Municipalidad de Ushuaia trabaja en la puesta en valor de senderos
Distintas áreas de la Municipalidad de Ushuaia comenzaron a delinear la puesta en valor de más de 80 kilómetros de senderos urbanos y agrestes de la ciudad mediante su demarcación, digitalización, señalamiento, colocación de cartelería y preservación.
A tal fin se realizó un encuentro en el que participaron el secretario de Turismo, David Ferreyra; la vicepresidente del Instituto Municipal de Deportes, Paula Noia; Samanta Jodurcha de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; El coordinador de Defensa Civil, Cristian Elías; y el director de Defensa Civil, Daniel Vázquez.
Ferreyra precisó que “se generó una reunión para comenzar a avanzar de manera integral en la puesta en valor de la red de senderos de la ciudad de Ushuaia, tanto urbanos como agrestes, que suman un total 84 kilómetros”.
El funcionario remarcó que “coincidimos en que hay que comenzar a trabajar en la diagramación, señalética, mantenimiento, digitalización, conservación y el desarrollo de aplicaciones para visibilizarlos en las distintas tecnologías”.
Otro objetivo, dijo Ferreyra, es “promocionar en un futuro, dentro del destino turístico Ushuaia, un esquema de senderos urbanos no sólo en el bosque sino en el casco céntrico de la ciudad”.
“Cada área dio su visión e hizo su aporte, lo que permitirá profundizar las acciones que ya se vienen realizando; siempre con la mirada puesta en acercar y brindar al turista y a la sociedad fueguina la información adecuada y eficaz sobre los lugares a los que acceden”, enfatizó Ferreyra.
Por su parte, Noia destacó que “la gente se está volcando cada vez más a las actividades en la naturaleza, y por eso la puesta en valor de los senderos es importante”.
“Este trabajo integral permitirá dar mayor información y seguridad a quienes utilicen los senderos, apuntando también a la preservación de los espacios naturales”, agregó.
Por su parte, Elías apuntó que “se va a realizar un trabajo conjunto entre distintas áreas en lo que tiene que ver con relevamientos, digitalización, reubicación y cambio de cartelería”, con lo cual “se buscará que turistas y vecinos cuenten con mejor información, a la vez que nos permitirá, en el caso de Defensa Civil, responder con premura en caso de una emergencia”.
Te puede interesar
Fue un éxito la “Expo Ambiental”
El secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, David Ferreyra, sostuvo que la “Expo Ambiental: Ushuaia Frente al Cambio Climático”, que se realizó en el micro estadio municipal José Cochocho” Vargas, “superó nuestras expectativas” por la cantidad de instituciones participantes, y por la asistencia de alumnos y alumnas de escuelas de todos los niveles.
Alerta amarilla para el fin de semana por lluvias
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Defensa Civil, informa que para el fin de semana se prevén lluvias de moderada a fuerte intensidad.
Exhibición colectiva “Narrativas especulativas”
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en articulación con la Casa de las Artes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, presentará este sábado 15 de noviembre a las 18 horas en la Antigua Casa Beban la inauguración de la exhibición colectiva “Narrativas especulativas”.
Reunión de autoridades de turismo y la embajada de EEUU
La secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, Viviana Manfredotti, mantuvo un encuentro protocolar con la nueva Cónsul de Servicios Ciudadanos de la Sección Consular de la Embajada de los Estados Unidos, Alysa Caralla, y con Mariana Ferro, ACS Assistant American Citizen Services Unit, con el propósito de analizar temas vinculados a la presencia de visitantes estadounidenses en la ciudad y su creciente interés por el destino.
Congreso Internacional de atención temprana
Con una convocatoria que superó las mil personas, el Ministerio de Salud de la provincia inauguró el Congreso Internacional de Atención Temprana, un espacio de formación e intercambio que se desarrollará durante este jueves y viernes en el Gimnasio del Colegio María Auxiliadora de Río Grande.
Programa de recuperación vial y del espacio público
En el marco del programa de recuperación vial que impulsa la Municipalidad de Ushuaia, cuadrillas de las áreas de Bacheo y de Servicios Públicos continúan trabajando de manera sostenida en distintos sectores de la ciudad.