Presupuesto: “Corresponde que los municipios reciban lo que corresponde” dijo Sciurano
El Parlamento fueguino se reunió en el marco de la Comisión de Presupuesto N° 2, donde analizaron la coparticipación de recursos a los municipios fueguinos.
Participaron Secretarios y Secretarias de Economía, Finanzas y Hacienda de la capital, Tolhuin y Río Grande. Presidió el encuentro el legislador Federico Sciurano. “El proceso que se llevó adelante ayer, ha sido el correcto”, señaló.
En primer término fue el secretario de Finanzas Públicas de Río Grande, lic Diego López Ruiz de Río Grande quien, por espacio de más de una hora, expuso la realidad presupuestaria relacionada con las masas coparticipables al municipio del norte fueguino.
Luego de un cuarto intermedio, hizo lo propio la secretaria de Economía y Hacienda de Ushuaia, CP Brenda Tomasevich. Ante varias consultas de los Legisladores, referidos a las remisiones en concepto de coparticipación y sus atrasos, los funcionarios elevaron a la Secretaría de la Comisión N° 2, la información necesaria. En último término, participó la secretaria de Economía y Hacienda de Tolhuin, CP Luciana Rivero, quien coincidió en las expresiones que formularon los anteriores funcionarios municipales.
El legislador Federico Sciurano (UCR) dijo que el plateo de los departamentos ejecutivos de la Provincia es “el retraso de envío de coparticipación” y en particular Ushuaia y Río Grande. Dijo además que aportaron senda documentación “que seguramente las vamos a poder evaluar y tener en cuenta”.
Recordó que el jueves 27 de mayo próximo, está prevista una audiencia en el Superior Tribunal de Justicia (STJ) vinculada a esta cuestión. “Será pública, todo aquel que tenga ganas de escuchar”, podrá participar a través de los canales remotos habilitados.
A modo de evaluación, el referente del radicalismo legislativo lamentó que “sea un tema recurrente” por las deudas que se generan entre los gobiernos provinciales y las municipalidades. “Tierra del Fuego, tiene un problema de recursos más allá del tema puntual. Corresponde que los municipios reciban lo que corresponde y en este sentido refirió al presupuesto sancionado por el Parlamento que contiene 14 mil millones de pesos de déficit. “Iban a faltar al cierre de este año en función de lo que había que pagar”, dijo esta noche, al término del encuentro en el Recinto de Sesiones y Comisiones.
Entendió que es necesario “hacer un esfuerzo y repensar lo que es la ingeniería económica de Tierra del Fuego para que en algún punto, no solamente se puedan resolver este tipo de cuestiones, sino que además podamos ser una provincia que invierta”.
Párrafo aparte, Sciurano adelantó que el próximo viernes 14 de mayo “está convocado el Ministerio de Economía”. La presencia de la cartera obedece a la necesidad “de poner palabra en esta situación. Escuchar lo que tengan para decir y después estar muy atentos”, señaló. Cabe agregar que afirmó que “la Legislatura no tiene poder de fiscalización”. Dijo que la conformación parlamentaria “no tiene herramientas ni estructuras” para definir estos planteos y reiteró: “Sí la tiene la Justicia. Es muy importante ver cómo se da este proceso” y conocer cuál es el aporte de la Cámara “para que esta situación esté mejor contenida”.
Ante el pedido de varios Parlamentarios de contar con la participación de los Intendentes, Sciurano dijo que “llegado el momento pueden venir” en tanto la Legislatura considere que sea necesaria. En este sentido, ponderó la presencia de los Secretarios de Economía, Finanzas públicas y Hacienda de los tres municipios fueguinos. “Fue adecuada y han estado a la altura respecto del tema que se trataba. Un tema muy delicado” destacó la capacidad de aportar información “muy buena y bien detallada”.
Te puede interesar
Apertura del Consulado de Austria en Ushuaia
El Gobernador de la Provincia, Gustavo Melella, recibió en audiencia al Embajador de la República de Austria en la Argentina, Andreas Melán, en el marco de su visita oficial a Tierra del Fuego AIAS, con motivo de la apertura del Consulado Honorario de Austria en Ushuaia.
Vigilia Patriótica “Esperando el 9 de Julio”
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañará este martes 8 de julio a las 20 horas la Vigilia Patriótica “Esperando el 9 de Julio” en el Centro Cultural Esther Fadul.
Doble jornada de capacitación sobre RCP y DEA
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Defensa Civil, realizó una doble jornada de capacitación sobre Reanimación Cardio Pulmonar (RCP), uso de Desfibrilador Externo Automático (DEA) y Primeros Auxilios, destinada a los guías de montañas de la ciudad.
Promoción turística de Ushuaia en Carlos Paz
La secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, Viviana Manfredotti, participó de una reunión de trabajo junto al subsecretario de Turismo de la ciudad de Córdoba, Marcelo Valdomero
Analizan la modificación del sentido de circulación de varias calles
El Consejo Asesor de Seguridad Vial de Ushuaia llevó adelante su octava reunión del año en el Centro de Acción Legal Comunitaria (CALC), con la participación de representantes del Ejecutivo municipal, concejales, cuerpos técnicos y vecinos de diversos barrios.
Capacitación sobre fuentes alternativas de energía
A través de la incorporación de 20 nuevas Fuentes Alternativas de Energía (FAE) destinadas a personas electrodependientes, el Gobierno de la Provincia en conjunto con la empresa Tempel Group Argentina brindó una capacitación a personal de la Cooperativa Eléctrica y de la DPE de Ushuaia y Tolhuin sobre el funcionamiento y mantenimiento de los dispositivos.