Capacitación sobre asistencia a víctimas o familiares de siniestros viales
Personal de diversas áreas relacionadas con la prevención de accidentes viales participaron -este martes- de una charla sobre la labor conjunta que realiza la Agencia Nacional de Seguridad Vial con distintos entes en el marco de la línea 149 opción 2.
El objetivo de la mencionada línea es brindar asistencia legal; psicológica y asesoramiento en servicios sociales y de rehabilitación en la post emergencia vial en todo el país, tanto a damnificados como a familiares de víctimas de siniestros viales.
En el marco de la red se llevó adelante el encuentro virtual, donde funcionarios nacionales explicaron cómo se deben realizar los procesos para la obtención de distintos tipos de asistencia.
En este sentido, el Coordinador del Centro de Asistencia a Víctimas de Siniestros Viales, Pablo Ranni detalló los pasos a seguir desde que se reciben las llamadas a la línea 149 opción 2, y la articulación con las diferentes áreas intervinientes.
Por su parte, la responsable del área social de la red, Marina Pierini, destacó que “este año se logró firmar un convenio del Ministerio de Desarrollo Humano de Nación para articular el programa de ayudas urgentes, a víctimas y familiares de siniestros viales, de la cartera mencionada, como así también brindar asesoramiento e información acerca de distintas ayudas que se pueden gestionar”.
En cuanto a la asistencia psicológica que brinda la línea 149, la Licenciada Marta Giménez informó que “es un primer contacto este tipo de apoyo que se realiza telefónicamente y se efectúa una evaluación, para determinar si se requiere un tratamiento más prolongado, y en el caso que sea así, se canaliza a través de los diversos convenios que tiene la ANSV con los profesionales en psicología en todo el país”.
Te puede interesar
El municipio intensifica el programa de recuperación vial y la puesta en valor del espacio público
En el marco del programa de recuperación vial que impulsa la Municipalidad de Ushuaia, cuadrillas de las áreas de Bacheo y de Servicios Públicos continúan trabajando de manera sostenida en distintos sectores de la ciudad.
Continúa la limpieza de alcantarillas
Trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Ushuaia continúan con las tareas de limpieza de alcantarillas luego del fuerte temporal de lluvia que afectó a la ciudad entre el domingo y el lunes pasado.
Comenzó la expoambiental 2025 y continúa hoy
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, llevó adelante la 8ª edición de la Expo Ambiente, un espacio de encuentro, aprendizaje y compromiso que continuará hoy en el Cochocho Vargas, para buscar visibilizar el trabajo de instituciones, emprendimientos y actores locales en torno al cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.
Muestra fotográfica “Puerta de Entrada a la Antártida”
La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia llevará adelante una muestra fotográfica destinada a fortalecer la identidad de la ciudad como “Puerta de Entrada a la Antártida”, afianzar el vínculo de la comunidad con la temática antártica y poner en valor el rol de la mujer en la construcción de soberanía en el Territorio Antártico Argentino.
Gobierno entregó el nuevo Anexo 4 del Servicio Penitenciario
El Gobierno de la Provincia formalizó la entrega oficial del nuevo Anexo 4 del Servicio Penitenciario, ubicado sobre la calle Goleta Florencia de Ushuaia, fruto de la refuncionalización de un edificio preexistente.
IV Reunión del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas
Comenzó en Ushuaia la IV Reunión Anual y Asamblea General Ordinaria del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA), coordinada por la Sindicatura General Municipal de Ushuaia (SIGMU), junto a la reunión de la Asociación de Entidades de Control Público del MERCOSUR (ASUR).