ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital19 de noviembre de 2020

ECONOMÍA: Numerosas obras en la agenda de trabajo de la DPOSS, DPE e IPV

La Comisión de Finanzas (2) presidida por el legislador radical, Federico Sciurano, transita las últimas jornadas de debate en torno al proyecto de Ley de Presupuesto 2021.

En este caso se presentó el titular de la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS), Ing. Cristian Pereyra, el presidente de Dirección Provincial de Energía (DPE), Juan Mancini y la presidenta del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Arq. Leticia Hernández, todos ellos asistieron junto a sus equipos técnicos. Cabe señalar, que la ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo acompañó a las tres entidades en sus presentaciones.

En primer turno, el funcionario de la DPOSS detalló el reordenamiento, reparaciones, relevamientos que se realizaron para actualizar la documentación de ese descentralizado. Brindaron un informe sobre el incremento de usuarios tanto de Ushuaia, como de Tolhuin.

Además, expusieron sobre la modernización que es transversal a las acciones de la institución.  “Se están comenzando las capacitaciones para migrar a este sistema. Estamos manteniendo acciones ante el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para lograrlo. Queremos sumar servicios a la comunidad”,  comentó Pereyra. 

Mención especial hizo sobre las obras que se tienen proyectadas. “Nos encontramos con el desafío de dar continuidad a las obras que ya estaban en marcha. Encontramos el acompañamiento de las empresas”, destacó el funcionario y agregó: “creemos en un Estado fuerte”.

En otro tramo de la reunión, exhibieron imágenes de la planta de tratamiento de Bahía Golondrina, que pretenden ponerla en funcionamiento durante las 24 horas. “Tenemos personal que está evaluando el sistema, dado que nos encontramos en un periodo de garantía”, dijo también Pereyra quien además  indicó que se efectúan obras complementarias a la planta.

Otra de las tareas en ejecución, según se indicó en la exposición,  en la ciudad de Tolhuin, es la planta potabilizadora de esa ciudad mediterránea para ampliar la producción de agua, ello permitirá  extender el tendido del servicio, señalaron los técnicos.

Luego, enumeraron las construcciones a financiar con el Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento (ENOHSA): En Ushuaia se ubican el refuerzo colector de la avenida Maipú; refuerzo colector Malvinas y ampliación planta potabilizadora N° 4 Malvinas Argentinas. En Tolhuin están previstas la obra de la planta de tratamiento de efluentes cloacales y colectores máximos; finalmente en Río Grande, está planeado la ejecución de una nueva planta de pretratamiento y emisario submarino.

Dirección Provincial de Energía

En segundo lugar, hizo la presentación el titular de la Dirección Provincial de Energía, Juan Mancini quien detalló que el servicio de energía se brinda en la zona de la cabecera del Lago Escondido, Tolhuin, Almanza, puestos fronterizos y Ushuaia.

“Se siguen los lineamientos políticos establecidos por el Poder Ejecutivo realizando la planificación de la normalización del servicio en los diferentes barrios y zonas de las ciudades  a fin de regularizar el tendido eléctrico para la provisión del servicio”, remarcó el funcionario.

Informó que en Ushuaia existen 11 generadores que posee una potencia de 70 MW y en Tolhuin están instalados 4 generadores que tienen una potencia instalada de 4,55 MW.

En tanto, observó que “Tolhuin es una población en crecimiento y hay que trabajar para brindar el servicio de todo lo que viene. Se trata de futuras inversiones. Se trabaja de manera tal de lograr un abasteciendo energético que garantice seguridad”, opinó.

Sobre el mantenimiento, de las redes, indicó que en ocasiones son preventivos y en otros se realizan cuando ocurren imprevistos como la caída de postes o cableados, ejemplificó el funcionario.

El titular de la DPE, notificó que realizaron el mantenimiento del generador del destacamento en el lago escondido. En Tolhuin, según detalló efectuaron con fondos propios, trabajos de mantenimiento en la reserva aborigen; tendido de la línea BT 400 en el barrio 9 de octubre calafate; el mantenimiento del generador de Puente Justicia, entre otras acciones.

También puntualizó que en esa ciudad se conectaron 86 nuevos  usuarios, para lo cual se realizó el montaje de 2200 metros  de líneas.

Por otro lado, en el área de redes de Ushuaia contó que se reciben  un promedio de 6 reclamos que se resuelven por turnos  de 6 horas.  En un día  ventoso, los requerimientos ascienden a 20. Dijo que hay 600 nuevos usuarios, pero en muchos casos se trata de la regularización del tendido.

“Es una orden expresa del Gobernador, darle seguridad a los vecinos y estamos trabajando junto con Obras Publicas para regularizar las conexiones informales, se trata de un eje principal”, remarcó.

Instituto Provincial de la Vivienda

En tercer lugar, asistió la presidenta del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Arq. Leticia Hernández, junto a su equipo técnico. Detallaron las políticas de vivienda y hábitat, y su alcance en el presupuesto para el ejercicio 2021.

Entre ellas se ubica, la búsqueda de reducción del déficit habitacional actual, enfocándose en quienes llevan años en espera, como también llegar a los núcleos familiares más vulnerables.

Otro de los objetivos que se trazaron es generar herramientas de autogestión y administrativas para dar respuesta con fondos propios, a la espera de los resultados de las distintas gestiones que lleva adelante el IPV con entes nacionales.

El tercer lineamiento, que señalaron las autoridades, se centra en colocar en un rol protagónico al Instituto en el plan de obras provincial, que permita movimiento y crecimiento en el sector de la construcción. En tanto informaron que actualmente, la demanda habitacional a nivel provincial supera los 10 mil inscriptos. En Ushuaia 5173, 4700 en Río Grande y 231 en Tolhuin.

Informó que tiene previsto iniciar con la construcción de mil viviendas distribuidas en las tres ciudades. En Ushuaia y Río Grande proyectan unas 450 soluciones habitaciones y en Tolhuin 100.

“Lo presupuestado para esa acción es de 4.888.360 millones de pesos, durante los ejercicios 2021 al 2023”, dijo la titular del IPV, quien asimismo precisó que comenzarán con la realización de 54 viviendas en Río Grande y 64 en Ushuaia.

Agenda de la Comisión

Antes de concluir el encuentro, el legislador Sciurano informó que la reunión pautada para mañana, en la que asistirían representantes del Instituto Provincial de Regulación y Apuesta (IPRA), Obras Social de Estado Fueguino (OSEF) y la Caja de Previsión Social Tierra del Fuego (CPS), se realizará el 1° de diciembre a partir de las 11.

Finalmente, comunicó que el cuarto intermedio de la Comisión de Economía para continuar con el tratamiento del presupuesto 2021, se levantará  el viernes  a las 14 y asistirán representantes de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV). Posteriormente, recibirán a la Federación de Bomberos quienes solicitaron una reunión con los Legisladores de ese espacio.

Participan de las reuniones de Economía los parlamentarios: Mónica Acosta, Federico Greve, Daniel Rivarola (FORJA) y Federico Bilota (FDT-PJ); y de forma virtual los legisladores Ricardo Furlan (FDT-PJ), Jorge Colazo, Laura Colazo y Victoria Vuoto (PV).



Te puede interesar

Nueva edición de “TÉ-Acompaño”

El Gobierno de la Provincia invita a la comunidad a participar de una nueva edición de ‘TÉ-Acompaño’, un evento abierto y destinado a las personas mayores, en esta ocasión de la ciudad de Ushuaia, con el objetivo de compartir una tarde de encuentro y recreación.

Jornada Emprender 2025 Tierra del Fuego

La Municipalidad de Ushuaia acompañó la realización de la jornada Emprender 2025 Tierra del Fuego, que se llevó a cabo en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura, donde se entregó el premio Joven Empresario Fueguino 2025.

Cronograma de atención en los CAPS

Se detallan los horarios de atención en los centros de atención primaria de salud durante el fin de semana.

Continúan abiertas las inscripciones para el Consejo juvenil

La Coordinación de Juventudes de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia informa a vecinos y vecinas que se encuentran abiertas las inscripciones para participar del Consejo Juvenil, iniciativa que busca integrar a las juventudes al diseño de las políticas públicas.

Actividades del programa Invierno TDF para adultos

En el marco del programa Invierno TDF, el Gobierno de la Provincia impulsa una propuesta integral de actividades recreativas, culturales y deportivas orientadas a personas adultas y a toda la comunidad en general.

Invitan a participar del Taller de LinkedIn

La Agencia de Innovación Tierra del Fuego invita a toda la comunidad a participar en el Taller de LinkedIn, una propuesta formativa abierta en el marco del Programa de Aceleración de Talentos Fueguinos.