Línea particular de créditos PROGRESO para el sector privado
A través del Ministerio de la Producción, el Gobierno de la provincia establecerá una línea particular de créditos a través del Programa de Recuperación Económica y Social (PROGRESO) para esas actividades del sector privado fueguino que se vean perjudicadas por las nuevas medidas sanitarias dispuestas en concordancia con el Decreto de Necesidad y Urgencia.
En este sentido, el Gobernador Gustavo Melella destacó la necesidad de poder seguir acompañando con el este Programa a comerciantes y empresarios que se vean perjudicados, como se arbitró durante toda la pandemia.
En esta oportunidad se establecerá una línea de créditos particular destinado al sector privado.
“Entendemos que estas medidas golpean a varios sectores, pero desde lo sanitario son acciones fundamentales, para poder bajar el nivel de contagio y la situación epidemiológica que vive el país”, insistió el Mandatario.
El programa se puso en marcha en el marco de una crisis sanitaria y económica histórica provocada por la pandemia dando respuestas concretas a demandas sectoriales específicas y la creación de nuevas líneas de créditos y ayudas financieras, con el objetivo de contribuir al mantenimiento de las fuentes laborales provinciales.
En lo que hace a los resultados alcanzados hasta comienzos de este año, el Ministerio de la Producción y Ambiente detalló que se registraron 12.129 asistencias a trabajadoras y trabajadores de la economía popular, cooperativas, asociaciones y micro, pequeñas y medianas empresas, ascendiendo el monto total de los fondos gestionados a 771.604.304 pesos, de distintos sectores de actividad de la matriz productiva, comercial y de servicios de la Provincia.
“La situación epidemiológica en el país ha obligado a adoptar medidas sanitarias para mitigar la propagación del virus y esto va a traer como consecuencia también la menor circulación de personas, lo que tendrá consecuencias sobre la actividad de diversos comercios y empresas, pero hemos establecido esta línea particular para acompañarlos desde el Estado en este momento y que puedan sobrellevar esta situación”, sostuvo Melella.
Te puede interesar
VII modelo de Naciones Unidas en el fin del mundo
El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Políticas para las Juventudes y la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, en conjunto con ANUAR, llevó adelante los días 13 y 14 de septiembre en la Casa del Deporte de Ushuaia la séptima edición del Modelo de Naciones Unidas en el Fin del Mundo.
Programa hábito lector: Compartieron junto a adultos mayores
Como parte de las actividades del programa Hábito Lector “Cocineritos, Cuentos y Relatos”, chichos y chicas de la iniciativa municipal compartieron junto a adultos mayores de una tarde de historia, música y comunidad en la sede del programa en el Barrio Río Pipo.
La Municipalidad realizó el programa "Muni más Cerca"
La Municipalidad de Ushuaia a través de un trabajo articulado entre la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos junto con la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades, y el Centro de Acción Legal Comunitaria desplegó el programa⁶ Pipo con una propuesta integral de la que formaron parte más de 200 vecinos y vecinas.
Muestra “Gastelumendi, 30 años de la Casa de la Cultura”
Como parte de las actividades por el 30° Aniversario de la Casa de la Cultura Enriqueta Gastelumendi, la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante en el Foyer de la casa homónima a la artista la Muestra “Gastelumendi, 30 años de la Casa de la Cultura”.
Controles vehiculares en la entrada a la ciudad
La Dirección de Transporte de la Municipalidad de Ushuaia llevó a cabo controles vehiculares en la zona de la entrada a la ciudad, con el objetivo de regularizar la documentación y la habilitación de los vehículos que circulan y prestan servicios en nuestra ciudad.
Ciclo de Música Clásica y Académica 2025
El Colegio Provincial “Alicia Moreau de Justo” de Río Grande, realizó el segundo encuentro 2025 del una propuesta que busca acercar Ciclo de Música Clásica y Académica 2025, música clásica a la comunidad y a la vez, recaudar fondos para la compra de instrumentos nuevos, ya que el Colegio cuenta con la Orientación en Música y Arte.