La Municipalidad realizó un acto en conmemoración del día del maestro bicontinental argentino
El jefe de gabinete, Mario Daniele, encabezó el acto en el espacio Pensar Malvinas, donde se hizo entrega de diplomas y certificados en base a lo establecido en la ley provincial 1106, que desde 2016 establece el 11 de marzo como Día del Maestro Bicontinental Argentino.
La actividad contó con la presencia de la legisladora provincial, Laura Colazo. Con este homenaje se busca reconocer la labor de los docentes antárticos fueguinos que han prestado sus servicios en la escuela provincial 38, Presidente Raúl Ricardo Alfonsín, ubicada en la base Esperanza, departamento Antártida Argentina.
Hicieron uso de la palabra el profesor Héctor Cascú, quien desarrolló aspectos vinculados a la historia de la escuela, su importancia para nuestro país y los proyectos que impulsaron su creación, y la profesora Mariana Ibarra mencionó la experiencia de vida que representa dar clases en la Antártida bajo la modalidad plurigrado.
Mario Daniele expresó la importancia que para Ushuaia, como puerta de entrada a la Antártida, tiene la tarea que realizan los maestros antárticos, “vecinos y vecinas de la ciudad que han realizado una patriada que los trasciende”.
“Ustedes han dejado una huella en este país bicontinental” manifestó el jefe de gabinete y les envió el saludo del intendente Walter Vuoto “quien ha tomado la decisión de jerarquizar todo lo vinculado con Malvinas y Antártida porque somos la ciudad más cercana al continente blanco y tenemos la tarea de seguir visibilizando las tareas que realizan allí, con mucho esfuerzo y esperemos pronto pueda reabrir la escuela 38 en las condiciones que requiera, sobreponiéndose a las adversidades y siendo un ejemplo para todo el resto del país” manifestó.
Fueron homenajeados en el acto los docentes bicontinentales radicados en Ushuaia Héctor Cascú, Alfredo Raúl de Paz, Carmen María Desch, Fabián Edgardo Juárez, Gustavo Adolfo Lezcano, Mariela Elizabeth Barrios, Javier Alejandro Veuthey, Teresa Romina Magalí Lemos, Néstor María Franco, Mariana Celeste Ibarra y Víctor Navarro Zalazar.
El acto contó con la presencia de la secretaria de Cultura y Educación del municipio, María José Calderón, la subsecretaria de Relaciones Internacionales, Asuntos Antárticos y Malvinas, Cecilia Fiocchi, el Coordinador de Asuntos Malvinas, Walter Batista y el Tesorero del Centro de Ex Combatientes de Malvinas en Ushuaia, Daniel Arias.
Te puede interesar
Exhibición colectiva “Narrativas especulativas”
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en articulación con la Casa de las Artes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, presentará este sábado 15 de noviembre a las 18 horas en la Antigua Casa Beban la inauguración de la exhibición colectiva “Narrativas especulativas”.
Reunión de autoridades de turismo y la embajada de EEUU
La secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, Viviana Manfredotti, mantuvo un encuentro protocolar con la nueva Cónsul de Servicios Ciudadanos de la Sección Consular de la Embajada de los Estados Unidos, Alysa Caralla, y con Mariana Ferro, ACS Assistant American Citizen Services Unit, con el propósito de analizar temas vinculados a la presencia de visitantes estadounidenses en la ciudad y su creciente interés por el destino.
Congreso Internacional de atención temprana
Con una convocatoria que superó las mil personas, el Ministerio de Salud de la provincia inauguró el Congreso Internacional de Atención Temprana, un espacio de formación e intercambio que se desarrollará durante este jueves y viernes en el Gimnasio del Colegio María Auxiliadora de Río Grande.
Programa de recuperación vial y del espacio público
En el marco del programa de recuperación vial que impulsa la Municipalidad de Ushuaia, cuadrillas de las áreas de Bacheo y de Servicios Públicos continúan trabajando de manera sostenida en distintos sectores de la ciudad.
Continúa la limpieza de alcantarillas
Trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Ushuaia continúan con las tareas de limpieza de alcantarillas luego del fuerte temporal de lluvia que afectó a la ciudad entre el domingo y el lunes pasado.
Comenzó la expoambiental 2025 y continúa hoy
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, llevó adelante la 8ª edición de la Expo Ambiente, un espacio de encuentro, aprendizaje y compromiso que continuará hoy en el Cochocho Vargas, para buscar visibilizar el trabajo de instituciones, emprendimientos y actores locales en torno al cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.