Construcción de nuevos senderos dentro de la Reserva Forestal
Personal de la Dirección Provincial de Manejo del Fuego se encuentra trabajando en la construcción de nuevos senderos dentro de la Reserva Forestal, actividad que a su vez es aprovechada por las brigadas, como jornadas de entrenamiento en apertura de líneas cortafuegos y prácticas de utilización de herramientas manuales para el combate del fuego.
Las acciones se enmarcan en el Plan de Manejo y Conservación “Infraestructura para la apropiación social y el disfrute de espacios comunes en las rutas del Sur de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur”.
Esto permite evaluar el estado de alistamiento tanto de los brigadistas como del equipamiento de combate de incendios, incorporando además metodologías de organización de las cuadrillas con distanciamiento preventivo en contexto de pandemia.
El director Provincial de Manejo del Fuego, Carlos Pereslindo, aseguró que “durante su primer año de ejecución de este Plan de Manejo y Conservación, en el marco de la Ley de Bosques Nativos; se planteó como objetivo promover la seguridad y el disfrute en espacios comunes naturales dentro de la Reserva Forestal Bombilla, cuya principal vía de acceso es la Ruta Complementaria N° 119, para lo cual se articulan Dirección Provincial de Manejo del Fuego, la Dirección General de Ordenamiento Territorial y Gestión de Ambientes Forestales y la Dirección Provincial de Vialidad”.
En este marco los equipos del Gobierno Provincial trabajan en el diseño, la construcción e instalación de nueva infraestructura para los espacios de uso público recreativo esperando acompañar en esta temporada condicionada por la pandemia, las necesidades de esparcimiento que tiene la sociedad fueguina.
Paralelamente se trabaja en la instalación de cartelería, podas preventivas y en la fiscalización de los distintos atractivos para la prevención de incendios forestales.
Te puede interesar
Programa de recuperación vial y del espacio público
En el marco del programa de recuperación vial que impulsa la Municipalidad de Ushuaia, cuadrillas de las áreas de Bacheo y de Servicios Públicos continúan trabajando de manera sostenida en distintos sectores de la ciudad.
Continúa la limpieza de alcantarillas
Trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Ushuaia continúan con las tareas de limpieza de alcantarillas luego del fuerte temporal de lluvia que afectó a la ciudad entre el domingo y el lunes pasado.
Comenzó la expoambiental 2025 y continúa hoy
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, llevó adelante la 8ª edición de la Expo Ambiente, un espacio de encuentro, aprendizaje y compromiso que continuará hoy en el Cochocho Vargas, para buscar visibilizar el trabajo de instituciones, emprendimientos y actores locales en torno al cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.
Muestra fotográfica “Puerta de Entrada a la Antártida”
La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia llevará adelante una muestra fotográfica destinada a fortalecer la identidad de la ciudad como “Puerta de Entrada a la Antártida”, afianzar el vínculo de la comunidad con la temática antártica y poner en valor el rol de la mujer en la construcción de soberanía en el Territorio Antártico Argentino.
Gobierno entregó el nuevo Anexo 4 del Servicio Penitenciario
El Gobierno de la Provincia formalizó la entrega oficial del nuevo Anexo 4 del Servicio Penitenciario, ubicado sobre la calle Goleta Florencia de Ushuaia, fruto de la refuncionalización de un edificio preexistente.
IV Reunión del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas
Comenzó en Ushuaia la IV Reunión Anual y Asamblea General Ordinaria del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA), coordinada por la Sindicatura General Municipal de Ushuaia (SIGMU), junto a la reunión de la Asociación de Entidades de Control Público del MERCOSUR (ASUR).