ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital27 de abril de 2021

Reunión de gobernadores patagónicos

En la reunión los Mandatarios expusieron la realidad que atraviesa cada provincia ante el avance de la pandemia. Se planteó la necesidad de unificar medidas de control para mitigar los contagios.

El gobernador de Tierra del Fuego AeIAS, Gustavo Melella, junto a sus pares de Chubut, Mariano Arcioni; de Río Negro, Arabela Carreras; de Neuquén, Omar Gutiérrez; y de La Pampa, Sergio Ziliotto; mantuvieron un nuevo encuentro con el objetivo de repasar la situación sanitaria, en el marco del Covid-19, y avanzar con medidas concretas de forma conjunta para mitigar la segunda ola en la región. 

Por cuestiones de agenda, la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, no pudo formar parte de la reunión.

Como punto principal del encuentro, se definió dentro de la agenda sanitaria unificar criterios y medidas a implementar en el marco de la pandemia reforzando controles en aeropuertos y de transporte de cargas sin perjudicar la conectividad entre provincias. 

El Gobernador Melella recordó que “realmente hay horizontes comunes, problemáticas comunes. Creo que hoy con el covid es importante pensar algunas medidas propias para la Patagonia”. 

Además advirtió que “la Patagonia es la región que más va a sufrir el invierno, por las condiciones climáticas, por eso es importante la vacuna para la prevención y para ir mitigando los efectos desastrosos de la pandemia”. 

En este sentido, el Gobernador sostuvo que “aunque dentro de cada provincia hay zonas que tienen situaciones más complejas que otras, la Patagonia viene a un buen ritmo de vacunación, porque sabemos lo que significa el invierno y lo que puede producir la pandemia si no nos agarra bien parados”.

“Todas las provincias de la Patagonia vienen bien, Tierra del Fuego viene con un nivel de vacunación muy importante. Estamos vacunando población de riesgo entre 18 y 59 años, ya hemos vacunado a todos los mayores de 60, seguimos insistiendo en que aquél que no se vacunó se acerque a vacunarse. Es muy importante, baja muchísimo el nivel de mortandad y esto lo tenemos que entender, que es importante que se vacunen”, insistió.


*Respaldo institucional ante los cortes de ruta* 

Los Mandatarios además avanzaron en la consolidación de la agenda de políticas públicas para la región de conectividad vial y digital, como así también se brindó el acompañamiento al gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, por el conflicto que atraviesa con los cortes de ruta por parte de trabajadores estatales en distintos puntos de esa provincia.

En este sentido, coincidieron en reforzar la bandera de la institucionalidad porque protestas de este tipo perjudican a toda la región.

“Los fueguinos vemos como nos está afectando la situación en Neuquén, por los cortes de ruta. Creo que no es la forma, la forma de la discusión siempre tiene que ser en una mesa, tiene que ser institucional”, consideró el Gobernador.

“Hoy se perjudica muchísimo a Tierra del Fuego, por la protesta de camioneros chilenos. Se entiende, porque sus compatriotas camioneros no pueden pasar por Neuquén hacia su país, pero creo que esto no ayuda a nadie, perjudica a todos”, insistió Melella.

Igualmente se avanzará en el trabajo conjunto entre provincias, con un convenio con el Consejo Federal de Inversiones y las provincias patagónicas, a través del cual “se trabajará en la conectividad, en el transporte, la producción, la cultura, en distintos temas que son comunes a toda la Patagonia”, adelantó Melella.

Te puede interesar

Torneo de Futsal del “Fin del Mundo”

La Municipalidad de Ushuaia, junto a la Fundación River Plate, presentan el Torneo de Futsal del “Fin del Mundo”, un certamen deportivo que persigue el intercambio entre jóvenes de clubes de nuestra ciudad con el CARP.

Voluntarios removieron nieve acumulada en el Paseo del Centenario

Trabajadores de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia removieron nieve acumulada en las escaleras y miradores del Paseo del Centenario. Participaron en la iniciativa integrantes de Asez Wao, grupo de jóvenes trabajadores voluntarios de la Iglesia de Dios Sociedad Misionera Mundial.

Promoción con municipios de Patagonia Fantástica

La Municipalidad de Ushuaia, representada por la secretaria de Turismo, Viviana Manfredotti, participó del encuentro organizado por Naranja X destinado a conectar  los operadores turísticos mayoristas de Córdoba con las secretarías de turismo de la ciudades de Ushuaia, El Calafate y Puerto Madryn.

Finalizaron los Juegos Deportivos Fueguinos para adultos mayores

La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo Tolhuin dio por finalizada la instancia local de los Juegos Deportivos Fueguinos para adultos mayores con la final de sapo y tejo, realizada en la Casa del Deporte de esta ciudad.

Vuoto recorrió las obras que lleva adelante el grupo Accor

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, recorrió la obra del nuevo hotel Ibis Styles que construye el Grupo Accor en la ciudad, acompañado por autoridades municipales, electos, responsables técnicos del proyecto y representantes de la empresa desarrolladora.

Infancias y familias formaron parte de Hábito lector

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, a través del programa Hábito Lector: Cocineritos, Cuentos y Relatos, llevó adelante la 4° Marcha por la lectura bajo el lema “marchamos con libros porque en cada paso una infancia escribe soberanía”.