ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital01 de julio de 2021

Autoridades nacionales evaluaron como muy positiva la campaña de vacunación

Se llevó adelante una primera jornada de trabajo en Ushuaia entre autoridades de la cartera sanitaria nacional y la provincia. Los funcionarios nacionales recorrieron el vacunatorio de Ushuaia y el Laboratorio del Fin del Mundo. Hoy la agenda continúa en la ciudad de Río Grande.

La ministra de Salud, Judit Di Giglio; el secretario de Gestión de Sistema Sanitarios, Javier Barrios e integrantes de la cartera sanitaria encabezaron las reuniones de trabajo y recorrida por el Vacunatorio de Ushuaia, junto a un grupo de funcionarios del Ministerio de Salud de la Nación, con quienes además analizaron la situación sanitaria y epidemiológica de Tierra del Fuego.

Durante la jornada, se mantuvieron diversas reuniones con integrantes del Comité Operativo de Emergencia, representantes del municipio de Ushuaia y se visitó el Vacunatorio de Ushuaia en el que se realiza el Plan Estratégico de Vacunación contra el COVID-19; así como también el Laboratorio del Fin del Mundo.

De igual modo se conformaron diversas mesas de trabajo referidas a los distintos Programas sanitarios que se implementan en la provincia, ayer en Ushuaia y hoy se hará lo propio en la ciudad de Río Grande.

“Nos acercamos al territorio para ver todo tipo de implementación de políticas públicas relacionadas con lo sanitario”, explicó el subsecretario de Medicamentos e Información Estratégica, Gastón Morán, quien observó que “estuvimos hablando de algunos proyectos, relacionados con el Laboratorio, que están en una agenda continua con la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos, del cual este laboratorio forma parte”.

En ese marco valoró como muy positiva la realización de la campaña de vacunación en Tierra del Fuego, puesto que “ya están vacunando a mayores de 35 años y, de acuerdo a lo que pudimos ver, notamos que está todo muy bien organizado. Así que le doy mis felicitaciones a la Provincia”.

Por su parte, la subsecretaria de Articulación Federal, Verónica de Cristófaro, consideró que el contacto en terreno mantenido con los equipos de gestión de TDF “fue muy importante, porque nos presentaron la situación actual” que se registra en la Provincia.

La funcionaria valoró “la cercanía que podamos tener con los equipos”, toda vez que “tenemos un territorio federal muy extenso, con diferentes realidades, con distancias y climas que van modificando los indicadores”.

Observó que “tratar de definir, no solamente las estrategias relacionadas con el Covid-19 sino también esta nueva construcción de paciente que ha tenido la pandemia y que quedó con algún tipo de secuela”, toda vez que “desde las áreas de gestión debemos acompañar esas estrategias nuevas de un paciente nuevo”.

La funcionaria ponderó también, la campaña de vacunación que se lleva adelante, “con un equipo de personas muy amable y amoroso, que forma parte de este programa ‘Cuidarnos TDF’; porque la ternura en estos momentos tiene que ser un posición amiento político; ya que lo que está del otro lado es la crueldad”.

La ministra Di Giglio subrayó que, además de analizar la situación epidemiológica y el avance el plan de vacunación en la provincia, “retomamos la agenda pre pandemia, sobre todo en el trabajo conjunto que realiza el Ministerio de Salud (de TDF), como la autoridad máxima sanitaria, en relación a los diferentes programas nacionales que se lleva a cabo acá”.

La funcionaria destacó también, el “trabajo conjunto que realizamos hoy con el Municipio de Ushuaia” y confirmó que “mañana lo haremos con el de Río Grande y el de Tolhuin, dándole prioridad a la salud y respetando el resto de las actividades, con medidas que reporten el mayor impacto sanitario y el menor impacto económico”.

“Sabemos que el turismo es muy importante para la provincia”, reconoció, y anotó que “en este momento se puede recibir personas, de manera cuidada como lo hemos hecho en el verano; pero siempre con el semáforo epidemiológico” implementado en la Provincia.

La comitiva nacional -encabezada por la subsecretaria de Articulación Federal, Verónica de Cristófaro-, estuvo integrada también por el subsecretario de Medicamentos e Información Estratégica, Gastón Morán, y su equipo de trabajo; el asesor profesional de la Dirección Nacional de Epidemiología e Información Estratégica, Federico Santoro; la asesora en la Subsecretaría de Articulación Federal, Leticia Schrager y el asesor en la subsecretaría de Calidad, Pablo Koahn.

Te puede interesar

Exhibición colectiva “Narrativas especulativas”

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en articulación con la Casa de las Artes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, presentará este sábado 15 de noviembre a las 18 horas en la Antigua Casa Beban la inauguración de la exhibición colectiva “Narrativas especulativas”.

Reunión de autoridades de turismo y la embajada de EEUU

La secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, Viviana Manfredotti, mantuvo un encuentro protocolar con la nueva Cónsul de Servicios Ciudadanos de la Sección Consular de la Embajada de los Estados Unidos, Alysa Caralla, y con Mariana Ferro, ACS Assistant American Citizen Services Unit, con el propósito de analizar temas vinculados a la presencia de visitantes estadounidenses en la ciudad y su creciente interés por el destino.

Congreso Internacional de atención temprana

Con una convocatoria que superó las mil personas, el Ministerio de Salud de la provincia inauguró el Congreso Internacional de Atención Temprana, un espacio de formación e intercambio que se desarrollará durante este jueves y viernes en el Gimnasio del Colegio María Auxiliadora de Río Grande.

Programa de recuperación vial y del espacio público

En el marco del programa de recuperación vial que impulsa la Municipalidad de Ushuaia, cuadrillas de las áreas de Bacheo y de Servicios Públicos continúan trabajando de manera sostenida en distintos sectores de la ciudad.

Continúa la limpieza de alcantarillas

Trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Ushuaia continúan con las tareas de limpieza de alcantarillas luego del fuerte temporal de lluvia que afectó a la ciudad entre el domingo y el lunes pasado.

Comenzó la expoambiental 2025 y continúa hoy

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, llevó adelante la 8ª edición de la Expo Ambiente, un espacio de encuentro, aprendizaje y compromiso que continuará hoy en el Cochocho Vargas, para buscar visibilizar el trabajo de instituciones, emprendimientos y actores locales en torno al cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.