ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital19 de octubre de 2020

El gobierno fortalece el acompañamiento desde la Secretaría de Salud Mental

La nueva área estará a cargo del licenciado David De Piero. Como primer desafío en su nueva función, el profesional dio cuenta de “la asistencia que hay que brindarle a la gente, en sus dificultades y padecimientos como producto de la situación generada por la pandemia de coronavirus”.

Salud mental

El Ministerio de Salud designó al frente de la recientemente conformada Secretaría de Salud Mental y Adicciones al licenciado David De Piero, en un acto que fue presidido por el gobernador Gustavo Melella.

“Creo que hay una realidad humana que abordar, que uno no tiene que dejar de acompañar”, argumentó el mandatario provincial, respecto de la creación de esta nueva Secretaría.

Melella observó que “tenemos una población juvenil, de nuestros pibes y pibas muy golpeada por muchas cuestiones” y en ese marco, sostuvo la necesidad “de ver de qué manera abordamos, desde la prevención y el acompañamiento terapéutico; buscando la mirada que sea necesaria” lo que constituye “un gran desafío”.

De todos modos, entendió que “cuando uno marca un camino y una política pública clara respecto de hacia dónde vamos, la gente se va a sumar” a la vez que sostuvo que “esta Secretaría de Salud Mental es estratégica”.

*Un área jerarquizada*

Tras destacar la decisión de “jerarquizar el área de Salud Mental”, quien hasta el momento venía cumpliendo funciones como Subsecretario de Gestión de Recursos Humanos en Salud, observó que “el gran desafío” que tiene por delante está relacionado “con la asistencia que hay que brindarle a la gente, en sus dificultades y padecimientos como producto de la situación generada por la pandemia de coronavirus”.

Tras señalar que “ese fue el requerimiento que nos hizo el propio Gobernador” De Piero anotó que, a la primera tarea enunciada “se suma el otro desafío interno de avanzar en un trabajo interinstitucional que consiste en la profundización de la construcción de la red de salud mental”.

El flamante Secretario anotó que “si bien tiene su especificidad, la salud mental requiere del trabajo conjunto con otras instituciones; caso contrario no podremos lograr el objetivo de acercarnos a la gente”.

En cuanto al tema de las adicciones, explicó que de trata de “una problemática que está incluida dentro de la Salud Mental, a pesar de que tiene otras particularidades” y señaló que si bien en este aspecto “sí se cuenta con dispositivos de abordaje, el gran desafío es el de poder incluirla en la red de salud mental”.

“La idea –dijo- es lograr que las personas que padecen adicciones no sólo puedan atenderse en esos centros especializados sino que también puedan hacerlo dentro de la red de salud, de la que participan otras instituciones”. Entendió que de esa manera se podrá encarar “un abordaje integral e interinstitucional” de la problemática.

Te puede interesar

Adhesión a la campaña mundial de activismo por los derechos de las mujeres

El Gobierno Provincial, a través de la Secretaria de Derechos Humanos e Igualdad, se adhirió por segundo año consecutivo a la propuesta de ONU Mujeres y, en esta oportunidad, llevará a cabo acciones en las tres ciudades fueguinas.

Análisis del presupuesto municipal 2026

El Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, de la Secretaría de Economía y Hacienda, y de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública.

Finalizó el congreso internacional de educación e inclusión

Bajo el lema “Camino hacia la transformación educativa”, culminó la Octava Edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2025. Alrededor de 4 mil docentes de toda la provincia, vivieron dos jornadas intensas de trabajo presencial, en diferentes sedes en las tres ciudades simultáneamente, culminando con el cierre de manera virtual.

Vialidad nacional confirmó la falta de presupuesto

El mantenimiento de la Ruta Nacional Nº3 3, en Tierra del Fuego, se sostiene actualmente con esfuerzos precarios y materiales limitados.

Nueva edición de Flotante Feria Creativa de la Isla

La Agencia de Innovación invita a creativos, productores y artistas a participar de una nueva edición de Flotante Feria Creativa de la Isla, que se realizará en diciembre en Ushuaia y Río Grande, bajo el lema: “En estas fiestas, regalá creatividad fueguina”.

Encuentro deportivo destinado a estudiantes fueguinos

La Casa de Tierra del Fuego junto a la Delegación Municipal de Ushuaia, organizan un encuentro deportivo destinado a estudiantes fueguinos que cursan sus carreras fuera de la provincia y se encuentren en Buenos Aires.