ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital13 de mayo de 2021

El Hot Sale alcanzó 3 millones de usuarios, en su octava edición

La Tendencias de la octava edición,  en un repaso por los días del evento, la CACE consultó a algunas empresas participantes y realizó un termómetro sobre las ventas y nuevas tendencias .


La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) finalizó la tercera jornada del evento de ventas online en el sitio www.hotsale.com.ar con 3 millones de usuarios de todo el país que han navegado por
el sitio web oficial.

Este Hot Sale fue protagonizado por un nuevo comprador, una nueva tendencia
marcada por la pandemia y fortalecida en esta época del año en la que se aproxima la
temporada de invierno. En este contexto se observa un comprador más habituado a
la compra digital, para este usuario el Hot Sale le significa una oportunidad para
conseguir aquello que ya viene comprando periódicamente de una forma más
económica, con descuentos o con mejor financiación.
Se trata de un comprador menos impulsivo, más racional y más maduro que pone
foco en sus necesidades de consumo diaria y tiende a analizar la compra, comparar
opciones y precios. La compra online se convirtió en un hábito, dejó de ser un
comportamiento excepcional y pasó a ser una solución para las necesidades diarias.
Gustavo Sambucetti, Director Institucional de la CACE, expresó: “Los nuevos
comportamientos de los usuarios y las marcadas tendencias que se generaron durante la
pandemia, nos permiten comprender la importancia de la transformación digital en los
negocios de la mano del eCommerce. Asimismo, el volumen de ventas que está promediando
el evento hasta el día de hoy, nos demuestra que tanto las empresas como los usuarios están
aprovechando y poniendo en valor las oportunidades de esta nueva edición del Hot Sale con
un ticket promedio aproximado de $6.000”.
Al igual que en ediciones anteriores, los visitantes se concentraron el primer día, sin
embargo la participación del segundo día creció en relación al año pasado. A su vez, los
picos de usuarios simultáneos se concentraron en las “horas sorpresa” y los
“MegaOferta bomba”, lo cual ratifica la madurez del usuario en relación al evento.

Te puede interesar

Exhibición colectiva “Narrativas especulativas”

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en articulación con la Casa de las Artes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, presentará este sábado 15 de noviembre a las 18 horas en la Antigua Casa Beban la inauguración de la exhibición colectiva “Narrativas especulativas”.

Reunión de autoridades de turismo y la embajada de EEUU

La secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, Viviana Manfredotti, mantuvo un encuentro protocolar con la nueva Cónsul de Servicios Ciudadanos de la Sección Consular de la Embajada de los Estados Unidos, Alysa Caralla, y con Mariana Ferro, ACS Assistant American Citizen Services Unit, con el propósito de analizar temas vinculados a la presencia de visitantes estadounidenses en la ciudad y su creciente interés por el destino.

Congreso Internacional de atención temprana

Con una convocatoria que superó las mil personas, el Ministerio de Salud de la provincia inauguró el Congreso Internacional de Atención Temprana, un espacio de formación e intercambio que se desarrollará durante este jueves y viernes en el Gimnasio del Colegio María Auxiliadora de Río Grande.

Programa de recuperación vial y del espacio público

En el marco del programa de recuperación vial que impulsa la Municipalidad de Ushuaia, cuadrillas de las áreas de Bacheo y de Servicios Públicos continúan trabajando de manera sostenida en distintos sectores de la ciudad.

Continúa la limpieza de alcantarillas

Trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Ushuaia continúan con las tareas de limpieza de alcantarillas luego del fuerte temporal de lluvia que afectó a la ciudad entre el domingo y el lunes pasado.

Comenzó la expoambiental 2025 y continúa hoy

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, llevó adelante la 8ª edición de la Expo Ambiente, un espacio de encuentro, aprendizaje y compromiso que continuará hoy en el Cochocho Vargas, para buscar visibilizar el trabajo de instituciones, emprendimientos y actores locales en torno al cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.