El programa AcompañAR brinda apoyo a víctimas de violencia de género
En el marco de las gestiones de articulación y trabajo en conjunto con los diferentes sectores del Estado, la secretaria de la Mujer de la Municipalidad de Ushuaia, Noelia Trentino Martire, participó de una reunión con autoridades provinciales y de los municipios de Tolhuin y Río Grande, con el objetivo principal de comenzar a aplicar del Programa AcompañAR.
“Nos da mucho orgullo contar con el acompañamiento del Estado nacional a través de la implementación de políticas públicas de acompañamiento a las víctimas e violencia de género, mediante el otorgamiento de herramientas que les permitan planificar un proyecto de vida a futuro”, sostuvo Trentino Martire.
Agregó que “ante esta crisis sanitaria desde la gestión encabezada por el intendente Walter Vuoto seguimos sosteniendo que el trabajo en conjunto y de manera articulada con todas las áreas es fundamental, en pos de brindar un acompañamiento integral y adecuado a quienes están atravesando una situación de violencia por motivos de género”.
La titular del área de la Mujer de Ushuaia explicó que “el Programa será implementado en conjunto con ANSES y el Gobierno de la Provincia -que realizarán los seguimientos-, a través de un convenio que se firmará con la Municipalidad de Ushuaia en una primera etapa”. Y añadió que posteriormente, luego de una evaluación, “se ejecutará mediante un apoyo económico equivalente al salario mínimo, vital y móvil por un término de 6 meses, y del acompañamiento integral y de acceso a los dispositivos de fortalecimiento y asistencia a través de los equipos interdisciplinarios”.
Este programa fue presentado por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación y forma parte del Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género 2020-2022, el cual pone en relevancia los nuevos paradigmas de abordaje integral de las violencias por motivos de género.
Cabe destacar que está orientado a mujeres y diversidades que se encuentren en riesgo, y que por sus condiciones socio económicas se encuentren expuestas a manifestaciones de las violencias que pongan en riesgo su integridad física y psicológica, y su autonomía económica y social.
Te puede interesar
Nueva edición del programa “Centro Abierto: Salud en Comunidad”
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una nueva edición del programa “Centro Abierto: Salud en Comunidad”, que tuvo lugar este sábado 18 de octubre en el Centro de Salud Municipal, ubicado
Desarme de las estructuras precarias levantadas en el sector fel barrio Esperanza II, e
La Municipalidad de Ushuaia informó que fueron desarmadas en su totalidad las estructuras precarias y carpas que habían sido levantadas en el sector lindero al barrio Esperanza II, en la zona del banderín 20 del KyD. La intervención fue realizada de manera conjunta con la Policía de la Provincia y la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial.
Primera Jornada de Formación Geoespacial
Con la presencia de representantes de organismos públicos provinciales y municipales, técnicos de nodos institucionales y profesionales del ámbito geoespacial, se realizó con éxito la Primera Jornada de Formación Geoespacial para conocer el territorio impulsada por la Infraestructura de Datos Espaciales de Tierra del Fuego (IDETDF) articulada junto al Instituto Provincial de Administración Pública (IPAP).
Municipio desarmó las estructuras ilegales
La Municipalidad de Ushuaia informó que fueron desarmadas en su totalidad las estructuras precarias y carpas que habían sido levantadas en el sector lindero al barrio Esperanza II, en la zona del banderín 20 del KyD.
Seminario-Taller "Gestión de la Seguridad e Intervenciones Policiales”
En el marco de su visita a Tierra del Fuego AIAS por el Seminario-Taller "Gestión de la Seguridad e Intervenciones Policiales” que se llevó adelante en Río Grande y Ushuaia, el Rector del Instituto Universitario “Juan Vucetich”, Sergio Berni expresó su visión acerca de la Policía de Tierra del Fuego y de las políticas generales de seguridad en todo el país.
Analizan el adelantamiento de la temporada de pesca deportiva
El Ministerio de Producción y Ambiente, a través de la Secretaría de Ambiente y la Dirección General de Recursos Hídricos, convoca a pescadores a participar de una prueba piloto en un tramo del Rio Grande a partir de este 18 octubre, con el objetivo de recabar información técnica y biológica que permitirá evaluar la posibilidad de adelantar el inicio de la temporada los próximos años.