Continúa en Ushuaia el programa nacional DetectAR
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y DDHH, continúa con la implementación del programa nacional DetectAR, casa por casa en los distintos barrios de la ciudad, para la detección temprana de los casos positivos de COVID-19 y evitar la propagación del virus.
El subsecretario de Políticas Sanitarias, Dr. Lucas Corradi, destacó “el funcionamiento que hemos logrado con el DetectAR y cómo ha logrado generar conciencia en la sociedad, que ahora está vigilante ante la presencia de síntomas”.
El programa llevado adelante por la Municipalidad, ha recorrido buena parte de la ciudad, con presencia en distintos barrios, entre otros el Cañadón, KyD, Kaupén, Colombo, Felipe Varela, La Cantera, entre otros. En las diversas visitas por los barrios, personal del programa realiza encuestas para identificar posibles casos y luego llevar a cabo los hisopados, con resultados el mismo día, que permiten iniciar los procedimientos que corresponden. Corradi remarcó “la profesionalidad de los trabajadores y la buena predisposición de la gente, que colabora para acelerar el proceso”.
“El DetectAR ha evolucionado a lo largo de la pandemia, principalmente por cómo la sociedad se encuentra hoy en día, más atenta a los síntomas y su temprana detección para evitar los contagios. Todavía estamos hisopando a un número alto de casos positivos, por lo que continuamos recordando mantener el distanciamiento social, el uso de mascarilla facial y el lavado constante de manos para prevenir futuros casos. Un punto importante para nosotros es poder iniciar el aislamiento de forma rápida y evitar el esparcimiento del virus”.
El programa DetectAR continúa con su recorrido por los distintos barrios de la ciudad, así como el avance sobre la campaña de vacunación del personal esencial iniciada desde el Gobierno Nacional. Desde la Municipalidad se recuerda a los vecinos seguir los protocolos sanitarios e informar a través de los medios correspondientes la presencia de síntomas compatibles con el COIVD-19.
Te puede interesar
Fogadef otorgó el primer aval a una emprendedora de Tolhuin
El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (Fogadef) concretó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora gastronómica de la ciudad de Tolhuin, marcando un nuevo hito en el acceso a herramientas financieras para los sectores productivos de la provincia.
Ceremonia de cierre del programa “Yo, si puedo”
El gobernador, Gustavo Melella, encabezó la ceremonia de finalización del Programa Provincial de Alfabetización “Yo, Sí Puedo” y “Primaria Intensiva” que se realizó en Tolhuin.
El municipio finalizará la pasarela con fondos propios
La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.
Aeroevacuación para asistir a un turista
La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.
Adhesión a la Red de Municipios comprometidos con la respuesta al VIH
El intendente Walter Vuoto encabezó la adhesión de Ushuaia a la Red de Municipios comprometidos con la respuesta al VIH, una iniciativa interagencial impulsada por ONUSIDA y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Celebración del “Día de la Tradición”
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la calle San Martín, junto a una multitud de vecinos, vecinas y turistas, la celebración del “Día de la Tradición” impulsada por el Centro Tradicionalista “Virginia Choquintel” donde se presentaron diversos espectáculos de danza y música en vivo.