ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital02 de julio de 2021

Mas de 100 trabajadores de los tres Municipios se capacitan en DD.HH.

Las Municipalidades de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande participaron del primer encuentro del seminario “Abordaje de conflictos comunitarios desde una perspectiva de derechos humanos”, dictado por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires. 

Desde este 30 de junio y hasta el 3 de noviembre, personal municipal de distintas áreas estará capacitándose en mediación comunitaria y promoción de derechos con perspectiva de género. La convocatoria al seminario, con una carga horaria de 120 horas estuvo dirigida a todo el personal de los municipios y, especialmente, a aquellas áreas que trabajan con conflictivas vecinales. 
“Cuando el Intendente Walter Vuoto tomó la decisión de llevar adelante esta política pública de acceso a justicia creando el CALC, Centro de Acción Legal Comunitaria, tenía como objetivos la promoción de derechos en la ciudadanía, la difusión de la Carta Orgánica Municipal y la prestación del servicio de mediación comunitaria para la gestión y resolución de determinados conflictos de los vecinos y las vecinas de la ciudad”, destacó el Secretario Legal y Técnico de Ushuaia en el acto de apertura.
Aseguró que “para nosotros es muy gratificante participar, los tres municipios juntos con la Facultad de Derecho de la Unicen, de la apertura de este Seminario, porque comenzamos a trabajar en 2016 en el tema mediación en Ushuaia y en 2018 realizamos la formación de mediadores comunitarios a trabajadores y trabajadoras municipales de distintas áreas del Municipio para crear en diciembre de ese año el CALC”. 
“De esta manera el Estado Municipal brinda una instancia de garantía y de respeto al acceso a justicia como un derecho cada vecino y vecina, que pueda encontrar respuestas a sus demandas, que pueda encontrar una solución justa a sus problemas y necesidades”, agregó.
Desde el CALC, la Municipalidad trabaja el Abordaje Integral del Conflicto de manera articulada con todas las áreas municipales y muchos organismos públicos de la ciudad, en red con otros organismos públicos, con el poder judicial, y con organizaciones de vecinos y vecinas, brindando capacitaciones, facilitando reuniones de los consorcios.
“Se han realizado más de trescientas mediaciones con un índice de acuerdo del 65 %, de temas variados, como mascotas, árboles, autos mal estacionados, malos olores, medianería, uso de espacios comunes, convivencia vecinal, ruidos molestos, hemos mediado conflictos comunitarios con reuniones multipartes de más de 20 vecinos y vecinas”, dijo Molina en la apertura del Seminario. 
Molina señaló que “más allá del funcionamiento concreto del CALC y los procesos de mediación que se realizan, también nos interesa que la formación en mediación comunitaria sea transversal a todas las áreas del Municipio, sobre todo aquellas que están en contacto directo con el vecino y la vecina,  para poder intervenir con más herramientas en el territorio, para poder abordar en conflicto desde la mediación comunitaria y con la especificidad de las competencias de cada área”
 “Se contaba con 100 cupos y fueron cubiertos en su totalidad”, destacó el titular del área legal de la Municipalidad. “En quienes asistirán al curso se encuentra representada toda la Municipalidad de Ushuaia, porque es bueno decir que se inscribieron de Hábitat, Políticas Sociales, Secretaria de la Mujer, Cultura, Medio Ambiente, Deporte, Participación y Gestión Comunitaria, Dirección de Tránsito, Unidad de Intendencia, Bromatología, Jefatura de Gabinete, Planificación e Inversión Pública, y Legal y Técnica”, contó.
De la apertura del Seminario participaron también la Decana de la UNICEN, Laura Giosa;  el secretario de Gestión Ciudadana de la Municipalidad de Río Grande, Gonzalo Ferro acompañado de la subsecretaria de Participacion Ciudadana Susana Donatti y la directora de Derechos Humanos, Beatriz Hernandez; la secretaria de Gobierno de Tolhuin, Nancy Jodurcha y por Ushuaia, junto al Secretario Molina y la coordinadora del CALC, Dra Natalia Messineo.

Te puede interesar

Torneo de Futsal del “Fin del Mundo”

La Municipalidad de Ushuaia, junto a la Fundación River Plate, presentan el Torneo de Futsal del “Fin del Mundo”, un certamen deportivo que persigue el intercambio entre jóvenes de clubes de nuestra ciudad con el CARP.

Voluntarios removieron nieve acumulada en el Paseo del Centenario

Trabajadores de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia removieron nieve acumulada en las escaleras y miradores del Paseo del Centenario. Participaron en la iniciativa integrantes de Asez Wao, grupo de jóvenes trabajadores voluntarios de la Iglesia de Dios Sociedad Misionera Mundial.

Promoción con municipios de Patagonia Fantástica

La Municipalidad de Ushuaia, representada por la secretaria de Turismo, Viviana Manfredotti, participó del encuentro organizado por Naranja X destinado a conectar  los operadores turísticos mayoristas de Córdoba con las secretarías de turismo de la ciudades de Ushuaia, El Calafate y Puerto Madryn.

Finalizaron los Juegos Deportivos Fueguinos para adultos mayores

La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo Tolhuin dio por finalizada la instancia local de los Juegos Deportivos Fueguinos para adultos mayores con la final de sapo y tejo, realizada en la Casa del Deporte de esta ciudad.

Vuoto recorrió las obras que lleva adelante el grupo Accor

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, recorrió la obra del nuevo hotel Ibis Styles que construye el Grupo Accor en la ciudad, acompañado por autoridades municipales, electos, responsables técnicos del proyecto y representantes de la empresa desarrolladora.

Infancias y familias formaron parte de Hábito lector

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, a través del programa Hábito Lector: Cocineritos, Cuentos y Relatos, llevó adelante la 4° Marcha por la lectura bajo el lema “marchamos con libros porque en cada paso una infancia escribe soberanía”.