El Banco Nación promueve el uso de los canales digitales
El Banco de la Nación Argentina, en sintonía con la decisión del Gobierno Nacional de restringir la circulación de la población por la segunda ola de Covid-19, dispuso hoy limitar la presencialidad en toda su red de sucursales sin afectar el funcionamiento de los servicios esenciales que la entidad seguirá prestando con normalidad.
A fin de limitar la circulación y exposición al virus el BNA exhortó a la población a realizar sus trámites bancarios por los canales digitales – web: BNA.com.ar y BNA+ -- a través de los cuales se puede: realizar transferencias, gestionar préstamos pre-aprobados, pago de servicios, consulta de saldos de las cuentas y las tarjetas de crédito.
Por los medios digitales también se puede realizar la recarga de SUBE y celular, stop debit y el blanqueo de pin para tarjetas de débito.
La entidad recordó además que las extracciones de dinero se pueden concretar por medio de los 2.780 cajeros electrónicos distribuidos en todo el territorio nacional. Para aquellas gestiones en las que resulte inevitable la concurrencia a una sucursal deberá gestionarse el turno a través de la WEB y atenerse exclusivamente al día y horario asignado.
Te puede interesar
Las estaciones de servicio de YPF continuarán trabajando mediante el pago con tarjeta de crédito
La petrolera YPF informó que su red, integrada por más de 1.600 estaciones de servicios en todo el país, continuará aceptando el pago con tarjetas de crédito ya que hasta la fecha no se registraron inconvenientes con esta modalidad de pago.
Presidente y gobernadores impulsan pedido de juicio político al titular de la Corte
Reunidos en la Casa Rosada el Presidente de la Nación, Dr. Alberto Fernández y gobernadores decidieron en primer término, impulsar el juicio político contra el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, doctor Horacio Rosatti, por haber incurrido en forma reiterada en conductas que configuran la causal de mal desempeño en sus funciones prevista en el artículo 53 de la Constitución Nacional.
Establecen multas a los incumplimientos de Precios justos
La norma publicada en el Boletín Oficial precisa que, en caso de reincidencia, "se podrá aplicar un incremento de hasta el 40% de las multas", incremento que podrá llegar al 100% "en el caso de segunda reincidencia".
El INDEC dio a conocer la variación que registró el Índice de Precios al Consumidor de junio
El índice de precios al consumidor registró un incremento del 5,3% en junio, con lo que acumuló un alza del 36,2 % en el primer semestre del año, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Día Mundial de la Lucha contra el Maltrato Infantil
Un día como hoy se celebra el Día Mundial de la Lucha contra el Maltrato Infantil, con la intención de traer conciencia al mundo respecto de este flagelo.
Chile anunció la apertura de sus fronteras el 1 de mayo
El Ministro del Interior Eduardo de Pedro informó, a través de sus redes sociales que “me comuniqué con mi par chilena y me confirmó que a partir del 1º de mayo vuelven a abrir todos los pasos terrestres que unen Argentina y Chile. Acordamos también mantener una reunión por zoom el lunes próximo para seguir trabajando en una agenda común”, señaló el funcionario.