ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital31 de mayo de 2021

Apoyo para Ferias del Libro de todo el país

Es un concurso nacional para contribuir a fortalecer las ferias del libro como espacios de democratización y promoción de la lectura, y estimular la economía del sector editorial.

Se trata de un programa de fondos concursables, y de capacitación en saberes específicos, dirigido a ferias del libro, sin fines de lucro, municipales, provinciales, de organizaciones no gubernamentales y/o de colectivos autogestivos de todo el país.

Impulsada por el Ministerio de Cultura de la Nación, a través de la Secretaría de Desarrollo Cultural y su Dirección Nacional de Promoción de Proyectos Culturales, la convocatoria tiene como objetivos contribuir a fortalecer las ferias del libro como espacios de democratización, promoción de la lectura y estímulo de la economía del sector; propiciar la confluencia entre lectores/as y escritores/as, favoreciendo la creación de nuevos públicos; y fomentar la descentralización cultural desde una perspectiva federal. 

En esta primera etapa la convocatoria estará abierta para aplicar a los fondos concursables, y con posterioridad se abrirá la modalidad de capacitación.

¿A quiénes está dirigida?
Podrán participar ferias del libro que se realicen entre agosto y diciembre de este año, ya sean gubernamentales –organizadas por entes provinciales o municipales– o no gubernamentales –organizadas por personas jurídicas (asociaciones civiles, fundaciones, cooperativas, entre otras) que asuman ese rol en el marco de su objeto social– y/o por colectivos autogestivos de todo el país.

Las ferias previstas para realizarse de manera presencial o semipresencial deberán contar con un protocolo sanitario vigente aprobado por las autoridades competentes provinciales y/o nacionales según corresponda.

¿Cuáles son las líneas concursables y los montos máximos otorgables para cada una?
Las ferias podrán postularse a una o varias de las siguientes líneas, siempre y cuando el monto total solicitado no supere los $200.000.

Línea Invitados/as
Monto máximo de la ayuda: $150.000

Línea Virtual
Monto máximo de la ayuda: $100.000

Línea Covid-19 / Protocolo de higiene
Monto máximo de la ayuda: $80.000

Línea Imagen
Monto máximo de la ayuda: $100.000

Línea Pabellones
Monto máximo de la ayuda: $200.000

Línea Gestión
Monto máximo de la ayuda: $100.000

¿Cómo es la inscripción?
La inscripción es gratuita y se realiza de manera online, cumpliendo los siguientes pasos:

- Completar el formulario de postulación, seleccionando la o las líneas a las que desea aplicar, y completando todos los campos requeridos.

- Adjuntar la documentación respaldatoria que se solicita y la carta compromiso correspondiente según el tipo de feria. Descargar aquí modelos de carta compromiso: para entes provinciales o municipales o para personas jurídicas sin fines de lucro u organizaciones autogestivas.

- Validar en línea y enviar la postulación.

Se recomienda antes de proceder a la inscripción leer atentamente el Reglamento con las bases y condiciones de la convocatoria, que se puede descargar acá, y luego, completar el formulario de inscripción con todos los datos y la documentación requerida para la postulación según el tipo de ente organizador de la feria: organismos públicos, personerías jurídicas sin fines de lucro, colectivos autogestivos.

¿Cuáles son los plazos?
La convocatoria permanecerá abierta hasta el 25 de junio.

¿Cómo es la selección?
Las propuestas que se encuentren completas, y conforme el reglamento, serán analizadas por un jurado compuesto por tres miembros titulares y un suplente, todos representantes destacados del ámbito cultural e institucional, cuya composición se anunciará oportunamente en esta misma página web.

El jurado valorará especialmente:

- Los antecedentes históricos y la trayectoria de la feria.

- La propuesta integral y de contenidos artísticos literarios.

- La capacidad de gestión, organización, planificación y logística del organizador.

- Las estrategias para la creación y fortalecimiento de nuevos públicos.

- La contribución al desarrollo de la bibliodiversidad.

Adicionalmente, el jurado tendrá́ en cuenta también criterios de distribución y proporcionalidad razonable de alcance territorial, dado el carácter federal de la convocatoria, y en materia de géneros y de accesibilidad.

Por consultas escribir a: dnppc@cultura.gob.ar.

Fuente: Ministerio de Cultura de Nación

Te puede interesar

Exhibición colectiva “Narrativas especulativas”

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en articulación con la Casa de las Artes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, presentará este sábado 15 de noviembre a las 18 horas en la Antigua Casa Beban la inauguración de la exhibición colectiva “Narrativas especulativas”.

Reunión de autoridades de turismo y la embajada de EEUU

La secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, Viviana Manfredotti, mantuvo un encuentro protocolar con la nueva Cónsul de Servicios Ciudadanos de la Sección Consular de la Embajada de los Estados Unidos, Alysa Caralla, y con Mariana Ferro, ACS Assistant American Citizen Services Unit, con el propósito de analizar temas vinculados a la presencia de visitantes estadounidenses en la ciudad y su creciente interés por el destino.

Congreso Internacional de atención temprana

Con una convocatoria que superó las mil personas, el Ministerio de Salud de la provincia inauguró el Congreso Internacional de Atención Temprana, un espacio de formación e intercambio que se desarrollará durante este jueves y viernes en el Gimnasio del Colegio María Auxiliadora de Río Grande.

Programa de recuperación vial y del espacio público

En el marco del programa de recuperación vial que impulsa la Municipalidad de Ushuaia, cuadrillas de las áreas de Bacheo y de Servicios Públicos continúan trabajando de manera sostenida en distintos sectores de la ciudad.

Continúa la limpieza de alcantarillas

Trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Ushuaia continúan con las tareas de limpieza de alcantarillas luego del fuerte temporal de lluvia que afectó a la ciudad entre el domingo y el lunes pasado.

Comenzó la expoambiental 2025 y continúa hoy

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, llevó adelante la 8ª edición de la Expo Ambiente, un espacio de encuentro, aprendizaje y compromiso que continuará hoy en el Cochocho Vargas, para buscar visibilizar el trabajo de instituciones, emprendimientos y actores locales en torno al cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.