ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital03 de abril de 2021

Sutef solicita el replanteo de clases presenciales y vacunación a docentes

El gremio docente SUTEF realizó un análisis de la situación desde la vuelta a las clases presenciales y remarcó la necesidad de replantear el regreso a la virtualidad por los aumentos de casos de COVID-19 en escuelas, según el relevamiento realizado a través, de la implementación del botón rojo. Asimismo consideran que la presencialidad debe concretarse con los docentes vacunados.

A continuación compartimos el informe elaborado por el gremio y publicado en su Facebook.

Desde la conducción del SUTEF se está analizando con mucha preocupación la situación de incremento de casos en la Provincia y en las escuelas, entendiendo que se hace necesario un replanteo en la modalidad del dictado de clases para un mayor cuidado de la salud de la comunidad educativa y en consecuencia de los habitantes de la Provincia.

El significativo aumento exponencial de casos positivos en las últimas 2 semanas que arrojan un 100% en Tolhuin, un 86% en Ushuaia y un 65% en Río Grande enciende la alarma de una segunda ola que ya está presente en nuestra Provincia.

Con respecto a los casos en las escuelas, contamos con los datos del Botón Rojo recibidos que nos dan una idea de la situación, ya que son estadísticos y parciales. Se refieren a 74 instituciones de un total de 169 que hay en toda la provincia entre estatales y privadas. El relevamiento no se realiza institución por institución, sino que es voluntario y confidencial. Por ello, entendemos que el Ministerio de Educación, que cuenta con los datos oficiales, releva números muchos más elevados que los del Botón Rojo.

Relevados 7 días de clases, del 19 al 31 de marzo, en 74 instituciones tenemos:Por otro lado, los datos oficiales de casos positivos de COVID de la Provincia han crecido exponencialmente desde el inicio de las clases presenciales:

Elaborado con información del Ministerio de Salud de la Provincia


Además hemos recibido múltiples y reiteradas denuncias de incumplimiento de protocolos, no se está cumpliendo con los 10 días de aislamiento de los contactos estrechos, irregularidades en el listado de contactos estrechos, no está garantizada la toma de temperatura al ingreso a la institución, no hay tiempo de ventilación entre turnos, no se realiza ventilación correcta, falta de desinfección y de insumos para limpieza de edificios e higiene personal (sanitizantes, jabón líquido, alcohol, papel higiénico, toallas de papel, etc.)

Desde el SUTEF reiteramos una vez más que el regreso cuidado es con vacuna y que la vida es lo más importante.

Te puede interesar

Se realizó la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

174ª Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo

El presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali, participó de la 174ª Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo (CFT) realizada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde se coordinaron acciones promocionales para posicionar al país de cara a la temporada de verano.

Restricción para el tránsito pesado sobre el Puente Yuco

La Dirección Provincial de Vialidad informa a la comunidad, y en particular a los conductores de transporte de carga, que a partir de la fecha existe una restricción para el tránsito pesado sobre el Puente Yuco, ubicado en la Ruta Provincial N° 1, a la altura de la localidad de Tolhuin.

Cierre de las actividades del programa “arte y patrimonio”

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, llevó adelante las actividades de cierre de año del Programa Educativo de Arte y Patrimonio, donde más de 300 niños y niñas de 10 instituciones educativas realizaron diversas propuestas de aprendizaje artístico.

La municipalidad avanza en la compactación de vehículos chatarra

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Gobierno y un trabajo articulado con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso, con el objetivo de garantizar su destino final adecuado y continuar con las acciones destinadas a mejorar el entorno de la ciudad.

Se realizó en ushuaia la charla virtual “día de la soberanía”

Con la participación de 200 personas se llevó adelante la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.