El gremio docente AMET se declaró en alerta y movilización por varios reclamos laborales sin respuesta
Docentes de la provincia nucleados en el gremio AMET reclaman el diálogo con los funcionarios del ministerio de Educación ante reiterados reclamos planteados y se declararon en alerta y movilización.
El secretario general del gremio, Juan Carrizo, difundió en un comunicado, los reclamos
Como Secretario General de A.M.E.T. Tierra del Fuego, creo que hemos sido lo suficientemente pacientes y corteses con los funcionarios del actual gobierno esperando ser tenidos en consideración, pero no nos queda otra que exponer la total ausencia de un diálogo productivo y que hoy raya la falta de respeto para con nuestra Asociación sindical y todos aquellos docentes, afiliados o no, que han elegido otro tipo de representación sindical. Es lamentable que hayamos llegado al mes de mayo y la ministra Cubino no nos recibiera luego de enviarle innumerables notas solicitando audiencia. Es lamentable que el gobernador Melella solo se reúna con una parte de la docencia desestimando a la verdadera mayoría y perjudicando directamente al resto de los Sindicatos debidamente constituidos que tenemos como objetivo representar, sin otro interés particular, al sector que nos corresponde. A las claras está la diferenciación y discriminación que se le hace a nuestra Asociación, dónde cualquier funcionario recibe en cualquier momento a representantes de otros Sindicatos con el solo hecho de solicitarlo, sin embargo, en nuestro caso toda solicitud de reunión ha caído en saco roto y no solo no somos convocados a ningún tipo de charla, sino que ni siquiera contestan una sola de las notas que hemos enviado a diferentes ministerios y dependencias del Gobierno Provincial. Hoy nos encontramos con innumerables problemas que afectan directamente al sector docente, desde el deplorable estado de algunos edificios escolares hasta la falta de atención médica y prestaciones en las farmacias. Estas problemáticas y muchas otras no son expuestas por los que hoy son parte del poder y sufrimos las consecuencias de esa connivencia. Por esto nos declaramos en ALERTA Y MOVILIZACIÓN hemos agotado todas las vías administrativas, ya que el diálogo es nulo y LOS Y LAS DOCENTES DEBEMOS UNIRNOS Y HACERLE SABER AL GOBIERNO QUE NUESTRA DIGNIDAD Y NUESTROS DERECHOS NO ESTÁN EN VENTA. SALARIO DIGNO PERO SÍ TAMBIÉN ATENCIÓN MÉDICA, FARMACIAS Y CONDICIONES LABORALES QUE RESPETEN NUESTRO CONVENIO COLECTIVO.
Te puede interesar
Continúa la limpieza de alcantarillas
Trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Ushuaia continúan con las tareas de limpieza de alcantarillas luego del fuerte temporal de lluvia que afectó a la ciudad entre el domingo y el lunes pasado.
Comenzó la expoambiental 2025 y continúa hoy
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, llevó adelante la 8ª edición de la Expo Ambiente, un espacio de encuentro, aprendizaje y compromiso que continuará hoy en el Cochocho Vargas, para buscar visibilizar el trabajo de instituciones, emprendimientos y actores locales en torno al cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.
Muestra fotográfica “Puerta de Entrada a la Antártida”
La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia llevará adelante una muestra fotográfica destinada a fortalecer la identidad de la ciudad como “Puerta de Entrada a la Antártida”, afianzar el vínculo de la comunidad con la temática antártica y poner en valor el rol de la mujer en la construcción de soberanía en el Territorio Antártico Argentino.
Gobierno entregó el nuevo Anexo 4 del Servicio Penitenciario
El Gobierno de la Provincia formalizó la entrega oficial del nuevo Anexo 4 del Servicio Penitenciario, ubicado sobre la calle Goleta Florencia de Ushuaia, fruto de la refuncionalización de un edificio preexistente.
IV Reunión del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas
Comenzó en Ushuaia la IV Reunión Anual y Asamblea General Ordinaria del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA), coordinada por la Sindicatura General Municipal de Ushuaia (SIGMU), junto a la reunión de la Asociación de Entidades de Control Público del MERCOSUR (ASUR).
Preocupación por crisis de la industria fueguina
La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, expresó su profunda preocupación por la situación que atraviesa la industria textil en la provincia, particularmente en la ciudad de Río Grande.