IN.FUE.TUR. recuerda las medidas vigentes para realizar actividades al aire libre y senderos recomendados
El Instituto Fueguino de Turismo recordó las medidas de prevención dispuestas en el protocolo para Actividades Deportivas y Recreativas en Montañas y Valles de Tierra del Fuego, con el fin de concientizar a la población de la importancia de los cuidados sanitarios, como así también los relacionados al ambiente natural y consideraciones que deben tener los caminantes a la hora de planificar la realización de trekking en Tierra del Fuego.
“A partir de las salidas recreativas establecidas por el Gobierno provincial recordamos a la comunidad que a la hora de salir y tener contacto con la naturaleza es importante cuidarnos manteniendo el distanciamiento social, usando tapabocas y respetando al otro” sostuvo Dante Querciali, presidente del INFUETUR.
Además reiteró la importancia de “respetar nuestro entorno natural con acciones simples como volver con la basura, consultar el índice de riesgo de incendio diario y los fogones habilitados, como así también elegir los senderos según la dificultad y llevar indumentaria apropiada para realizar trekking”.
En este marco, señaló que “inicia una temporada donde muchos fueguinos van a aprovechar para recorrer la provincia, por eso instamos a que lo hagan con los cuidados necesarios”.
De esta manera, desde el INFUETUR indicaron que durante la actividad al aire libre se debe:
- Mantener la distancia personal de 2 mts durante la caminata. Cuando hay fuertes vientos la distancia debe ser de 10 mts.
- Usar siempre tapabocas cuando te cruzas con una persona o estás a menos de 2 mts.
- Higienizarse con alcohol en gel durante la actividad.
- Usar elementos propios, comida, bebida, materiales de trekking, protector solar, etc.
- Evitar aglomeraciones en pasos estrechos, cruce, refugios y estacionamiento.
-Al llegar a destino mantener una distancia mínima de 10 mts. con otros grupos.
Asimismo recomendaron las siguientes sendas de media y baja dificultad (tener en cuenta que la dificultad varía según las condiciones del terreno por presencia de hielo, barro o nieve):
- Reserva Natural Martial.
- Parque Nacional Tierra del Fuego.
- Vuelta al Cortez.
- Cascada de los Amigos.
- Velo de la Novia.
- Cascada Beban.
- Laguna Esmeralda.
- Laguna Arcoiris.
- Cascada Submarino.
- Lagunas Gemelas.
- Cascada Lasifashaj.
- Laguna Turquesa.
- Reserva Provincial Laguna Negra.
-Reserva Provincial Corazón de la Isla.
-Reserva Provincial Costa Atlántica.
-Paseo Laguna de los Patos.
-Reserva Urbana Punta Popper.
Por último, invitaron a la comunidad a informarse sobre las recomendaciones para trekking e información sobre senderos recomendados ingresando a findelmundo.tur.ar/senderos
Te puede interesar
Recuperación vial y baja de fondos nacionales
La secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna explicó la situación que atraviesa la ciudad en materia de obra pública y mantenimiento de calles, marcada por las intensas lluvias y nevadas de la temporada, pero también por el recorte de programas y fondos nacionales que desde diciembre de 2023 dejaron de llegar a los municipios.
VII Simulación del Modelo de Naciones Unidas
La Municipalidad de Ushuaia participó de la Apertura de la VII Simulación del Modelo de Naciones Unidas en el Fin del Mundo, el cual tuvo lugar en la Casa del Deporte “Hipólito Yrigoyen”, donde participaron cientos de estudiantes, docentes, representantes de Asociaciones, instituciones y funcionarios públicos.
Convocatoria para el embajador y embajadora de la ciudad
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia informa a los vecinos y vecinas de la ciudad que se encuentra abierta la convocatoria para el embajador y embajadora de la ciudad, parte de los festejos por el 141° Aniversario de Ushuaia.
Tierra del Fuego obtuvo ocho medallas en los JADAR
La primera edición de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento 2025 (JADAR), llegó a su fin este domingo por la noche con el acto de clausura en la ciudad de Rosario.
Devita criticó al presidente por los ATN
El ministro de Economía de la provincia, Francisco Devita, criticó en duros términos a la administración del presidente Javier Milei por su decisión de abandonar a Tierra del Fuego y a “miles de fueguinos y fueguinas”, asegurando que envió “ni un solo centavo en lo que va del 2025” en concepto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
Creación de normativa para la protección del patrimonio urbano
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia continúa impulsando diversas mesas técnicas, a fin de avanzar en la conformación de una Normativa de Protección al Patrimonio Urbano.