Tierra del Fuego recibirá 3100 nuevas dosis de la vacuna AstraZeneca
El Gobierno nacional completará hoy la distribución a todas las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de 811.100 dosis de la vacuna Astrazeneca. De esta manera, ya se distribuyeron en todo el país más de 19 millones de vacunas.
Se trata de parte de las dosis cuyo principio activo fue producido en la Argentina y luego enviado a México para su fraccionamiento y envasado, y que llegaron el sábado último al país en un vuelo de Aeroméxico.
Según el criterio dispuesto por el Ministerio de Salud en base a la cantidad de población de cada distrito y a la unidad mínima de embalaje, las partidas de estas vacunas se dividirán de la siguiente manera: 316.800 dosis para la provincia de Buenos Aires, 43.200 para la ciudad de Buenos Aires, 7.400 para Catamarca, 21.600 para Chaco, 11.100 para Chubut, 72.000 para Córdoba, 20.100 para Corrientes, 24.700 para Entre Ríos, 10.800 para Formosa, 13.700 para Jujuy, 6.400 para La Pampa y 7.100 para La Rioja.
También recibirán 35.600 vacunas Mendoza, 22.600 Misiones, 11.900 Neuquén, 13.400 Río Negro, 25.600 Salta, 14.000 San Juan, 9.200 San Luis, 6.600 Santa Cruz, 63.100 Santa Fe, 17.500 Santiago del Estero, 3.100 Tierra del Fuego y 33.600 Tucumán.
Estas más de 800 mil dosis que ya están siendo distribuidas forman parte de las 20.677.145 vacunas que ya recibió la Argentina, teniendo en cuenta otro cargamento de 934.200 sueros de AstraZeneca que llegó esta tarde al Aeropuerto de Ezeiza.
Hasta esta mañana y de acuerdo a los datos del Monitor Público de Vacunación, el registro online que muestra en tiempo real el operativo de inmunización en todo el territorio argentino, fueron distribuidas 19.317.490 vacunas, de las cuales 16.567.083 ya fueron aplicadas: 13.165.322 personas recibieron la primera dosis y 3.401.761 ambas.
Te puede interesar
Exhibición colectiva “Narrativas especulativas”
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en articulación con la Casa de las Artes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, presentará este sábado 15 de noviembre a las 18 horas en la Antigua Casa Beban la inauguración de la exhibición colectiva “Narrativas especulativas”.
Reunión de autoridades de turismo y la embajada de EEUU
La secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, Viviana Manfredotti, mantuvo un encuentro protocolar con la nueva Cónsul de Servicios Ciudadanos de la Sección Consular de la Embajada de los Estados Unidos, Alysa Caralla, y con Mariana Ferro, ACS Assistant American Citizen Services Unit, con el propósito de analizar temas vinculados a la presencia de visitantes estadounidenses en la ciudad y su creciente interés por el destino.
Congreso Internacional de atención temprana
Con una convocatoria que superó las mil personas, el Ministerio de Salud de la provincia inauguró el Congreso Internacional de Atención Temprana, un espacio de formación e intercambio que se desarrollará durante este jueves y viernes en el Gimnasio del Colegio María Auxiliadora de Río Grande.
Programa de recuperación vial y del espacio público
En el marco del programa de recuperación vial que impulsa la Municipalidad de Ushuaia, cuadrillas de las áreas de Bacheo y de Servicios Públicos continúan trabajando de manera sostenida en distintos sectores de la ciudad.
Continúa la limpieza de alcantarillas
Trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Ushuaia continúan con las tareas de limpieza de alcantarillas luego del fuerte temporal de lluvia que afectó a la ciudad entre el domingo y el lunes pasado.
Comenzó la expoambiental 2025 y continúa hoy
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, llevó adelante la 8ª edición de la Expo Ambiente, un espacio de encuentro, aprendizaje y compromiso que continuará hoy en el Cochocho Vargas, para buscar visibilizar el trabajo de instituciones, emprendimientos y actores locales en torno al cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.