Trabajos de demarcación de Héroes de Malvinas
Comenzaron los trabajos de demarcación de la avenida Héroes de Malvinas en toda su extensión, que realizan de manera conjunta la Municipalidad de Ushuaia y Vialidad Nacional.
Las tareas continuarán durante esta semana y los cortes y desvíos operan desde las 5 de la mañana, hora en que comienzan los trabajos.
El subsecretario de Seguridad Urbana de la Municipalidad de Ushuaia, Alejandro Ledesma, confirmó que se dispusieron los desvíos por banquina en la mayor parte de la avenida Héroes de Malvinas, salvo los sectores de Andorra y Mirador del Fernández en los que se deriva el tránsito hacia Perito Moreno.
“Es un trabajo necesario, que lo hace Vialidad Nacional y que es muy importante tener la demarcación de una avenida como Héroes de Malvinas, es una medida de seguridad vial que corresponde cumplir y además significa una mejora para la ciudad”, dijo el subsecretario Ledesma.
“Pedimos paciencia a nuestros vecinos, que colaboremos entre todos; sé que a veces es incómodo, pero es para mejorar y hay que poner entre todos un poco de paciencia”, dijo.
El trabajo se realiza por tramos, con los desvíos señalados, sin embargo la Municipalidad indicó que la marcha del tránsito por la avenida es lenta, por cuanto se sugiere elegir caminos alternativos para trasladarse por la ciudad, en caso de ser posible.
“Personal de Tránsito y de Transporte de la Municipalidad están colaborando, los caminos alternativos son Perito Moreno o 44 Héroes del Submarino ARA San Juan, son cortes que se realizan desde las 5 horas y hasta que lo dispongan quienes llevan adelante las tareas y continuarán en los siguientes días de la semana”, dijo Ledesma.
“Hay muchos trabajos de la Municipalidad en distintos lugares de la ciudad, porque estamos en esta reactivación después de un 2020 atravesado por la pandemia y en temporada de obra que tenemos que aprovechar al máximo. Estamos con todo nuestro recurso humano acompañando en distintos puntos de la ciudad. Les pedimos paciencia y colaboración, son obras para todos”, concluyó Ledesma.
Te puede interesar
Centro de salud de ushuaia refuerza el control y la prevención de la diabetes
En el marco del Día Mundial contra la Diabetes, la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a la comunidad a realizar controles y consultas preventivas en el Centro de Salud Municipal, ubicado en 12 de Octubre N°951.
Continúa la campaña de mamografía
El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama impulsadas por el Ministerio de Salud de la Provincia.
Ushuaia celebra el día internacional del flamenco
En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.
Fogadef otorgó el primer aval a una emprendedora de Tolhuin
El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (Fogadef) concretó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora gastronómica de la ciudad de Tolhuin, marcando un nuevo hito en el acceso a herramientas financieras para los sectores productivos de la provincia.
Ceremonia de cierre del programa “Yo, si puedo”
El gobernador, Gustavo Melella, encabezó la ceremonia de finalización del Programa Provincial de Alfabetización “Yo, Sí Puedo” y “Primaria Intensiva” que se realizó en Tolhuin.
El municipio finalizará la pasarela con fondos propios
La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.