La Caja de previsión social aplicará movilidades y pago por boleta complementaria
La CPSPTF aprobó por Directorio un mecanismo extraordinario que permitirá aplicar de manera provisoria las movilidades jubilatorias informadas por los organismos empleadores que han informado variaciones salariales en el transcurso de los últimos meses, las cuales serán abonadas por boleta complementaria al sector pasivo, cuya fecha será informada a la brevedad.
Cabe destacar que la medida adoptada por el Presidente de la Caja de Previsión Social Leonardo GÓMEZ y los Vocales convocados en Reunión Extraordinaria realizada este miércoles 10 de marzo, se encuadra dentro del cumplimiento de la Ley 1285 y la necesidad por parte del Directorio de la CPSPTF de resolver con celeridad aquellos trámites vinculados a las movilidades que se encontraban pendientes.
Los beneficiarios comprendidos dentro de esta medida extraordinaria son los referenciados a los escalafones que a continuación se detallan:
INFUETUR/ NOVIEMBRE /2020
Funcionarios/ NOVIEMBRE/2020
EPU/ NOVIEMBRE /2020
EPU/ ENERO/ 2021
Puerto/ SEPTIEMBRE/ 2020
DPE/ NOVIEMBRE/ 2020
Municipalidad RG/ FEBRERO/ 2021
AREF/ NOVIEMBRE/ 2020
AREF/ FEBRERO /2021
STJ/ FEBRERO/ 2021
CPSPTF/ ENERO/ 2021
IPRA/ DICIEMBRE/ 2020
DPOSS /NOVIEMBRE /2020
DPOSS/DICIEMBRE/2020
Policía Civil/ DICIEMBRE /2020
Húmedos/ DICIEMBRE/ 2020
Húmedos/ ENERO/ 2021
Húmedos/FEBRERO/ 2021
Simultaneidad/ JULIO/ 2020
Simultaneidad/OCTUBRE/ 2020
Simultaneidad/ENERO / 2021
Es importante aclarar que el pago por boleta complementaria comprende el retroactivo al mes correspondiente de aplicación.
En relación a aquellos organismos que no se encuentran dentro del listado anteriormente detallado, es importante aclarar que la CPSPTF se está trabajando en las movilidades que pendientes.
En el caso de aquellas que no están en condiciones se seguirá trabajando con los organismos empleadores.
Asimismo, durante la jornada del jueves se continuará analizando los incrementos informados y que se encuentran en condiciones de ser tratados.
Te puede interesar
Exhibición colectiva “Narrativas especulativas”
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en articulación con la Casa de las Artes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, presentará este sábado 15 de noviembre a las 18 horas en la Antigua Casa Beban la inauguración de la exhibición colectiva “Narrativas especulativas”.
Reunión de autoridades de turismo y la embajada de EEUU
La secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, Viviana Manfredotti, mantuvo un encuentro protocolar con la nueva Cónsul de Servicios Ciudadanos de la Sección Consular de la Embajada de los Estados Unidos, Alysa Caralla, y con Mariana Ferro, ACS Assistant American Citizen Services Unit, con el propósito de analizar temas vinculados a la presencia de visitantes estadounidenses en la ciudad y su creciente interés por el destino.
Congreso Internacional de atención temprana
Con una convocatoria que superó las mil personas, el Ministerio de Salud de la provincia inauguró el Congreso Internacional de Atención Temprana, un espacio de formación e intercambio que se desarrollará durante este jueves y viernes en el Gimnasio del Colegio María Auxiliadora de Río Grande.
Programa de recuperación vial y del espacio público
En el marco del programa de recuperación vial que impulsa la Municipalidad de Ushuaia, cuadrillas de las áreas de Bacheo y de Servicios Públicos continúan trabajando de manera sostenida en distintos sectores de la ciudad.
Continúa la limpieza de alcantarillas
Trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Ushuaia continúan con las tareas de limpieza de alcantarillas luego del fuerte temporal de lluvia que afectó a la ciudad entre el domingo y el lunes pasado.
Comenzó la expoambiental 2025 y continúa hoy
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, llevó adelante la 8ª edición de la Expo Ambiente, un espacio de encuentro, aprendizaje y compromiso que continuará hoy en el Cochocho Vargas, para buscar visibilizar el trabajo de instituciones, emprendimientos y actores locales en torno al cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.