Nuevas líneas de créditos lanzadas en el marco del Progreso II
El vicepresidente del Banco de Tierra del Fuego, Daniel Peralta manifestó que “hemos podido terminar la primera etapa de lo que era Progreso I, donde tuvimos un balance que entendemos positivo, porque hemos atendido la demanda de todos los que han tenido la necesidad de obtener una línea a través de este programa”.
A su vez, precisó que “llegamos a colocar casi 700 millones de pesos en la primera etapa, hemos podido atender a más de 400 empresas, pequeños, medianos y grandes emprendimientos”.
“En esta segunda etapa, que es Progreso II, en el marco del recupero económico social, estamos con créditos bancarios de hasta 10 millones de pesos, con una tasa fijas del 22% en las primeras 24 cuotas” continuó el Vicepresidente del BTF, al tiempo que explicó que “esto es gracias a los subsidios que otorga el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo y el Ministerio de Producción del Gobierno de la provincia”.
En este sentido, informó que “cuando planteamos el 22% y uno analiza las tasas de lo que se ofrece, hay una diferencia importante. El subsidio tiene que ver con equilibrar esa diferencia de tasas y poder salir con este 22%”.
Por otro lado, remarcó que “hay una cuestión que es muy importante, es que esto está segmentado y apunta a una cadena productiva puntual, que tiene que ver con el comercio, el turismo y los transportes de pasajeros”.
Se hace a través del link del Ministerio de la Producción, donde se están canalizando todas las solicitudes. Tienen que estar dentro de esta cadena productiva. El Banco lo que hace es evaluar si está sujeto del crédito o no.
“Es todo un gran desafío lo que es Progreso II –continuó-, porque también hay una realidad, que los números para muchas de estas actividades en el 2020 no han sido buenos, por la retracción que hubo en la economía, por lo tanto, el número que va a reflejar la declaración de ganancia y sus balances, seguramente, no van a ser muy buenos, pero quiero dar la tranquilidad que, tanto por el Banco como por el Ministerio de la Producción, se los va a atender y se les va a dar respuesta”.
Asimismo, Peralta comentó respecto de Progreso I que “el recupero es importante porque lo que recuperamos lo volvemos a prestar, y eso también es importante transmitirlo a la comunidad”, y subrayó respecto a esto que “el Banco hace un gran esfuerzo, porque tanto el 22% o el 24% son tasas que no existen, esto es una realidad, y alguien tiene que poner la diferencia. Mucha de esa diferencia, no solo nos acompaña el Estado, también nosotros acompañamos y es importante poder obtener ese recupero para volver a prestarlo y mantener el Banco en equilibrio”.
“Hoy no estamos hablando de ganar plata, porque no deja de ser una unidad de negocio, si bien el enfoque del Banco es transformar las utilidades en más beneficios, y cuando hablamos de beneficio tiene relación directa con esto, con el tema de las tarjetas de créditos, las 10 cuotas con 10% de descuento para el sector educativo”, agregó.
Además, remarcó que “la comunidad tiene que ser consciente que hay que trabajar y acompañar al Banco de la provincia, porque eso después se transforma en más beneficios para la comunidad y la reactivación de la economía de la provincia”.
Te puede interesar
Recuperación vial y baja de fondos nacionales
La secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna explicó la situación que atraviesa la ciudad en materia de obra pública y mantenimiento de calles, marcada por las intensas lluvias y nevadas de la temporada, pero también por el recorte de programas y fondos nacionales que desde diciembre de 2023 dejaron de llegar a los municipios.
VII Simulación del Modelo de Naciones Unidas
La Municipalidad de Ushuaia participó de la Apertura de la VII Simulación del Modelo de Naciones Unidas en el Fin del Mundo, el cual tuvo lugar en la Casa del Deporte “Hipólito Yrigoyen”, donde participaron cientos de estudiantes, docentes, representantes de Asociaciones, instituciones y funcionarios públicos.
Convocatoria para el embajador y embajadora de la ciudad
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia informa a los vecinos y vecinas de la ciudad que se encuentra abierta la convocatoria para el embajador y embajadora de la ciudad, parte de los festejos por el 141° Aniversario de Ushuaia.
Tierra del Fuego obtuvo ocho medallas en los JADAR
La primera edición de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento 2025 (JADAR), llegó a su fin este domingo por la noche con el acto de clausura en la ciudad de Rosario.
Devita criticó al presidente por los ATN
El ministro de Economía de la provincia, Francisco Devita, criticó en duros términos a la administración del presidente Javier Milei por su decisión de abandonar a Tierra del Fuego y a “miles de fueguinos y fueguinas”, asegurando que envió “ni un solo centavo en lo que va del 2025” en concepto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
Creación de normativa para la protección del patrimonio urbano
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia continúa impulsando diversas mesas técnicas, a fin de avanzar en la conformación de una Normativa de Protección al Patrimonio Urbano.