Duré: “Este proyecto fomenta la perspectiva de género y la equidad en los medios de comunicación”
Así lo sostuvo la senadora nacional Eugenia Duré durante la aprobación de la media sanción de la ley de Paridad de género en los medios de comunicación, aprobada por unanimidad en el Senado de la Nación.
“Este proyecto fomenta la perspectiva de género en los medios de comunicación, hoy no solo saldamos una deuda histórica con las mujeres y las diversidades, sino que también estamos ampliando derechos para todos, todas y todes”.
El proyecto, tratado previamente en las Comisiones Banca de la Mujer y de Medios Audiovisuales, “Complementa la ley de servicios de comunicación audiovisual incorporando dos conceptos fundamentales; el respeto y la promoción de la igualdad real de oportunidades” expresó Duré, y agregó “Hoy hablamos de equidad en este Senado de la Nación como una herramienta importante para la democracia”.
A la vez, remarcó que “Esta ley garantiza la equidad en la representación de los géneros desde una perspectiva de diversidad sexual en los medios de comunicación”.
De esta manera, la senadora del Frente de Todos hizo referencia al texto de la ley en relación a la promoción de las campañas institucionales, la implementación del lenguaje inclusivo, capacitaciones en género y violencia contra las mujeres y diversidades, como así también los protocolos y guías de actuación para la inclusión y la no discriminación.
“Hoy, una vez más y en línea al Gobierno nacional estamos ampliando derechos y fomentando la perspectiva de género”.
Actualmente, según datos oficiales solo un 25% de las mujeres ocupan cargos medios y jerárquicos, y solo el 11% tiene algún porcentaje accionario en algún medio de comunicación, a la vez que el 61% de las mujeres periodistas que trabajan tienen dos empleos en la Argentina.
Por último, en su intervención du00rante la decimaquinta sesión remota, Duré sostuvo que “Sin igualdad de género se produce un sistema de opresión que va en contra de nuestros derechos”.
Te puede interesar
El municipio intensifica el programa de recuperación vial y la puesta en valor del espacio público
En el marco del programa de recuperación vial que impulsa la Municipalidad de Ushuaia, cuadrillas de las áreas de Bacheo y de Servicios Públicos continúan trabajando de manera sostenida en distintos sectores de la ciudad.
Continúa la limpieza de alcantarillas
Trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Ushuaia continúan con las tareas de limpieza de alcantarillas luego del fuerte temporal de lluvia que afectó a la ciudad entre el domingo y el lunes pasado.
Comenzó la expoambiental 2025 y continúa hoy
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, llevó adelante la 8ª edición de la Expo Ambiente, un espacio de encuentro, aprendizaje y compromiso que continuará hoy en el Cochocho Vargas, para buscar visibilizar el trabajo de instituciones, emprendimientos y actores locales en torno al cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.
Muestra fotográfica “Puerta de Entrada a la Antártida”
La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia llevará adelante una muestra fotográfica destinada a fortalecer la identidad de la ciudad como “Puerta de Entrada a la Antártida”, afianzar el vínculo de la comunidad con la temática antártica y poner en valor el rol de la mujer en la construcción de soberanía en el Territorio Antártico Argentino.
Gobierno entregó el nuevo Anexo 4 del Servicio Penitenciario
El Gobierno de la Provincia formalizó la entrega oficial del nuevo Anexo 4 del Servicio Penitenciario, ubicado sobre la calle Goleta Florencia de Ushuaia, fruto de la refuncionalización de un edificio preexistente.
IV Reunión del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas
Comenzó en Ushuaia la IV Reunión Anual y Asamblea General Ordinaria del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA), coordinada por la Sindicatura General Municipal de Ushuaia (SIGMU), junto a la reunión de la Asociación de Entidades de Control Público del MERCOSUR (ASUR).