NACIONALES Por: TDF Isla Digital16 de marzo de 2021

Más de dos millones de personas vacunadas con la primera dósis

Argentina llegó a las 2.022.489 personas que recibieron la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus, de acuerdo con datos del Monitor Público de Vacunación, actualizados a las 18, en el marco del plan de inmunización que lleva adelante el Gobierno.

Según las cifras de los ensayos clínicos practicados, la eficacia de la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus disponibles en la Argentina para evitar contraer esta enfermedad se encuentra en niveles próximos al 80 por ciento, y del 100 por ciento en evitar formas graves.

En el caso de la Sputnik V, el índice de eficacia con una sola aplicación llega al 91 por ciento en evitar contagiarse con la Covid-19 y el 100 por ciento en evitar una infección severa, mientras que en el caso de la versión de AstraZeneca la efectividad demostrada es del 80 por ciento y del 100 por ciento, respectivamente. La estimación de SinoPharm para evitar la enfermedad con una sola dosis es del 79 por ciento.

En tanto, en Argentina se alcanzaron un total de 2.488.218 aplicaciones, porque a las vacunadas con el primer componente hay que sumar 465.729 personas que ya tienen el esquema completo.

Durante la última semana, desde el lunes 8 al domingo 14 de marzo, se inocularon 857.496 personas en todas las jurisdicciones del país y entre sábado y domingo se aplicaron 22.765 dosis.

Asimismo, ya fueron distribuidas en todo el país un total de 3.823.465 dosis, según consigna el Monitor Público de Vacunación, una herramienta que puso en marcha la cartera sanitaria nacional para garantizar la transparencia y la trazabilidad de las inmunizaciones

Te puede interesar

Las estaciones de servicio de YPF continuarán trabajando mediante el pago con tarjeta de crédito

La petrolera YPF informó que su red, integrada por más de 1.600 estaciones de servicios en todo el país, continuará aceptando el pago con tarjetas de crédito ya que hasta la fecha no se registraron inconvenientes con esta modalidad de pago.

Presidente y gobernadores impulsan pedido de juicio político al titular de la Corte

Reunidos en la Casa Rosada el Presidente de la Nación, Dr. Alberto Fernández y gobernadores decidieron en primer término, impulsar el juicio político contra el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, doctor Horacio Rosatti, por haber incurrido en forma reiterada en conductas que configuran la causal de mal desempeño en sus funciones prevista en el artículo 53 de la Constitución Nacional.

Establecen multas a los incumplimientos de Precios justos

La norma publicada en el Boletín Oficial precisa que, en caso de reincidencia, "se podrá aplicar un incremento de hasta el 40% de las multas", incremento que podrá llegar al 100% "en el caso de segunda reincidencia".

El INDEC dio a conocer la variación que registró el Índice de Precios al Consumidor de junio

El índice de precios al consumidor registró un incremento del 5,3% en junio, con lo que acumuló un alza del 36,2 % en el primer semestre del año, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Día Mundial de la Lucha contra el Maltrato Infantil

Un día como hoy se celebra el Día Mundial de la Lucha contra el Maltrato Infantil, con la intención de traer conciencia al mundo respecto de este flagelo.

Chile anunció la apertura de sus fronteras el 1 de mayo

El Ministro del Interior Eduardo de Pedro informó, a través de sus redes sociales que “me comuniqué  con mi par chilena y me confirmó que a partir del 1º de mayo vuelven a abrir todos los pasos terrestres que  unen Argentina y Chile. Acordamos también mantener una reunión por zoom el lunes  próximo para seguir trabajando en una agenda común”, señaló el funcionario.