NACIONALES Por: TDF Isla Digital10 de octubre de 2020

Tierra del Fuego dentro de las medidas para evitar la circulación y bajar los contagios

El presidente Alberto Fernández anunció "medidas para evitar la circulación y bajar los contagios" en departamentos y ciudades de 18 provincias, como parte de la nueva fase del aislamiento social que regirá hasta el próximo 25 de octubre para frenar la expansión de la pandemia de coronavirus.

"El problema no es el AMBA, pero se metió en toda la Argentina", graficó Fernández al anunciar esta noche las nuevas medidas desde la Casa Rasada, donde alertó sobre el avance de la pandemia de coronavirus en el interior del país.

Flanqueado por los gobernadores de Jujuy, Gerardo Morales; Neuquén, Omar Gutiérrez y de Santa Fe, Omar Perotti, el mandatario detalló que el 65 por ciento de los casos positivos de coronavirus se concentran hoy en las provincias, en contraposición al inicio de la pandemia, cuando la enorme mayoría de los casos eran reportados en el AMBA.

Fue allí que anunció que se restringirá la circulación en ciudades y departamentos de 18 de las 24 jurisdicciones provinciales del país, debido a que se ha registrado una mayor circulación del coronavirus Covid 19 en esas regiones del interior del país.

El jefe del Estado expresó que así lo decidió en consenso con los gobernadores durante la extensa reunión virtual que mantuvieron ayer y que se extendió por 5 horas.

"Les propuse seguir este mecanismo y estuvieron de acuerdo en que trabajemos juntos para encarar la etapa que se viene. Lo que vamos a hacer es disponer en distintos departamentos de 18 provincias, medidas que permitan una disminución intensa y transitoria de la circulación de personas durante los próximos 14 días", sostuvo el Presidente, quien llamó a todos los argentinos a "seguir trabajando cuidando los protocolos".

Tras las palabras de Fernández, hablaron los gobernadores presentes en el anuncio quienes agradecieron al Presidente la asistencia y la articulación del Gobierno nacional con las provincias para enfrentar los efectos de la pandemia y comprometieron su "máximo esfuerzo para combatir el virus".

La restricción de la circulación se aplicará a departamentos y ciudades de las provincias de Chaco, Chubut, Buenos Aires, Río Negro, Neuquén, Jujuy, Salta, Tucumán, Córdoba, La Rioja, Mendoza, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Santiago del Estero, Santa Fe, San Juan y San Luis y a la Ciudad de Buenos Aires, se informó desde Casa Rosada.

La medida no será aplicada en seis provincias: Corrientes, Misiones, La Pampa, Entre Ríos, Formosa y Catamarca.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Las estaciones de servicio de YPF continuarán trabajando mediante el pago con tarjeta de crédito

La petrolera YPF informó que su red, integrada por más de 1.600 estaciones de servicios en todo el país, continuará aceptando el pago con tarjetas de crédito ya que hasta la fecha no se registraron inconvenientes con esta modalidad de pago.

Presidente y gobernadores impulsan pedido de juicio político al titular de la Corte

Reunidos en la Casa Rosada el Presidente de la Nación, Dr. Alberto Fernández y gobernadores decidieron en primer término, impulsar el juicio político contra el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, doctor Horacio Rosatti, por haber incurrido en forma reiterada en conductas que configuran la causal de mal desempeño en sus funciones prevista en el artículo 53 de la Constitución Nacional.

Establecen multas a los incumplimientos de Precios justos

La norma publicada en el Boletín Oficial precisa que, en caso de reincidencia, "se podrá aplicar un incremento de hasta el 40% de las multas", incremento que podrá llegar al 100% "en el caso de segunda reincidencia".

El INDEC dio a conocer la variación que registró el Índice de Precios al Consumidor de junio

El índice de precios al consumidor registró un incremento del 5,3% en junio, con lo que acumuló un alza del 36,2 % en el primer semestre del año, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Día Mundial de la Lucha contra el Maltrato Infantil

Un día como hoy se celebra el Día Mundial de la Lucha contra el Maltrato Infantil, con la intención de traer conciencia al mundo respecto de este flagelo.

Chile anunció la apertura de sus fronteras el 1 de mayo

El Ministro del Interior Eduardo de Pedro informó, a través de sus redes sociales que “me comuniqué  con mi par chilena y me confirmó que a partir del 1º de mayo vuelven a abrir todos los pasos terrestres que  unen Argentina y Chile. Acordamos también mantener una reunión por zoom el lunes  próximo para seguir trabajando en una agenda común”, señaló el funcionario.