ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital22 de marzo de 2021

Di Giglio detalló inversión y prestaciones del Centro de Rahabilitación

La nueva institución tendrá una inversión de $415 millones y será financiada con aportes nacionales y provinciales.

La ministra de Salud, Judit Di Giglio luego del acto de adjudicación de la concesión de la obra del Centro de Rehabilitación de Ushuaia, remarcó que “en dos años estará en funcionamiento, con todas las características importantes que tiene. Ofrecerá la posibilidad de realizar hidroterapia, atención para niñas, niños, adolescentes y adultos, con atención neurológica y traumatológica. Evitando derivaciones a Buenos Aires”.

El nuevo espacio contará de 3.000 m2, dispuestos para el tratamiento ambulatorio e internación de pacientes que precisen rehabilitación pos traumática o neurológica.

Además, tendrá un Gimnasio de adultos y otro para niños, sector de Internación de adultos y de niños. Consultorios de especialidades conexas. Área de Terapia ocupacional y AVD. Área de estimulación cognitiva. Neuropsicología, Neurofoniatría y Deglución. Sector de Hidroterapia y Fisioterapia. También dispondrá de un Banco ortopédico, una oficina de discapacidad y entre sus puntos más destacados es que los profesionales podrán contar de formación y atención digital a distancia.

“Tendrá camas de internación para pacientes en rehabilitación, por ejemplo, en el período agudo de una patología, como puede ser un ACV, con la posibilidad de realizarlo en Ushuaia” explicó la Ministra.

En cuanto a la gestión del proyecto, Di Giglio destacó, por un lado, la colaboración de la ANDIS (Agencia Nacional de Discapacidad) y por otro, la labor del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, además de la misma cartera de Salud provincial.

“Lo que más nos enorgullece es que está completamente diseñado por gente que trabaja en el Gobierno de la provincia, y la ANDIS financiando gran parte del proyecto, que lo presentamos el año pasado. Allí fueron dos los proyectos que ganaron y uno es de la provincia” indicó la Ministra.

Por su parte, el director Ejecutivo de la ANDIS, Fernando Galarraga, señaló que durante el 2020, y “a pesar de la pandemia, el equipo del Gobierno estuvo actuando con la Agencia para elaborar el proyecto. Nosotros los acompañamos con colaboraciones de otras organizaciones, sumada a la experiencia de Río Grande”, en alusión al Centro de Rehabilitación Mamá Margarita.

“Fue la unión de muchas voluntades y capacidades, para una obra tan significativa para la Patagonia” valoró y destacó la importancia que “el Estado tenga un rol preponderante en la atención directa de las personas con discapacidad”. 

“Si el Estado se involucra de la manera que lo está haciendo en Tierra del Fuego, en articulación con la Nación y con la municipalidad local, se pone en juego el rol clave que nosotros entendemos, que es garantizar los derechos de las personas con discapacidad, que están tan vulnerados en las regiones de nuestro país por falta de servicios, por la necesidad de recorrer kilómetros para llegar donde se dan determinadas prestaciones. Por eso este proyecto tiene que ver con poner sobre la mesa el rol clave del Estado” concluyó.

Te puede interesar

Plan de puesta en valor de espacios públicos

La Municipalidad de Ushuaia avanza con el plan de recuperación vial y puesta en valor de los espacios públicos, con foco en el casco céntrico y en los sectores más transitados de la ciudad.

Acto por el 204° aniversario de la Policía Federal

El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó en representación del Municipio en el acto conmemorativo del 204° aniversario de la Policía Federal Argentina.

Entrega de kits de mecatrónica en las Escuelas Experimentales

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación y la Jefatura de Gabinete, junto a la Fundación Mirgor, llevó adelante la entrega de kits de mecatrónica en las Escuelas Experimentales municipales.

Recomiendan la actualización de la tarjeta SUBE

La Municipalidad de Ushuaia recuerda a las y los usuarias/os del transporte público que utilicen la tarjeta SUBE física con beneficios locales, que es fundamental realizar la actualización para asegurar que los descuentos se apliquen correctamente al momento de viajar.

Corte de servicio eléctrico mañana en el centro de Ushuaia

La Dirección Provincial de Energía informa que el sábado 8 de noviembre, entre las 8 y las 13 horas aproximadamente, se realizará un corte programado del servicio eléctrico en la zona céntrica de Ushuaia, con motivo de la ejecución de tareas vinculadas a la obra de readecuación de la red de distribución eléctrica.

Campaña de mamografías gratuitas

El Hospital Regional Ushuaia llevará adelante una campaña de mamografías gratuitas orientada a fortalecer las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama.