ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital01 de junio de 2021

1 de Junio de 1991: Jura de la Constitución de Tierra Del Fuego

Hoy se cumplen 30 años de aquel histórico día en el que un grupo de personas de distintos partidos políticos e ideologías logran que todo un pueblo se manifieste frente a una Constitución en la provincia más joven del país.

Nace la carta magna bajo el preámbulo ; 

EL Pueblo de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a
través de sus representantes reunidos en Convención Constituyente, declarándose
como parte de la Patagonia, y con el objeto de ratificar su indisoluble integración a la
Nación Argentina; exaltar la dignidad humana protegiendo los derechos individuales
y sociales; garantizar la libertad, la igualdad, la justicia y la seguridad consolidando
un Estado de Derecho bajo el imperio de la Ley; asegurar a todos los habitantes el
acceso a la educación, al desarrollo cultural y a los medios para la preservación de
la salud; proteger el medio ambiente; reivindicar el dominio de los recursos naturales
y promover el desarrollo económico para el logro del bienestar general, organiza su
gobierno subordinado a los principios de racionalización, descentralización y
subsidiariedad, bajo el régimen democrático y federal y la forma republicana y
representativa, afianzando la autonomía municipal e invocando la protección de
Dios, sanciona y promulga esta Constitución para sí, para su posteridad y para todos los hombres de buena voluntad que quieran habitar el suelo de la Provincia.

Donde luego se institucionaliza como La capital de la Provincia la ciudad de Ushuaia, asiento de las autoridades superiores del Gobierno. 

Reza en su Artículo 12 , que El estudio de la Constitución será materia obligatoria en todos los niveles de la educación oficial y privada de la Provincia, exaltando su espíritu y normativa.

Otro de sus artículos y ya en 1991 habla de la igualdad de derechos y la forma de derecho a la concepción . 

La mujer y el hombre tienen iguales derechos en lo cultural, laboral, económico, político, social y familiar, respetando sus respectivas características sociobiológicas.

La madre goza de adecuada protección desde su embarazo. Las condiciones
laborales deben permitirle el cumplimiento de su esencial función familiar.

Marcando ya en estos años uan mentalidad organizada para ampliar las formas de familia Y finaliza diciendo 

Resistir a todo intento de quebrantar las
Constituciones Nacional o Provincial.

La constitución se jura un 1° de junio de 1991 con un polideportivo colmado de miembros de al ciudadanía de toda la provincia y la presencia de autoridades nacionales, donde  RUBIO DE MINGORANCE - Inicia la jura y luego a toma a cada constituyente, y sobre el final un miembro del pueblo pide que todos juremos la nueva carta magna:

Con  la voz quebrantada de la presidenta de la junta  fue la respuesta generalizada de un pueblo a la voz de ¡ SI JURO !

Hoy a 30 años el Poder Ejecutivo reconocerá cada uno de los constituyentes que se encuentren aún entre nosotros con un presente en sus domicilios, será la forma de celebración ente al situación de pandemia.

Convención; RUBIO DE MINGORANCE - PRETTO - FUNES - ANDRADE - AUGSBURGER - BLANCO - CASTRO - ESTABILLO - FERREYRA - FURLAN - LOPEZ FONTANA - MARTINELLI - MORA - NOGAR - PASTORIZA - PEREZ - RABASSA - WEISS JURADO - WILSON - ROMANO - RAMOS

Te puede interesar

La Municipalidad realizó el programa "Muni más Cerca"

La Municipalidad de Ushuaia a través de un trabajo articulado entre la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos junto con la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades, y el Centro de Acción Legal Comunitaria desplegó el programa⁶ Pipo con una propuesta integral de la que formaron parte más de 200 vecinos y vecinas.

Muestra “Gastelumendi, 30 años de la Casa de la Cultura”

Como parte de las actividades por el 30° Aniversario de la Casa de la Cultura Enriqueta Gastelumendi, la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante en el Foyer de la casa homónima a la artista la Muestra “Gastelumendi, 30 años de la Casa de la Cultura”.

Controles vehiculares en la entrada a la ciudad

La Dirección de Transporte de la Municipalidad de Ushuaia llevó a cabo controles vehiculares en la zona de la entrada a la ciudad, con el objetivo de regularizar la documentación y la habilitación de los vehículos que circulan y prestan servicios en nuestra ciudad.

Ciclo de Música Clásica y Académica 2025

El Colegio Provincial “Alicia Moreau de Justo” de Río Grande, realizó el segundo encuentro 2025 del  una propuesta que busca acercar Ciclo de Música Clásica y Académica 2025, música clásica a la comunidad y a la vez, recaudar fondos para la compra de instrumentos nuevos, ya que el Colegio cuenta con la Orientación en Música y Arte.

Proyecto de ley para nueva moratoria fiscal

El Gobierno provincial ultima los detalles de un proyecto de ley que establecerá una moratoria fiscal bajo la órbita de la Agencia de Recaudación Fueguina (AREF), con el objetivo de facilitar la regularización de deudas tributarias acumuladas hasta el 31 de agosto de 2025.

Inversión de empresas en educación, salud y seguridad

La ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.