Primera jornada virtual de sensibilización la problemática del suicidio en adolescentes
Autoridades y equipos del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, del Ministerio de Desarrollo Humano y del Ministerio de Salud llevaron adelante la “Primera Jornada Virtual de Sensibilización la Problemática del Suicidio en Adolescentes.
Al respecto la Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Ana Andrade, expresó que “en las prácticas cotidianas e institucionales de un gobierno una temática de estas características no puede avanzar si no nos tiene a todos sentados en la misma mesa. Este es el resultado del trabajo que se viene realizando con los equipos de los diferentes ministerios y es una temática de corte transversal. Es momento de sentarse a planificar y dar respuestas a la comunidad”.
Asimismo, la funcionaria destacó la decisión política de darle rango de Secretaría al área de salud mental. “Eso hace que de alguna manera haya una decisión de fortalecer las áreas que por muchos años permanecieron en el abandono”, dijo.
Por su parte, la directora Provincial de Políticas Socioeducativas, Sabrina Picón, explicó que “el suicidio en adolescentes es una de las contradicciones humanas más dolorosas y cuando sucede afecta a la familia pero también a los pares, a la comunidad y a las instituciones. Desde el campo educativo nos parece fundamental fortalecer las acciones de contención, escucha activa y confidencial y estar cerca de las y los adolescentes”.
“Necesitábamos afianzar esta mirada transversal para que el abordaje del Estado sea el más adecuado y potenciar las herramientas que necesitan las y los profesionales para dar respuesta ante las y los jóvenes” y agregó que “quienes tenemos responsabilidades dentro del Estado buscamos que la inclusión de todos y todas esté garantizada a través de políticas educativas con una perspectiva de derechos humanos. Queremos apuntar las formas de intervención desde un marco pedagógico, por eso vamos a profundizar en espacios de reflexión orientados a los equipos técnicos de las distintas áreas” especificó.
Asimismo la subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Mariangeles Villarreal detalló que “desde mediados de septiembre venimos trabajando desde la mesa intersectorial, junto a otros actores institucionales y profesionales del ámbito público y privado en estrategias de sensibilización, capacitación y construcción de redes territoriales para el abordaje del suicidio en adolescentes”.
Y agregó “coincidimos en que es una problemática social que debe abordarse desde una lógica y una ética de la corresponsabilidad, con implicancia activa de actores institucionales, organizaciones sociales y la comunidad en general. Es necesario instalar este fenómeno en la agenda pública y poner palabra al respecto”.
Finalmente, el director Provincial de Formación Continua, Francisco Finck, celebró la primer instancia y puntualizó que “la sensibilización es muy importante para empezar a hablar del suicidio adolescente, este fenómeno del que pocas veces se habla y es muy habitual”.
“Tenemos proyectadas instancias de capacitación específicamente para los equipos que conforman las áreas que intervienen en la mesa intersectorial y el armado de redes territoriales que sean transversales al Estado para realizar un abordaje con mayor alcance hacia la comunidad, para acompañar e impulsar también campañas de difusión y prevención”, concluyó.
Te puede interesar
Apoyo de CAAE por la difícil situación que atraviesan las empresas textiles
El Ministerio de Producción y Ambiente, a través de la Secretaría de Industria y Promoción Económica, llevó adelante la reunión N° 641 de la Comisión para el Área Aduanera Especial (CAAE). El encuentro se concretó en Casa de Gobierno y estuvo encabezado por la secretaria de Industria y Promoción Económica Alejandra Man.
Precauciones por alerta meteorológica por fuertes vientos
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Defensa Civil, informa que según las previsiones meteorológicas se esperan fuertes vientos del sector suroeste durante este fin de semana, con ráfagas que podrían superar los 100 km/h, acompañadas por precipitaciones de mediana intensidad.
Ceremonia de egreso del Curso de asimilación regional naval
La viceintendenta de la Municipalidad de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y el secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política, Omar Becerra, asistieron a la ceremonia de egreso del Curso de Asimilación Regional Naval, mediante el cual un grupo de profesionales universitarios culminó su formación militar para integrarse a la Armada Argentina.
Nueva edición de la Expo Emprendiendo y Mercado Concentrador
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a la comunidad a participar de una nueva edición de la Expo Emprendiendo + Mercado Concentrador, que se desarrollará los días sábado 8 y domingo 9 de noviembre en el Microestadio “Cochocho Vargas”.
Preparativos para la muestra institucional sobre Malvinas
La Secretaría de Asuntos de Malvinas recibió la visita de estudiantes de 6.º año de la Escuela N.º 9 “Comandante Luis Piedra Buena”. La actividad se desarrolló en el marco del trabajo que toda la institución educativa lleva adelante para la elaboración de una muestra institucional que se presentará el próximo 20 de noviembre.
Relevamiento provincial de perros sueltos o de vida libre
Entre octubre y diciembre de 2024 se llevó adelante un relevamiento simultáneo de perros sueltos o de vida libre en las ciudades de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande impulsado por el Comité de Seguimiento del Plan para el Manejo de las Poblaciones de Perros.