El gobierno busca actualizar la Ley de bosques nativos
El Poder Ejecutivo provincial busca actualizar la Ley de bosques nativos e incorporar áreas protegidas de importancia, como la Isla de los Estados.
Este tema fue debatido en el ámbito de la Comisión Nº 3 de Recursos Naturales que se concretó ayer. Al respecto, la legisladora Mónica Acosta destacó el trabajo técnico emanado de la Secretaría de Ambiente.
La Ley provincial N° 869 de Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos fue sancionada en 2012, en tanto que el proyecto emanado desde el Ejecutivo, busca incorporar áreas, ya que, manifiestan un aumento de “aproximadamente un 8% de la superficie boscosa”, lo que alcanza la superficie total de bosques 793.909,31 hectáreas.
Tras el encuentro de la Comisión de Recursos Naturales, la secretaria de Ambiente de la Provincia, Eugenia Álvarez, destacó la importancia de mantener contacto constante con los Legisladores, “para complementar la información y compartir lo que está ocurriendo”.
En este caso, “para la Provincia, contar con la actualización del ordenamiento de bosques nativos es una herramienta vital, no solo para que la ciudadanía sepa en qué estado están, como herramienta de gestión y para dar cumplimiento de presupuesto mínimo de bosques nativos y nuestra Ley 869”, explicó.
Álvarez auguró contar con el consenso legislativo a la brevedad para “actualizar la información ante la autoridad nacional de bosques”, ya que el proyecto incluyó a la Isla de los Estados y por ende la dimensión de bosques protegidos se ve aumentada respecto del texto de la Ley anterior. “Es un área protegida y ya forma parte del ordenamiento de bosques nativos de la Provincia”, detalló la funcionaria provincial.
Te puede interesar
IV Reunión del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas
Comenzó este miércoles en Ushuaia la IV Reunión Anual y Asamblea General Ordinaria del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA), coordinada por la Sindicatura General Municipal de Ushuaia (SIGMU), junto a la reunión de la Asociación de Entidades de Control Público del MERCOSUR (ASUR). Las actividades se desarrollarán hasta el viernes 7 de noviembre.
Preocupación por crisis de la industria fueguina
La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, expresó su profunda preocupación por la situación que atraviesa la industria textil en la provincia, particularmente en la ciudad de Río Grande.
Jornadas gratuitas de castración de perros y gatos
La Dirección de Zoonosis, dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, continúa llevando adelante jornadas gratuitas de castración de perros y gatos, con el objetivo de promover la tenencia responsable y contribuir a una ciudad más segura y saludable.
Nueva edición del programa “Promoviendo el Arraigo”
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, anunció la apertura de la preinscripción para una nueva edición del programa “Promoviendo el Arraigo”, destinado a jóvenes estudiantes de carreras terciarias y universitarias que deseen realizar prácticas preprofesionales rentadas en la ciudad.
Polos creativos lanzan nuevas propuestas
La Agencia de Innovación provincial, a través de los polos creativos Norte y Sur, abrió las inscripciones para una nueva agenda de talleres de cara al cierre de año, con propuestas innovadoras en tecnología, arte digital y desarrollo profesional.
Parto de urgencia en el hospital modular de Tolhuin
El Hospital Modular de Tolhuin registró este domingo el nacimiento de un bebé que fue asistido por el equipo médico de guardia en una situación de urgencia obstétrica. Tanto la madre como el recién nacido se encuentran en buen estado de salud y bajo seguimiento médico.