La Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo aún no fue promulgada
Desde la cartera sanitaria se recordó que, por el momento, sólo se realiza en la provincia -desde el año 2012- la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) contemplada en el Código Penal. Se espera que el Ejecutivo Nacional promulga la ley de IVE en las próximas semanas.
El Ministerio de Salud de la Provincia aclaró que la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) aprobada por el Congreso la semana pasada no fue aún promulgada por el Poder Ejecutivo Nacional y que, actualmente, sólo está habilitada la interrupción legal del embarazo (ILE), contemplada en el Artículo Nº 86 del Código Penal Argentino.
El responsable del Programa Provincial de Salud Sexual, Marcelo Guida, explicó que “la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) y la interrupción legal del embarazo (ILE) son dos términos diferentes”.
“La ILE está habilitada a partir del fallo de “F.A.L.” del año 2012 mediante el cual la Corte Suprema de Justicia habilitó al ámbito de la salud a poder realizar interrupciones de embarazo, siempre y cuando, se encuadren dentro de los términos de la legalidad que están contemplados en el artículo 86 del Código Penal”, detalló el doctor.
Según el Artículo 86 el aborto practicado por un médico diplomado con el consentimiento de la mujer encinta, no es punible:
1º Si se ha hecho con el fin de evitar un peligro para la vida o la salud de la madre y si este peligro no puede ser evitado por otros medios.
2º Si el embarazo proviene de una violación o de un atentado al pudor cometido sobre una mujer idiota o demente.
El profesional comentó que “lo que se vivió la semana pasada en el Congreso de la Nación tiene que ver con lo que es la IVE” y detalló que “la ley se aprobó pero ahora falta la promulgación. Una vez que esté promulgada, la ley es de aplicación en todo el territorio de la Nación”.
“Hoy IVE en la provincia no se hace porque todavía no están dados todos los pasos que corresponden para ser legal” dijo el especialista, y adelantó que la promulgación “no creo que lleve más de una o dos semanas”.
Finalmente, Guida contó que “ILE se hace desde el año 2012” y que “la provincia cumple con lo que la ley establece”.
Te puede interesar
Corte de servicio eléctrico mañana en el centro de Ushuaia
La Dirección Provincial de Energía informa que el sábado 8 de noviembre, entre las 8 y las 13 horas aproximadamente, se realizará un corte programado del servicio eléctrico en la zona céntrica de Ushuaia, con motivo de la ejecución de tareas vinculadas a la obra de readecuación de la red de distribución eléctrica.
Campaña de mamografías gratuitas
El Hospital Regional Ushuaia llevará adelante una campaña de mamografías gratuitas orientada a fortalecer las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama.
Fue un éxito la “Expo Ambiental”
El secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, David Ferreyra, sostuvo que la “Expo Ambiental: Ushuaia Frente al Cambio Climático”, que se realizó en el micro estadio municipal José Cochocho” Vargas, “superó nuestras expectativas” por la cantidad de instituciones participantes, y por la asistencia de alumnos y alumnas de escuelas de todos los niveles.
Alerta amarilla para el fin de semana por lluvias
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Defensa Civil, informa que para el fin de semana se prevén lluvias de moderada a fuerte intensidad.
Exhibición colectiva “Narrativas especulativas”
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en articulación con la Casa de las Artes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, presentará este sábado 15 de noviembre a las 18 horas en la Antigua Casa Beban la inauguración de la exhibición colectiva “Narrativas especulativas”.
Reunión de autoridades de turismo y la embajada de EEUU
La secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, Viviana Manfredotti, mantuvo un encuentro protocolar con la nueva Cónsul de Servicios Ciudadanos de la Sección Consular de la Embajada de los Estados Unidos, Alysa Caralla, y con Mariana Ferro, ACS Assistant American Citizen Services Unit, con el propósito de analizar temas vinculados a la presencia de visitantes estadounidenses en la ciudad y su creciente interés por el destino.