Salud informó las políticas públicas sanitarias para prevenir transmisión viral
El Ministerio de Salud informó que continuando con las políticas públicas sanitarias, se intensifica la vigilancia epidemiológica; continúa el Plan Provincial de Vacunación contra el COVID-19 y se reitera la importancia de construcción de una ciudadanía responsable.
La ministra de Salud, Judit Di Giglio, remarcó el rol del Estado y la responsabilidad ciudadana para encarar la segunda ola de Covid-19. “Estamos observando un aceleramiento de los casos en la provincia”, indicó la funcionaria, y agregó que “estas semanas son claves, por lo que es fundamental cuidarnos”.
En ese sentido, consideró que “el rol del Estado es proteger con la vacunación, promover generando protocolos de cuidado hacia las personas, prevención con una gran vigilancia epidemiológica y asistir en el diagnóstico y atención de los pacientes que así lo requieran”.
La funcionaria remarcó que “en esta segunda ola es clave la vigilancia epidemiológica. Todos los días realizamos testeos en las tres ciudades” y adelantó que “vamos a aumentar la disponibilidad de puestos para que toda la población pueda acceder rápidamente a un diagnóstico oportuno”.
La Ministra consideró que “tenemos que construir una ciudadanía responsable. Si tengo síntomas debo llamar al 107, realizarme un test y cumplir el aislamiento”, y puntualizó que “no tengo que ir a trabajar, ni ir al gimnasio, ni juntarme con amigos”, y agregó que “si soy contacto estrecho tengo que aislarme a pesar de no tener síntomas”.
“Un ciudadano responsable debe ser barrera en la transmisión del virus y no facilitador” destacó la titular de la cartera sanitaria.
Di Giglio adelantó que “hoy mantendremos diferentes reuniones con el COE y los Municipios y el jueves con las Cámaras”, y precisó que “hemos tomado el compromiso de realizar reuniones frecuentes para trabajar y poder evaluar en conjunto las medidas que tomemos”.
Te puede interesar
Recuperación vial y baja de fondos nacionales
La secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna explicó la situación que atraviesa la ciudad en materia de obra pública y mantenimiento de calles, marcada por las intensas lluvias y nevadas de la temporada, pero también por el recorte de programas y fondos nacionales que desde diciembre de 2023 dejaron de llegar a los municipios.
VII Simulación del Modelo de Naciones Unidas
La Municipalidad de Ushuaia participó de la Apertura de la VII Simulación del Modelo de Naciones Unidas en el Fin del Mundo, el cual tuvo lugar en la Casa del Deporte “Hipólito Yrigoyen”, donde participaron cientos de estudiantes, docentes, representantes de Asociaciones, instituciones y funcionarios públicos.
Convocatoria para el embajador y embajadora de la ciudad
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia informa a los vecinos y vecinas de la ciudad que se encuentra abierta la convocatoria para el embajador y embajadora de la ciudad, parte de los festejos por el 141° Aniversario de Ushuaia.
Tierra del Fuego obtuvo ocho medallas en los JADAR
La primera edición de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento 2025 (JADAR), llegó a su fin este domingo por la noche con el acto de clausura en la ciudad de Rosario.
Devita criticó al presidente por los ATN
El ministro de Economía de la provincia, Francisco Devita, criticó en duros términos a la administración del presidente Javier Milei por su decisión de abandonar a Tierra del Fuego y a “miles de fueguinos y fueguinas”, asegurando que envió “ni un solo centavo en lo que va del 2025” en concepto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
Creación de normativa para la protección del patrimonio urbano
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia continúa impulsando diversas mesas técnicas, a fin de avanzar en la conformación de una Normativa de Protección al Patrimonio Urbano.