Multitudinaria marcha por las universidades
El gobernador, Gustavo Melella se refirió a las multitudinarias marchas que se llevaron adelante en todo el país en defensa de la universidad pública. Destacó que “hoy más que nunca, se reflejó el gran signo de salud del país. Donde hay límites, y la salud pública, la educación y la discapacidad son límites”.
Diputados rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y universidades y ahora dependerá del tratamiento que tengan ambas iniciativas en la Cámara alta.
“Con la educación, no. Con las universidades, no. Necesitamos un límite a esto” reflexionó el Gobernador, analizando que “entiendo y respeto que mucha gente votó al gobierno porque quería un cambio, lo que nadie quería era este tipo de cambio. Se extralimitaron en todo”.
“Tierra del Fuego sufre un daño como nunca se vivió con en este gobierno y nadie vive mejor hoy porque cuesta llegar a fin de mes y lamentablemente se acaba la esperanza” aseguró el Mandatario.
“Por eso no se entiende que, ante la angustia y la decepción, encima quieran dañar a la educación” agregó Melella, considerando que “se niegan a darle un futuro a cada joven en el país, con estas medidas excluyen y están haciendo un país desigual”.
A su vez Melella se preguntó ¿cuándo puede mejorar esto? Y reflexionó: “cuando el gobierno tenga límites y paren el ajuste. Esto es un extremo que no queríamos ver ni creer, pero se hizo posible. Hoy empezamos a ponerle límites y un freno con la educación”.
En ese sentido, evaluó que “Tierra del Fuego también le dice basta al ajuste. Esta movilización federal es la expresión más pura de lo que logramos cuando apostamos por lo colectivo, por la salud y la educación como derechos, no como privilegios”.
“El pueblo fueguino, defendió hoy en la calle a las universidades públicas; esto es defender la educación de nuestra juventud y la soberanía de nuestro conocimiento” consideró el Gobernador.
Melella insistió que “el Gobierno de Milei recorta recursos y esto significa nada más y nada menos que recortar el futuro de millones de personas. Vulnera el derecho a la salud de nuestros hijos y limita el acceso a educación de calidad para las próximas generaciones”.
“Hay una defensa que nos une: son la Universidad Pública y el Garrahan” afirmó Melella, entendiendo que “la sociedad hoy se hizo escuchar, donde millones de personas, tanto docentes como profesionales de la salud; estudiantes; jubilados; sindicatos; organizaciones civiles y vecinos en general, le dicen basta a la motosierra de Milei”.
Te puede interesar
Los polos creativos lanzan nuevas propuestas para la comunidad
La Agencia de Innovación provincial, a través de los polos creativos Norte y Sur, abrió las inscripciones para una nueva agenda de talleres de cara al cierre de año, con propuestas innovadoras en tecnología, arte digital y desarrollo profesional.
Parto de urgencia en el hospital modular de Tolhuin
El Hospital Modular de Tolhuin registró este domingo el nacimiento de un bebé que fue asistido por el equipo médico de guardia en una situación de urgencia obstétrica. Tanto la madre como el recién nacido se encuentran en buen estado de salud y bajo seguimiento médico.
Proyecto “Trinity Tolhuin” en el Polo Creativo
La Agencia de Innovación de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a través del Polo Creativo Centro de Tolhuin, impulsa el Proyecto “Trinity Tolhuin”, una iniciativa que consolida a la ciudad como centro habilitado para los exámenes internacionales del Trinity College London, uno de los organismos más reconocidos del mundo en la certificación del idioma inglés como lengua extranjera.
Workshop de agencias de viajes
La Municipalidad de Ushuaia participó del 64° Workshop organizado por la Asociación Cordobesa de Agencias de Viajes (ACAV), que tuvo lugar el 31 de octubre y 1° de noviembre en el Centro de Convenciones Córdoba “Brigadier General Juan Bautista Bustos”.
Incorporan grupo electrógeno en el plan de modernización del estado
La Municipalidad de Ushuaia incorporó un grupo electrógeno de 160 KVA para el edificio central, en el marco del Plan de Modernización e Innovación que impulsa el intendente Walter Vuoto.
Continúa el programa “Industrias a puertas abiertas”
El Ministerio de Producción y Ambiente, dio inicio a un nuevo ciclo de recorridas del Programa "Industrias a Puertas Abiertas". El objetivo es vincular el conocimiento de las aulas con el sector productivo fueguino y fortalecer el desarrollo industrial de la provincia.