio eléctrico mañana en el centro de Ushuaia
La Dirección Provincial de Energía informa que el sábado 8 de noviembre, entre las 8 y las 13 horas aproximadamente, se realizará un corte programado del servicio eléctrico en la zona céntrica de Ushuaia, con motivo de la ejecución de tareas vinculadas a la obra de readecuación de la red de distribución eléctrica.
Campaña de mamografías gratuitas
El Hospital Regional Ushuaia llevará adelante una campaña de mamografías gratuitas orientada a fortalecer las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama.
Fue un éxito la “Expo Ambiental”
El secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, David Ferreyra, sostuvo que la “Expo Ambiental: Ushuaia Frente al Cambio Climático”, que se realizó en el micro estadio municipal José Cochocho” Vargas, “superó nuestras expectativas” por la cantidad de instituciones participantes, y por la asistencia de alumnos y alumnas de escuelas de todos los niveles.
Alerta amarilla para el fin de semana por lluvias
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Defensa Civil, informa que para el fin de semana se prevén lluvias de moderada a fuerte intensidad.
Exhibición colectiva “Narrativas especulativas”
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en articulación con la Casa de las Artes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, presentará este sábado 15 de noviembre a las 18 horas en la Antigua Casa Beban la inauguración de la exhibición colectiva “Narrativas especulativas”.
Reunión de autoridades de turismo y la embajada de EEUU
La secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, Viviana Manfredotti, mantuvo un encuentro protocolar con la nueva Cónsul de Servicios Ciudadanos de la Sección Consular de la Embajada de los Estados Unidos, Alysa Caralla, y con Mariana Ferro, ACS Assistant American Citizen Services Unit, con el propósito de analizar temas vinculados a la presencia de visitantes estadounidenses en la ciudad y su creciente interés por el destino.