Trabajadores de OSEF reclaman la presencia del gobernador
Desde ayer trabajadores de la obra social manifiestan en las instalaciones de la presidencia del organismo en reclamo de las condiciones laborales y persecuciones que padecen. Solicitaron la presencia del Gobernador para destrabar el conflicto.
Asimismo elaboraron un documento para que la comunidad tome conocimiento de los distintos aspectos laborales que reclaman y por los beneficios que no llegan a los afiliados de la obra social.
SOLICITADA – OSEF
GOBERNADOR ABANDONA A LA OBRA SOCIAL DE TIERRA DEL FUEGO EN PLENA PANDEMIA
Muchos afiliados y ciudadanos de la Provincia se preguntarán las razones de nuestra protesta; y a ellos queremos dirigirnos. NO es una cuestión caprichosa ni desinteresada sino más bien mejorar la calidad del servicio, el bienestar de nuestros afiliados y también la condición laboral y salarial de los empleados que trabajamos en OSEF, ya que es conocida la especial atención que depositamos y cuanto resolvemos día a día para nuestros afiliados y prestadores. Presidente de OSEF, la compañera Mariana HRUBY, quien a pesar de tener una limitada trayectoria administrativa, hoy lleva adelante la OBRA SOCIAL DE LOS EMPLEADOS DEL ESTADO FUEGUINO, su historia: se desempeñaba como parte del staff de planta permanente, sobran archivos de su participación y acompañamiento en los reclamos salariales e institucionales, hoy se hace la desentendida y juega su papel de importante como si nuestros reclamos fueran una locura, VOS TOCABAS EL BOMBO A LA PAR NUESTRA Y HOY SOS LA UNICA RESPONSABLE DE ESTE CAOS. También fue notoria nuestra decepción. La Presidente, ha aceptado el avasallamiento a nuestra autarquía o lo que queda de ella, permitiendo que el manejo de los fondos sea delegado al Ministerio de Economía, quien dispone, en amplio desconocimiento de las necesidades y urgencias, de los pagos a prestadores y diversos servicios que incumben a la Obra Social. En este caso, sabrán los afiliados y prestadores a donde recurrir ante la falta de pago o cortes de servicios, ya que escapa a nuestra órbita dar solución a ello. Sobran ejemplos de esta situación y del detalle diario que se remite a Economía digitando a quien se le paga y a quien no. Por consultas dirigirse a Presidencia. Hoy, la Presidente sabe muy bien de los aumentos salariales otorgados, los cuales han traído un aumento de aportes y contribuciones a la obra social, lo que denota su incapacidad y desconocimiento al momento de administrar y gestionar. Prueba de ello es que, en forma constante, se ha redistribuido al personal a diversas funciones, que escapaban a su conocimiento, y que por otra parte, la misma institución ha invertido en capacitar para una tarea específica. Esto obviamente trae aparejado demoras no adjudicables al personal, pero sí a quien distribuye y organiza una estructura orgánica para su mejor funcionamiento. Cabe destacar, que profesionales de planta permanente se encuentran adscriptos a diversas jurisdicciones, siendo esto también permitido por la actual Presidente. Su incapacidad para administrar y gestionar los recursos de los aportantes, se ha evidenciado en designaciones de allegados a su persona sin formación alguna en el ámbito de la salud pública como coordinadores, secretario que nunca vino a trabajar, o bien destinando trámites a familiares directos como lo es su hija, devaluando las misiones y funciones establecidas. La misma, demuestra su ignorancia e incapacidad, siendo quien ha participado de innumerables reclamos salariales y/ o paros, descartando la continuidad de una paritaria y emitiendo un aumento salarial por resolución de Presidencia, sabiendo que incumple con la Ley 113 y con total arrogancia e impunidad lo comunica en las redes sociales como si lo que hubiera hecho es un premio a la comunidad.
A esta altura de estos dichos, nos preguntamos, cuál es el diseño institucional?, cuál es la seguridad jurídica de empleados y afiliados?, cuál es la inteligencia institucional para sostener los recursos que ingresan?, cuál es la política o en quien delega la política de la obra social?, para que en definitiva su conducción se limite a responsabilizar a los empleados y a no asumir la jerarquía impuesta por ley en el rol del presidente/a. Si pretendió menoscabar a los empleados haciendo público nuestros salarios se equivocó, eso es algo que nos enorgullece, porque vamos a apoyar toda mejora salarial a cualquier trabajador, debería hacer público sus onerosos gastos innecesarios, sus excesos políticos, su marginal capacidad, su oportunismo político (no merecido por trayectoria) para que los beneficiarios de la obra social, puedan discriminar a quien responsabilizar de la gestión. También hacemos mención, a que detrás de todo este avasallamiento laboral, institucional, político y económico seguramente, se esconden consideraciones, que históricamente ya conocemos.
Por lo tanto, requerimos del Sr. Gobernador su pronta intervención.
Te puede interesar
150 trabajadores en el operativo invierno
La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.
Día Internacional contra el uso indebido de drogas
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una jornada de capacitación en prevención de consumos problemáticos, en el marco del Día Internacional contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas.
Exitosa edición de Tu Mercado en toda la provincia
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos. Grandes comercios de toda la provincia participaron ofreciendo artículos de calidad, reafirmando su compromiso con el bienestar de la comunidad.
Competencia de Freestyle “Viento Sur”
La Coordinación de Juventudes de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la Casa de las Juventudes una nueva edición de la competencia de Freestyle “Viento Sur”.
Festival “Entrá”: Encuentro federal independiente
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, la Casa de las Artes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego AeIAS y el Instituto de Enseñanza Superior Florentino Ameghino en conjunto con grupos teatrales y artistas de la ciudad acompañarán este jueves 3, viernes 4 y sábado 5 de julio el Festival “Entrá”, un encuentro federal, independiente, autogestivo y sin fines de lucro en defensa del Instituto Nacional del Teatro.
Taller sobre las líneas de financiamiento del CFI
El Gobierno de la Provincia llevó adelante un taller sobre las líneas de financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI), a fin de generar acciones que potencien el desarrollo económico.