ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital06 de mayo de 2021

Gobierno presentó a empresas turísticas el proyecto de obra del puerto comercial de Ushuaia

Prevé contar con una estación de catamaranes, sala de pasajeros y puntos de venta. Los funcionarios recibieron distintas propuestas que serán tenidas en cuenta para la ejecución de la obra.

La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, junto al presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia y el Presidente del INFUETUR, Dante Quercialli; recibieron en Casa de Gobierno a los propietarios de las empresas turísticas que prestan servicio de Catamarán: Rumbo Sur, Tolkeyen y Canoeros.

El encuentro estuvo destinado a poder brindar detalles a los empresarios, acerca del proyecto de ejecución para el Puerto comercial de la capital fueguina, el cual tiene previsto la ejecución de una estación de catamaranes, sala de pasajeros y puntos de venta.

Al respecto, Murcia destacó que “fue una reunión muy productiva y vimos con mucho agrado todos los aportes que los representantes de las empresas marítimas fueron realizando”. 

Asimismo aseguró que contar con las nuevas instalaciones, es fundamental, “sobre todo teniendo en cuenta que actualmente el servicio que podemos brindar desde la Institución es muy pequeño”.

En este sentido puso de relieve la ampliación de sitios de amarre que contarán con nuevos muelles para las embarcaciones, lo cual “dotará de mayor comodidad a la labor diaria de los trabajadores y a los pasajeros que visitan nuestra ciudad”.

El funcionario, detalló que el plan de trabajo tuvo en cuenta la circulación de pasajeros de los últimos tiempos, “la cual se va incrementando en un 10% anual, donde estimamos unos 220 mil visitantes por temporada que pasan por ese lugar, y donde la terminal es compartida entre cruceros y catamaranes”. 

Cabe destacar que el proyecto fue presentado a inicios del mes pasado, al Ministerio de Transporte de Nación, y en la actualidad, se avanza en una nueva etapa de elaboración vinculada a un sector comercial, la transformación de la entrada del Puerto y de la logística de las oficinas de la Dirección propiamente dicha. También se prevé establecer zonas para los artesanos.

Por su parte, la Ministra Castillo valoró los aportes de parte de los  propietarios de los servicios de catamarán, donde además “se aclararon dudas técnicas vinculadas a la posibilidad de servicios eléctricos de agua al catamarán, del acceso de vehículos de emergencia, las condiciones de seguridad de amortiguado de las embarcaciones hacia las estructuras fijas en los muelles de amarre, entre otros”. 

También agregó que el proyecto ya se encuentra terminado, “y en el caso de los muelles, se está realizando un estudio de suelo para definir la parte final de la fundación de la roca para un cuarto peine. A partir de allí estarán dadas las condiciones del proyecto ejecutivo para que se llame a licitación”.

El proyecto fue elaborado por la Dirección de Estudios y Proyectos de la Dirección de Puertos, quienes expusieron los detalles del mismo, y donde participó personal del INFUETUR, y de la Administración General de Puertos S.A. de Buenos Aires, realizando aportes en la parte estructural. El financiamiento de la obra estará a cargo del BID y del Ministerio de Transporte de Nación.

Te puede interesar

Aeroevacuación para asistir a un turista

La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.

Adhesión a la Red de Municipios comprometidos con la respuesta al VIH

El intendente Walter Vuoto encabezó la adhesión de Ushuaia a la Red de Municipios comprometidos con la respuesta al VIH, una iniciativa interagencial impulsada por ONUSIDA y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Celebración del “Día de la Tradición”

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la calle San Martín, junto a una multitud de vecinos, vecinas y turistas, la celebración del “Día de la Tradición” impulsada por el Centro Tradicionalista “Virginia Choquintel” donde se presentaron diversos espectáculos de danza y música en vivo.

Trabajos de limpieza en sectores anegados

Personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, y de la empresa Agrotécnica Fueguina, realizó trabajos de limpieza en sectores de la ciudad que fueron afectados por el desborde del arroyo Buena Esperanza.

Llega el Banff Mountain Film Festival World Tour

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Turismo, acompaña la llegada a la ciudad del Banff Mountain Film Festival World Tour, la gira mundial del festival de cine de montaña y aventura más importante del planeta, que por primera vez tendrá sede en la capital fueguina.

Celebración del día de la tradición

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.